El quellonino

MOP oficializa salida de OAS del Consorcio Puente Chacao

Esto, le da certeza al Ministerio de tener como única contraparte a una de las empresas más prestigiosas a nivel mundial y líder en la ejecución de este tipo de estructuras, que en el caso del Puente Chacao, es única en su tipo en Sudamérica y que mantendrá la conexión fija y permanente entre la […]

Notas

más noticias
Captura

Esto, le da certeza al Ministerio de tener como única contraparte a una de las empresas más prestigiosas a nivel mundial y líder en la ejecución de este tipo de estructuras, que en el caso del Puente Chacao, es única en su tipo en Sudamérica y que mantendrá la conexión fija y permanente entre la isla grande y el continente.

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) dio a conocer, recientemente, dos importantes novedades sobre el Puente Chacao. La primera de ellas es que la empresa OAS salió formalmente del consorcio Puente Chacao. Fue el propio Presidente de la División de Infraestructura de Hyundai, Chansoo Park, quien informó personalmente al ministro Alfredo Moreno de esta buena noticia.

La relevancia de este cambio radica en la certeza que le da al MOP tener como única contraparte a una de las empresas más prestigiosas a nivel mundial y líder en la ejecución de este tipo de estructuras. Por otra parte, la Contraloría General de la República tomó razón del Convenio Nº 2 del contrato “Diseño y Construcción del Puente Chacao”, permitiendo desagregar algunas etapas de la construcción. Con esto se aumentará la eficiencia en la gestión del Contrato, gracias a las instancias de pago que se generarán a partir de esta modificación, optimizando la construcción y al mismo tiempo, el debido control del contrato. El mismo convenio acuerda ampliar el plazo de construcción en 929 días.

“Debido a esta modificación, el Ministerio de Obras Públicas realizó un segundo pago al Consorcio Puente Chacao, cuyo monto asciende a $23 mil millones aproximadamente, por concepto de dos grupos de pilotes de la pila central ya finalizados”, manifestó el seremi de Obras Pública de la Región de Los Lagos, James Fry.

Vale recordar que esta emblemática obra se licitó en el primer período del Presidente Sebastián Piñera, y una vez asumido en su segundo mandato visitó las obras en medio del canal de Chacao, ratificando su compromiso con el archipiélago de Chiloé y sus habitantes de continuar con la construcción del Puente Chacao, único en su tipo en Sudamérica y que mantendrá la conexión fija y permanente entre la isla grande y el continente.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
garin2

Garin cierra temporada con salto en ranking ATP

Deportes

el lunes pasado a las 17:17

ascenso

Liguilla de Ascenso de Primera B: primeros cruces y semifinales

Deportes

el lunes pasado a las 17:17

nacional

el lunes pasado a las 17:17

Jeannette Jara reflexiona sobre resultados y apunta al voto Parisi

jara
Deportes

06/11/2025

Chile obligado a ganar para avanzar en Mundial Sub 17 de Qatar

chilesub17
nacional

06/11/2025

Zúmbale Primo justifica participación en cierre de campaña de Kast

zumbale
Regiones

06/11/2025

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo
Regiones

06/11/2025

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica
Deportes

06/11/2025

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

everton
nacional

06/11/2025

Presidente Boric acusa a Donald Trump de negar la crisis climática

borictrump

Recientes