El quellonino

«El Chile del flaite Vidal»: el análisis peruano que calienta el choque con la Roja

A partir de la personalidad y del estilo del volante del Barcelona, un medio incaico editorializa una crítica a la sociedad chilena.

Notas

más noticias
VIDAL-2

A partir de la personalidad y del estilo del volante del Barcelona, un medio incaico editorializa una crítica a la sociedad chilena.

“El Chile del flaite Vidal”. Así, sin eufemismos de por medio se titula el análisis peruano que calienta el choque con la Roja por las semifinales de la Copa América. Se trata de una columna de opinión en el diario El Ojo que pretende proyectar en la personalidad y el estilo del volante del Barcelona el estilo presuntamente avasallador y soberbio de los chilenos sobre el resto de los países sudamericanos. Una apreciación discutible, pero que les resulta útil para elevar la temperatura ante una nueva versión del Clásico del Pacífico.

La pieza parte relatando una relación de amor-odio entre Chile y su máxima figura. “Para la mayoría, el gran volante es el Rey (King). Para los demás es un ‘roto con plata’, sin estudios, bueno para el copete (“curahuilla”), sin clase y que a pesar de su éxito no puede abandonar a sus amigotes del barrio”, describe, pasando por los problemas internos con la Roja y aludiendo a un perfil que lo distanciaría de los chilenos “post Pinochet”, como caracterizan a la actual sociedad nacional. “Que ansían un país culto, civilizado y de primer mundo”, sostiene.

A modo de ejemplo, se menciona un ataque clasista que recibió Gary Medel cuando publicó una condición física ganada gracias a una exigente dieta. “Esa es Latinoamérica. Países traumados, acomplejados socioculturalmente, racistas y llenos de prejuicios, como Chile y Perú”, postula.

En ese contexto de superioridad, la editorial plantea lo complejo que puede resultar para Chile perder ante Perú. “Sería una vergüenza mayúscula. Porque esas dos Copas Américas ganadas a costa de su detestada Argentina le hicieron creer a Chile el ser ‘más mejores’ que los demás (como decía su gran ídolo Leonel Sánchez) sin darse cuenta de que Chile, Argentina, Perú, Paraguay y Bolivia seguiremos siendo asombrosamente iguales, unidos por el cordón umbilical de la corrupción, la poesía y la pobreza”.

 

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Puerto Montt se une a la Red Chilena de HUBs Municipales

Puerto Montt se une a la Red Chilena de HUBs Municipales

Local

ayer a las 13:00

Concejo Municipal de Castro rechaza licitación para mejorar Terminal

Concejo Municipal de Castro rechaza licitación para mejorar Terminal

Local

ayer a las 12:00

Local

ayer a las 11:52

Suspendidas cirugías en Hospital de Ancud

Suspendidas cirugías en Hospital de Ancud
Local

ayer a las 11:43

Tres muertes de personas en situación de calle en Chiloé

Tres muertes de personas en situación de calle en Chiloé
Local

ayer a las 11:29

Incendio en Ancud pone en peligro al Colegio Chiloé

Incendio en Ancud pone en peligro al Colegio Chiloé
Local

ayer a las 11:00

Familias de Ancud esperan alcantarillado por más de 25 años

Familias de Ancud esperan alcantarillado por más de 25 años
Local

ayer a las 8:00

Alcaldesa de Curaco de Vélez y Seremi abordan problemáticas locales

Alcaldesa de Curaco de Vélez y Seremi abordan problemáticas locales
Local

ayer a las 7:00

El impacto humano detrás de los aranceles a la salmonicultura chilena

El impacto humano detrás de los aranceles a la salmonicultura chilena
Local

el miércoles pasado a las 18:14

Ancud fortalece organizaciones comunitarias

Ancud fortalece organizaciones comunitarias
Local

el miércoles pasado a las 17:00

Empresas de Los Lagos en feria mundial de productos del mar

Empresas de Los Lagos en feria mundial de productos del mar

Recientes