El quellonino

Presentan diseño del plan regional para el cambio climático en Los Lagos

La iniciativa se encuentra en su primera etapa y fue presentada desde el Ministerio de Medio Ambiente a los organismos públicos que conforman el Comité Regional del Cambio Climático- CORECC

Notas

más noticias
DISEÑO PLAN REGIONAL DEL CAMBIO CLIMÁTICO LOS LAGOS (2)

La iniciativa se encuentra en su primera etapa y fue presentada desde el Ministerio de Medio Ambiente a los organismos públicos que conforman el Comité Regional del Cambio Climático- CORECC

Aluviones, elevación de la temperatura del agua, incendios forestales y crisis hídrica, son parte de los efectos que esta región ha sufrido debido en parte al cambio climático y que hoy en día mantiene al  Gobierno a través del Ministerio de Medio Ambiente trabajando en cuatro regiones implementando un diseño que permita combatir de mejor manera los efectos que tiene hoy en día en la población estos efectos que llegaron para quedarse.

Al respecto desde las Secretarías Regionales Ministeriales de Medio Ambiente y Gobierno se está trabajando en conjunto para socializar esta acción con los distintos actores que provienen tanto del mundo público, técnico y académico pero también con los Municipios y los representantes de la sociedad civil para que se involucren en este tema y puedan sumar ideas a esta iniciativa.

La Seremi de Gobierno Ingrid Schettino valoró la instancia e indicó que “desde la Segegob nos interesa que ampliemos la participación ciudadana en estos temas medio ambientales, que tienen que ver con el cambio climático y el cuidado del medio ambiente. Porque creemos necesario que las políticas públicas en esta materia deben ser elaboradas en conjunto con la sociedad civil. Nuestro Presidente Sebastián Piñera nos ha encomendado estar cercanos a las iniciativas ciudadanas, conociendo sus inquietudes en terreno y eso es lo que desde el primer día hemos estado haciendo”, culminó la portavoz de Gobierno.

Por su parte el Seremi de Medio Ambiente Klaus Kosiel indicó que “estamos iniciando el plan de adaptación al cambio climático en Chile, el cual es una iniciativa piloto que tiene como objetivo articular a los distintos organismos públicos y la sociedad civil para definir como región los lineamientos especialmente en los sectores definidos como prioritarios: Silvoagropecuario, Biodiversidad, Pesca y Acuicultura, Salud, Servicios de Infraestructura, Ciudades, Energía, Turismo y Recursos Hídricos. Se espera que esta acción concreta proporcione la estructura que coordine y de coherencia a las acciones de los diferentes sectores, localidades y comunas para combatir los efectos que hoy en día tiene el cambio climático en Los Lagos”.

Finalmente la encargada de presentar el diseño de este plan, Maritza Jadrijevic, profesional del Ministerio de Medio Ambiente, señaló que “Los lagos es una de las cuatro regiones en donde se elaborará un plan regional del cambio climático y la idea es constituir la opinión de las voces que conforman a los diversos organismos públicos y la comunidad organizada sobre las particularidades de esta zona en este tema. Posterior a eso, se ingresará a la fase la obtención de recursos para posteriormente implementar la batería de medidas que se deberán implementar según el diseño propuesto”.

Consignar que la conformación del Comité Regional del Cambio Climático (CORECC), es parte de una estrategia gubernamental para que cada región del país construya equipos destinados a analizar y tomar decisiones sobre la forma de atender este fenómeno mundial, de acuerdo a las experiencias y expectativas de cada territorio, además de definir temas prioritarios que afectan a la población.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Proyecto Santo Tomás: Solución tecnológica para polinización segura en apicultura

Proyecto Santo Tomás: Solución tecnológica para polinización segura en apicultura

Local

ayer a las 12:00

Fiestas de San Pedro: 15 caletas celebran tradición pesquera con apoyo de INDESPA

Fiestas de San Pedro: 15 caletas celebran tradición pesquera con apoyo de INDESPA

Local

el sábado pasado a las 15:00

Local

el sábado pasado a las 14:19

Accidentes de tránsito por heladas en Chiloé

Accidentes de tránsito por heladas en Chiloé
Local

el sábado pasado a las 14:09

Sello Bicentenario de Chiloé: Imagen preferida por el 80%

Sello Bicentenario de Chiloé: Imagen preferida por el 80%
Local

el sábado pasado a las 13:58

Operativos de seguridad en comunas de Chiloé

Operativos de seguridad en comunas de Chiloé
Local

el sábado pasado a las 13:44

Temperatura mínima de -2,4°C en Chiloé

Temperatura mínima de -2,4°C en Chiloé
Local

el sábado pasado a las 13:00

Arzobispado de Puerto Montt realiza su primera cuenta pública

Arzobispado de Puerto Montt realiza su primera cuenta pública
Local

el sábado pasado a las 9:00

Cámaras de tele vigilancia en San Juan de la Costa

Cámaras de tele vigilancia en San Juan de la Costa
Local

el viernes pasado a las 19:05

Avance del Plan Bicentenario en Chiloé con participación pública y privada

Avance del Plan Bicentenario en Chiloé con participación pública y privada
Local

el viernes pasado a las 18:25

Capacitación exitosa en liderazgo y prevención en Castro

Capacitación exitosa en liderazgo y prevención en Castro

Recientes