El Seremi del Trabajo y Previsión Social de Los Lagos, Mauro González Villarroel, destacó el compromiso de los funcionarios de la red de atención ChileAtiende y del Instituto de Previsión Social, que se esmeraron por mantener el servicio operativo a toda la ciudadanía, durante la emergencia del agua en la mencionada ciudad.
Coordinaciones institucionales, la voluntad de los trabajadores y un rol proactivo en el monitoreo de la emergencia, lograron que la sucursal de ChileAtiende funcionara todos los días que duró la emergencia del agua en Osorno. Sus 16 funcionarios, atendieron trámites y gestionaron beneficios de más de 25 instituciones públicas con las que la red de atención mantiene convenios, dando un respiro a los sorprendidos ciudadanos que llegaban y requerían ser atendidos.
De ahí que en plena crisis la población pudo en esa sucursal, por ejemplo, comprar bonos Fonasa, pedir certificados como el de nacimiento para Asignación Familiar o de afiliación a la AFP, activar la Clave Única, reponer la Tarjeta Nacional Estudiantil o, en el caso de las personas extranjeras, presentar solicitudes de Permanencia Definitiva, entre otros. Esto, además de los trámites previsionales habituales, como la solicitud de pensiones del Pilar Solidario o del Bono por Hijo.
Fórmula y voluntad
La pregunta es: ¿Cómo lo hicieron para funcionar a pesar de la dificultad? La respuesta es que debido a que sus ejecutivos están capacitados en atención ciudadana, la red de atención posee gran experiencia y suele usualmente apoyar en catástrofes naturales como terremotos, incendios o aluviones.
Gracias a eso, desde la Dirección Nacional se constituyó un comité de crisis que, en coordinación con la Dirección Regional de Puerto Montt, gestionó la compra de un total de 800 litros de agua, distribuidos en 20 bidones de 20 litros la primera semana y otros 20, en los siguientes días. La oportuna decisión, tomada con información responsable, se tradujo en que al tercer día sin abastecimiento del vital líquido, llegó el vehículo institucional hasta la sucursal de Osorno con el apoyo. En los días previos, un equipo viajó día a día desde la capital regional con 5 bidones de 20 litros de agua potable, para garantizar la continuidad del funcionamiento de la oficina y apoyar a los funcionarios que estaban sin suministro en sus hogares.
Trabajo en equipo
Paralelamente, de lunes a viernes, mientras duró la crisis, cuatro funcionarios viajaron los más de 100 kilómetros que separan Puerto Montt y Osorno, para reemplazar al personal que atendía desde temprano, de manera que éstos pudieran retirarse a sus casas a apoyar a sus propias familias. Así, de 12:00 a 15:30 horas, comenzaba a operar el equipo de refuerzo, encabezado por el propio director regional de ChileAtiende en Puerto Montt, Pedro Campos, quien trabajó de igual a igual con el jefe de la sucursal, Marco Gallegos. La ayuda contempló desde atención de público, hasta la derivación de personas que llegaban al lugar preguntando desde cómo realizar un trámite, hasta la dirección de alguna otra institución. Cada tarde, luego de concluir el cometido, partían de regreso hasta el día siguiente.
Según cuentan desde Osorno, un hecho a destacar es que durante toda la crisis, los funcionarios mantuvieron el ánimo en alto, conscientes de la necesidad de atender a quienes más necesitan de la ayuda del Estado.
Para el Seremi del Trabajo y Previsión Social de Los Lagos, Mauro González Villarroel, la encomiable iniciativa de los funcionarios “es fiel reflejo del inquebrantable espíritu de vocación del servicio público, que a pesar de las adversidades, no duda en mantener su normal funcionamiento, gracias al apoyo de otras sucursales. Es muy cierto que para los momentos complejos, aparecen las grandes ayudas y en este caso, fue realidad. El compromiso fue transversal, desde las autoridades hasta los trabajadores. Me da orgullo ver cómo se la jugaron por su gente, que sufrió los embates de la falta de agua como la gran mayoría de los osorninos, pero que así y todo, atendieron siempre con una gran disposición”, dijo el Secretario Regional Ministerial.
Pago de pensiones y beneficios
La misma actitud proactiva se mantuvo con el servicio de pago de beneficios y pensiones del Instituto de Previsión Social (IPS), que realizan en Osorno a través de Caja Los Héroes. Ambos organismos en conjunto tomaron diversas medidas para dar continuidad a esos pagos, al igual como en los pagos rurales que se realizan en zonas cercanas.
La premisa fundamental fue “hacer todos los esfuerzos para que las personas recibieran sus beneficios; si bien inicialmente hubo un breve lapso en el que debimos cerrar la sucursal de pagos, rápidamente tomamos las medidas para aprovisionarnos de agua y reabrir para que las personas pudieran pagarse, porque sabemos que la necesidad de recursos es apremiante en estas circunstancias”, explicó el director nacional del IPS, Patricio Coronado.
el viernes pasado a las 15:51
el viernes pasado a las 14:16
el viernes pasado a las 14:13
el viernes pasado a las 14:12
el viernes pasado a las 15:54
hoy a las 10:15