Profesores de Tutorías Audiovisuales comienzan a preparar sus planes de trabajo para implementar clases con técnicas audiovisuales
El proyecto que busca llevar y utilizar el cine y las técnicas audiovisuales en aulas de establecimientos de tres regiones, termina sus horas presenciales y comienza el proceso de planificación de clases para el periodo agosto-noviembre 2019.
El proyecto que busca llevar y utilizar el cine y las técnicas audiovisuales en aulas de establecimientos de tres regiones, termina sus horas presenciales y comienza el proceso de planificación de clases para el periodo agosto-noviembre 2019.
La iniciativa CCPM denominada “Profes en acción-tutorías audiovisuales”
“Los profes lo han agradecido muchísimo. Hemos pedido permanentemente su retroalimentación y ellos se han mostrado felices de estar ejercitando lo que se les está ofreciendo como conocimiento. Durante esta semana, hemos tenido mucho trabajo práctico y manual, con el fin que ellos puedan transmitir esta experiencia y ponerla en práctica con sus alumnos”, dijo la productora ejecutiva del proyecto, Carola Leiva.
La profesional y encargada del proyecto también señaló que ahora viene la puesta en práctica de lo aprendido. “Ellos deberán adaptar –de acuerdo a la realidad de cada escuela- las actividades concretas que van a realizar durante 12 sesiones pedagógicas, cada una de dos horas, que fue lo estipulado en el proyecto y el compromiso adquirido con las unidades educativas y con los profesores beneficiarios”, señaló.
Así, para Catalina Ruiz –docente de la Escuela El Laurel, ubicada camino a Los Muermos- el proyecto cubre la necesidad de los docentes de implementar metodologías dinámicas. “Estoy agradecida por muchas cosas de este curso, porque – además de aprender sobre cine y edición de vídeos- aprendimos a cómo poder aplicar estas técnicas y herramientas en el aula, por lo que me voy muy motivada ya que se formó una red de profesores que tenemos un mismo objetivo; llevar estos conocimientos a la sala de clases”.
Por otra parte, para Valentina Palma, cineasta y una de las tutoras del proyecto, la idea de que este proyecto planteara que sea el cineasta quien acompañe al profesor, y no viceversa, es un elemento diferenciador y destacó que “este fue un grupo compuesto mayoritariamente por profesoras, muy dispuesto a venir a esta tutoría, muy respetuoso y con muchas ganas de participar. A veces nos pedían que si las clases podrían ser más largas de lo que ya estaban pensadas, y eso me pareció muy noble y representa un gran interés por adquirir estas nuevas herramientas”.
Finalmente, durante las próximas semanas los profesores deberán terminar sus planificaciones para la siguiente etapa; replicar los conocimientos adquiridos con sus alumnos, durante el periodo agosto-noviembre 2019, siempre apoyados por uno de los tutores del proyecto y por la plataforma web www.tutoríasaudiovisuales.cl.
el viernes pasado a las 12:30
el lunes pasado a las 11:36
el lunes pasado a las 11:36
el viernes pasado a las 12:30
el viernes pasado a las 12:30
el viernes pasado a las 12:30
el viernes pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 13:21
el viernes pasado a las 12:30

el viernes pasado a las 12:30

el viernes pasado a las 16:35
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
el viernes pasado a las 16:35
La Municipalidad de Coyhaique decreta duelo comunal tras la muerte del capitán de la Fuerza Aérea, Sergio Hidalgo, oriundo de la ciudad.
el viernes pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 13:21
el jueves pasado a las 13:21
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07