El quellonino

Operario acusado de derramar petróleo en planta Essal debió abandonar su casa

Trabajadores de la empresa Essal lamentaron la filtración del nombre del funcionario acusado de derramar petróleo en el agua potable de Osorno, y aseguraron que debió abandonar su hogar por seguridad de él y de su familia.

Notas

más noticias
Repuesto suministro de agua potable en Osorno.

Trabajadores de la empresa Essal lamentaron la filtración del nombre del funcionario acusado de derramar petróleo en el agua potable de Osorno, y aseguraron que debió abandonar su hogar por seguridad de él y de su familia.

A través de una declaración pública, explicaron que «los trabajadores de Essal hemos tenido que hacer frente a una de nuestras peores situaciones de emergencia. Como lo dijimos desde el primer día, lamentamos profundamente este hecho y entendemos las molestiasque esto ha provocado en la comunidad de Osorno».

Agregan que «estamos conscientes del daño que ha sufrido la ciudadanía, por lo mismo no hemos escatimado esfuerzos a la hora de dar solución a la emergencia, poniendo a disposición de los vecinos toda nuestra capacidad y compromiso para tener repuesto el suministro de agua potable».

Junto a esto, responsabilizan a la empresa de no entregar las condiciones apropiadas para ejercer su trabajo, diciendo que «muchas veces no contamos con todas las condiciones externas apropiadas para desempeñar nuestras tareas; condiciones que, por lo demás, deben ser proporcionadas por la empresa y supervisadas por los organismos fiscalizadores».

Dicen que a la fecha han presentado por parte de las organizaciones sindicales 12 denuncias a la Inspección del Trabajo y a la Seremi de Salud, vinculadas con la seguridad de los trabajadores, las que han terminado en multas administrativas en beneficio fiscal.

Respecto del hecho en particular que dio origen a la emergencia en Osorno, dice el comunicado que «respetamos la investigación que está realizando la Fiscalía, por lo cual nos excusamos de entregar detalles. Lo que sí nos preocupa y rechazamos, es la filtración de la declaración de nuestro compañero de trabajo, el que ha quedado en completa vulnerabilidad, debiendo incluso abandonar su domicilio».

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Puerto Montt se une a la Red Chilena de HUBs Municipales

Puerto Montt se une a la Red Chilena de HUBs Municipales

Local

ayer a las 13:00

Concejo Municipal de Castro rechaza licitación para mejorar Terminal

Concejo Municipal de Castro rechaza licitación para mejorar Terminal

Local

ayer a las 12:00

Local

ayer a las 11:52

Suspendidas cirugías en Hospital de Ancud

Suspendidas cirugías en Hospital de Ancud
Local

ayer a las 11:43

Tres muertes de personas en situación de calle en Chiloé

Tres muertes de personas en situación de calle en Chiloé
Local

ayer a las 11:29

Incendio en Ancud pone en peligro al Colegio Chiloé

Incendio en Ancud pone en peligro al Colegio Chiloé
Local

ayer a las 11:00

Familias de Ancud esperan alcantarillado por más de 25 años

Familias de Ancud esperan alcantarillado por más de 25 años
Local

ayer a las 8:00

Alcaldesa de Curaco de Vélez y Seremi abordan problemáticas locales

Alcaldesa de Curaco de Vélez y Seremi abordan problemáticas locales
Local

ayer a las 7:00

El impacto humano detrás de los aranceles a la salmonicultura chilena

El impacto humano detrás de los aranceles a la salmonicultura chilena
Local

el miércoles pasado a las 18:14

Ancud fortalece organizaciones comunitarias

Ancud fortalece organizaciones comunitarias
Local

el miércoles pasado a las 17:00

Empresas de Los Lagos en feria mundial de productos del mar

Empresas de Los Lagos en feria mundial de productos del mar

Recientes