El quellonino

Osorno: Autoridades realizaron nuevo Comité Operativo de Emergencia por crisis de agua contaminada

A las 18:30 horas de este viernes se dio inicio a una nieva sesión del Comité Operativo de Emergencia en Osorno, para evaluar la situación que se vive en a zona tras el masivo corte de agua que se ya se extiende por dos días. Se espera que en los próximos minutos finalice la instancia […]

Notas

más noticias
A_UNO_1092951_c3fa2

A las 18:30 horas de este viernes se dio inicio a una nieva sesión del Comité Operativo de Emergencia en Osorno, para evaluar la situación que se vive en a zona tras el masivo corte de agua que se ya se extiende por dos días.

Se espera que en los próximos minutos finalice la instancia y las autoridades realicen un balance.

Durante esta jornada se dio a conocer un nuevo dato: no sólo se contaminaron las instalaciones de Essal con 1.100 litros de petróleo, sino que también el hidrocarburo alcanzó las aguas del río Rahue, cual no fue informado de manera oportuna a las autoridades por parte de la empresa.

Asimismo esta mañana, el subsecretario del MOP, Lucas Palacios, criticó fuertemente a la empresa frente a la emergencia, afirmando que la situación les escapó de las manos y que a la empresa “ le quedó grande el poncho“.

Por otro lado, el funcionario de Gobierno detalló que hasta el momento las primeras tareas habían consistido en el lavado de los filtros, pero frente a los nulos avances se determinó el cambio de estos.

De esta manera, si se cumplen los cronogramas, Lucas Palacios, aseguró que el martes en la mañana el suministro de agua potable debería estar restablecido.

En tanto, la Subsecretaria Paula Daza, declaró Alerta Sanitaria para Osorno, tras el masivo corte de agua potable que afecta a la comuna desde la mañana del jueves.

De esta manera, tras el Comité Operativo de Emergencia, Daza señalo que son 49 mil familias se ven afectadas por el masivo corte de agua, luego que se diera a conocer de la contaminación del suministro con cerca de 1.100 litros de petróleo en las instalaciones de la empresa Essal.

Según cifras entregadas por la personera de Gobierno, esto se traduce en que 180 mil personas se encuentran actualmente sin agua potable en la ciudad.

Investigación de Fiscalía

El Ministerio Público confirmó la realización de una investigación paralela en la ciudad de Osorno en el marco de la crisis derivada de la contaminación del agua potable.

Durante esta jornada, la fiscal jefe de Osorno, realizó una fiscalización en terreno, que contó con la presencia de personal de la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente, Bidema y Brigada de Investigación Criminal, Bricim de la PDI.

De esta manera, los funcionarios navegaron por el río Rahue y constaron la presencia de hidrocarburo en el lecho.

Según se informó, se trabaja para determinar si esto corresponde al derrame original del petróleo que originó la emergencia y el posterior corte de agua potable. O si bien, si el combustible llegó al río luego de las labores de retrolavado del filtro que realiza Essal.

Asimismo se dio a conocer que para mañana se espera la llegada de expertos en ecología, a fin de dimensionar los alcances de esta situación y el eventual daño a la flora y fauna.

Info: BioBio

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Aprobados fondos para nueva Posta en Hualaihué

Aprobados fondos para nueva Posta en Hualaihué

Local

el viernes pasado a las 15:00

Municipio de Castro renueva veredas en avenida Galvarino Riveros

Municipio de Castro renueva veredas en avenida Galvarino Riveros

Local

el viernes pasado a las 14:22

Local

el viernes pasado a las 14:00

Servicio de Salud Chiloé promueve participación ciudadana en red asistencial

Servicio de Salud Chiloé promueve participación ciudadana en red asistencial
Local

el viernes pasado a las 13:26

Fuerte temporal causa estragos en Chiloé

Fuerte temporal causa estragos en Chiloé
Local

el viernes pasado a las 13:00

Éxito en el primer año de la Biblioteca Pública de Chonchi

Éxito en el primer año de la Biblioteca Pública de Chonchi
Local

el viernes pasado a las 11:55

Ancud evalúa propuesta de Empormontt para uso de bahía

Ancud evalúa propuesta de Empormontt para uso de bahía
Local

el viernes pasado a las 11:01

Avanzan las mejoras en el sector de Extensión Almirante Latorre y Cruz del Sur en Ancud

Avanzan las mejoras en el sector de Extensión Almirante Latorre y Cruz del Sur en Ancud
Local

el viernes pasado a las 11:00

Chiloé en crisis: sin solución a la basura

Chiloé en crisis: sin solución a la basura
Local

el viernes pasado a las 10:00

Municipio unifica proyecto para reparar edificio en Puqueldón

Municipio unifica proyecto para reparar edificio en Puqueldón
Local

el viernes pasado a las 9:00

Dalcahue apoya a estudiantes con 121 Becas Municipales

Dalcahue apoya a estudiantes con 121 Becas Municipales

Recientes