El quellonino

Essal asegura que «pagarán las indemnizaciones que correspondan”

Guillermo Pickering, presidente de la empresa Essal, ofreció disculpas por el masivo corte de agua en Osorno y aseguró que se pagarán las indemnizaciones que correspondan. En entrevista con El Mercurio, el directivo reconoció que en el intento de tratar de restablecer el servicio “pudo haberse cometido errores e imprecisiones”, agregando que “por eso, y […]

Notas

más noticias
abastecimiento-de-agua-potable

Guillermo Pickering, presidente de la empresa Essal, ofreció disculpas por el masivo corte de agua en Osorno y aseguró que se pagarán las indemnizaciones que correspondan.

En entrevista con El Mercurio, el directivo reconoció que en el intento de tratar de restablecer el servicio “pudo haberse cometido errores e imprecisiones”, agregando que “por eso, y por la afectación y las molestias que esto provocó en la vida de las personas de Osorno, quiero humildemente pedir disculpas a nombre de Essal”.

Esas disculpas, asegura el abogado, se van a traducir “en una serie de cosas, entre ellas las compensaciones que correspondan”, anticipando que no se cobrarán más de dos meses a los clientes afectados y que aceptarán la mediación que planteó el Sernac, para prevenir demandas colectivas.

Quien también es presidente de Aguas Andinas – controladora de Essal- explicó además que no buscarán “rehuir responsabilidades”, por lo que “vamos a poner toda nuestra disposición y la mejor voluntad para encontrar la solución más justa para las personas naturales y jurídicas”, haciendo referencia a las empresas de la zona que también acusan pérdidas económicas.

Por último, y sobre la investigación que lleva a cabo el Ministerio Público, manifestó que “la empresa está poniendo más antecedentes a disposición de la fiscal que lleva la investigación. La empresa colaboró, colabora y va a seguir colaborando, pero es en ese ámbito donde tienen que explicarse las razones o la forma como se produjo este vertido de petróleo en la planta”, dijo.

Según Pickering, y tal como lo han sostenido desde el principio, el origen de la crisis se produjo “por un error humano, esa es la información que tengo hasta el minuto”.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
coquimbo

Plantel de Coquimbo Unido se prepara para enfrentar a Colo Colo

Deportes

ayer a las 12:30

tren

Entregan reconocimiento turístico mundial para el Tren EFE Arica - La Paz

Regiones

ayer a las 12:30

nacional

ayer a las 12:30

Balance Fiscalía por Estallido Social: 21 mil imputados, 30 muertos y 464 víctimas de trauma ocular

Balance Fiscalía: 21 mil imputados, 30 muertos y 464 víctimas de trauma ocular
nacional

el jueves pasado a las 13:21

Gobierno pide renuncia de Ministro Diego Pardow por error en cálculo de tarifas de luz

pardow
nacional

el jueves pasado a las 13:21

Contraloría anuncia auditoría por error en cálculo de tarifas de luz

doroty
nacional

el miércoles pasado a las 10:07

Chile es reelecto en Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Chile reelecto en Consejo de Derechos Humanos de la ONU
nacional

el miércoles pasado a las 10:07

Resultados SAE 2026: Revisa hoy tus opciones de admisión escolar

Resultados SAE 2026: Revisa hoy tus opciones de admisión escolar
nacional

el miércoles pasado a las 10:07

Comisión Nacional de Energía detecta error en cálculo de cuentas de luz

Error en cuentas de luz detectado por Comisión Nacional de Energía
Deportes

el miércoles pasado a las 10:07

28 clasificados al Mundial 2026: seis selecciones se sumaron este martes

mundial
nacional

el miércoles pasado a las 10:07

Contraloría detecta irregularidades en manejo de droga decomisada

Contraloría detecta irregularidades en manejo de droga decomisada

Recientes