Entel: empresa desvincula a 200 de sus empleados de planta
En medio de un plan de reestructuración, este viernes se confirmó que la empresa de telecomunicaciones Entel S.A. desvinculó a alrededor de sus 200 empleados.
En medio de un plan de reestructuración, este viernes se confirmó que la empresa de telecomunicaciones Entel S.A. desvinculó a alrededor de sus 200 empleados.
La compañía más grande del país en su área habría optado por despedir a trabajadores de cargos medios y altos, debido resultados por debajo de lo esperado.
En paralelo, la intervención de la consultora McKinsey, que desde hace algún tiempo trabaja para volver más eficiente las operaciones de Entel, habría incidido directamente en los despidos, agrega el matutino.
Si bien la empresa reconoció 90 despidos, trascendió que el total alcanzaría las 200 desvinculaciones, lo que corresponde al 8% del total de personas contratadas (2.500).
“Entel trabaja hace cuatro años en un proceso de transformación que le permita estar en sintonía con una sociedad cada vez más exigente y un contexto de negocios muy dinámico. Esto implica estar revisando constantemente la organización y el modo en que opera, y realizar ajustes a su estructura, con el fin de estar cada vez más cerca del cliente, entender sus necesidades y acompañarlos en sus procesos de digitalización”, indicó la firma a través de una declaración citada por el rotativo.
Asimismo, la empresa indicó que se encargarán de apoyar a sus trabajadores despedidos en el proceso de reinserción laboral, a través de programas outplacement.
Entel se creó en 1964 como una empresa estatal, sin embargo, en 1992 se convirtió en una empresa privada. Actualmente es una compañía con presencia también en Perú y controlada indirectamente por el Grupo Matte.
ayer a las 17:17
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
ayer a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.






























