El quellonino

Felipe Rojas fue formalizado por homicidio calificado, inhumación ilegal y aborto

Homicidio Calificado, inhumación ilegal y aborto fue formalizado Felipe Rojas, único detenido por la muerte de Fernanda Maciel. Se perdió rastro de la joven de 21 años en febrero de 2018, para aquel entonces tenia siete meses de embarazo, y después de mas de un año de investigación, a comienzos de esta semana, se encontró […]

Notas

más noticias
maciel-740×430

Homicidio Calificado, inhumación ilegal y aborto fue formalizado Felipe Rojas, único detenido por la muerte de Fernanda Maciel. Se perdió rastro de la joven de 21 años en febrero de 2018, para aquel entonces tenia siete meses de embarazo, y después de mas de un año de investigación, a comienzos de esta semana, se encontró su cuerpo en una bodega  cercana a su casa en Conchalí.

Según el relato de la Fiscalía, el imputado habría maniatado y estrangulado con un género a la joven, hasta causarle la muerte. El siguiente día excavó el patio de la bodega, con un espacio de 700 metros cuadrados, que se utilizaba para guardar carpas utilizadas en eventos, para enterrar el cuerpo envuelto en género, cal y cemento en el pozo con 70 centímetros de profundidad.

El 10 de febrero de 2018 fue el día en que desapareció Fernanda, día en que las cámaras de seguridad captaron que caminó en la calle Llaima a Cordillera de los Andes en Conchalí, sus familiares presentaron la denuncia el 11 de febrero.

El SEP (Sección Encargo de Personas) de Carabineros quedó encargado de la búsqueda. Entre sus labores estuvo revisar el lugar y las viviendas cercanas sin conseguir resultados. Así mismo tomaron la declaración a familiares y amigos de Fernanda, en los cuales se encontraba Felipe Rojas. 

En la declaración, Rojas aseguró que el 10 de febrero se contactaron para juntarse a fumar marihuana. Pese a que el lugar de reunión iba a ser la bodega, el imputado habría mentido al decir que se juntarían en su casa. Posteriormente dijo que no se juntó con la joven, ya que Fernanda no había llegado al punto de reunión por lo que después asistió a la bodega a alimentar al perro.

Revisión de cámaras

Factor clave en la investigación, fueron las cámaras de seguridad del sector, en ellas el día 12 de febrero (día en que pidió libre en el trabajo) se ve al imputado ingresando a la bodega con un saco, cemento y cal, que adquirió en una ferretería cercana. Además, las cámaras capturaron a Fernanda ingresando al lugar, pero nunca saliendo del mismo, a diferencia de Felipe Rojas.

Consultado el por qué había ingresado con estos elementos, Rojas aseguró que el encargado le había pedido reparar unas losas y gruta. Sin embargo, el dueño lo desmintió.

La bodega fue un lugar importante desde el inicio para los familiares de Fernanda Maciel. No obstante, fue periciada en al menos en cinco oportunidades, y nunca se halló nada. Cambiando el 23 de junio de este año, luego de que testificara la ex pareja de Felipe Rojas ante las autoridades informando que el mismo culpable le confesó entre lagrimas el atroz crimen.

Declaración clave

Con bases de lo narrado por la ex pareja, el imputado le mencionó que la victima se resbaló, instancia en que se golpeó con una silla o una mesa y comenzó a convulsionar.

Después de aquello, (culpando  al estado en el que se encontraba después de fumar marihuana) aseguró que envolvió el cuerpo en tela, tomó el celular de la joven para formatearlo y posteriormente venderlo en el persa de avenida Zapadores.

Consecuentemente, en el hallazgo del cuerpo no se encontraron lesiones por golpe de una caída, solo marcas de estrangulamientos.

También, tenía exposición parcial del feto de siete meses de gestación, por lo que se le imputó el delito de aborto. Junto al cuerpo de la joven se encontró su ropa interior a un costado y también tenía su vestido roto.

De momento se desconocen las causas que motivaron la muerte de Fernanda Maciel.

Actualmente hay un proceso judicial en curso:

Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia dicte sentencia en su contra.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
siidir

Municipalidad de Paine aclara situación de vivienda del director del SII

nacional

hoy a las 9:55

snoop

Snoop Dogg, será copropietario e inversor de alto perfil en equipo inglés

Deportes

hoy a las 9:55

nacional

hoy a las 9:55

Pronóstico de lluvias para este fin de semana: Revisa las zonas con precipitaciones

Pronóstico de lluvias para este fin de semana: Zonas con precipitaciones
nacional

hoy a las 9:55

Revelan verdadera identidad de sicario prófugo tras salir de prisión preventiva

sicario
Internacional

hoy a las 9:55

Esposa del empresario toma drástica decisión tras ser captado con amante en concierto de Coldplay

Esposa del empresario toma drástica decisión tras ser captado con amante en concierto de Coldplay
Internacional

hoy a las 9:55

Rescatan con vida a 18 trabajadores atrapados en mina de Colombia

Rescatan con vida a 18 trabajadores atrapados en mina de Colombia
Local

hoy a las 9:00

Junaeb entregará 1.500 computadores a estudiantes de Chiloé

Junaeb entregará 1.500 computadores a estudiantes de Chiloé
Local

hoy a las 8:00

Proyecto clave para Bomberos de Dalcahue avanza

Proyecto clave para Bomberos de Dalcahue avanza
Local

ayer a las 16:41

480 estudiantes de Castro reciben computadores

480 estudiantes de Castro reciben computadores
Local

ayer a las 16:28

Gestión hídrica en Huyar Alto con apoyo del Gobierno Regional

Gestión hídrica en Huyar Alto con apoyo del Gobierno Regional

Recientes