El quellonino

Estudio de la FAO asegura que 3,9 millones de adultos chilenos padecen obesidad

Un estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) aseguró que hasta 2018 en Chile se estimó que 3,9 millones de las personas mayores de 18 años padecían obesidad.

Notas

más noticias
Obesidad-850×400

Un estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) aseguró que hasta 2018 en Chile se estimó que 3,9 millones de las personas mayores de 18 años padecían obesidad.

El informe, elaborado en conjunto con otras 4 organizaciones de la ONU, y titulado como “Estado de la inseguridad alimentaria y la nutrición en el mundo”, evaluó a todos los países de América Latina y el Caribe, indicando que el 28,8% de los adultos en el país se encontraba dentro de esta condición.

Además señaló que Chile es la tercera nación de la región con más casos de menores de cinco años con sobrepeso, cifrándose en 9,3%, y sólo pasado por Bolivia con 10,1% y Uruguay con 12,4%.

En tanto, respecto a la inseguridad alimentaria, concepto que versa sobre la calidad y variedad de los alimentos, expuso que un total de 2,5 millones de chilenos se encuentra en la escala moderada, correspondiente al 13,6%.

No obstante, al menos 600 mil personas, es decir, equivalente al 3,4%, está posicionada dentro del espectro grave

De acuerdo a la FAO, la inseguridad alimentaria; “significa, que las personas,  no tienen acceso regular a alimentos nutritivos y suficientes: aún cuando no necesariamente padezcan hambre, se encuentran en mayor riesgo de padecer varias formas de malnutrición y mala salud”.

Resto de la Religión:

Pese a que la situación es crítica en Chile, la realidad no es tan distinta en el resto de la región, ya que el mismo informe destaca que en Latinoamérica al menos cuatro millones de menores de cinco años se encuentran en sobrepeso, y que por cada persona que sufre hambre, más de seis presentan este último.

En cuanto a la hambruna, el representante regional de la FAO, Julio Berdegué, comentó que “durante los primeros 15 años de este siglo, América Latina y el Caribe redujo la subalimentación a la mitad. Pero desde 2014, el hambre ha ido aumentando”, y así se refleja en países como Venezuela, donde se incrementó de 6,4% en 2012-2014 a 21,2% en 2016-2018.

Asimismo, se estima que a nivel global, son más de 820 millones de personas quienes no tienen para comer a diario, y que más de 2 mil millones no poseen acceso regular a alimentos inocuos, suficientes y nutritivos.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
Katherinne Wollermann
Fondo 1 Paris 2024
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Comisión de Trabajo del Senado acelera para votar reforma de pensiones

Comisión de Trabajo del Senado acelera para votar reforma de pensiones

nacional

ayer a las 16:54

Gobernador y Corfo unen esfuerzos por desarrollo económico

Gobernador y Corfo unen esfuerzos por desarrollo económico

Local

ayer a las 15:00

Deportes

ayer a las 14:39

Sifup confirma paro de futbolistas desde la Supercopa

SIFUP-2
nacional

ayer a las 14:37

Marcel critica sistema previsional y propone cambios sustantivos

Marcel critica sistema previsional y propone cambios sustantivos
nacional

ayer a las 14:35

Minsal y actores de la salud se unen para campaña de invierno 2025

Minsal y actores de la salud se unen para campaña de invierno 2025
Deportes

ayer a las 14:34

Gary Medel explica su regreso a la UC y nombra a Zampedri como capitán

Gary Medel explica su regreso a la UC y nombra a Zampedri como capitán
Deportes

ayer a las 14:32

Javier Altamirano listo para debutar en la U

Javier Altamirano listo para debutar en la U
nacional

ayer a las 14:30

Padre se atrinchera con su hijo tras denuncia de VIF en Recoleta

Padre se atrinchera con su hijo tras denuncia de VIF en Recoleta
nacional

ayer a las 14:29

Encuentran a hija del senador Fidel Espinoza y su pareja

Encuentran a hija del senador Fidel Espinoza y su pareja
Local

ayer a las 14:10

Ancud busca soluciones ante problemas en recolección de basura

Ancud busca soluciones ante problemas en recolección de basura

Recientes