El quellonino

Comisión de Hacienda analizará estatuto de los profesionales de la educación

Esto, luego que la Comisión de Educación aprobara por mayoría, una serie de indicaciones realizadas al texto legal que busca mejorar las condiciones laborales del sector, incorporando –entre otros-en los contratos vigentes su calidad de titulares.

Notas

más noticias
foto_0000000320190729085258

Esto, luego que la Comisión de Educación aprobara por mayoría, una serie de indicaciones realizadas al texto legal que busca mejorar las condiciones laborales del sector, incorporando –entre otros-en los contratos vigentes su calidad de titulares.

Tras cinco sesiones, en las que se escucharon a diversos sectores y se analizaron a fondo las enmiendas propuestas, la Comisión de Educación y Cultura despachó en particular, a su par de Hacienda, la moción que modifica la ley 19.070, que Aprueba Estatuto de los Profesionales de la Educación, en diversas materias de orden laboral.

Entre los objetivos del proyecto –que se encuentra en su segundo trámite- están el mejorar las condiciones laborales de los profesionales de la educación dependientes de DAEM o Corporaciones Municipales, incorporando en los contratos vigentes su calidad de titulares.

Así, se procura determinar que los docentes puedan ser convocados para cumplir actividades de perfeccionamiento, previa observancia del requisito de inscripción en el Registro Público de Acciones Formativas del Centro; además de facilitar la prórroga de los contratos por los meses de enero y febrero, suprimiendo la renuncia irrevocable al cumplir la edad legal para jubilar, y establecer la exención del proceso de evaluación para cumplir la edad de jubilar.

Pese al despacho, al comienzo de la sesión se generó un debate en torno a la pertinencia de la votación, pues la tabla fue modificada por el presidente de la Comisión, senador Juan Ignacio Latorre, quien reconoció que esperaba despachar el proyecto en sesión anterior, lo que finalmente no se pudo concretar, pese a que “la discusión ya había sido dada”, sentenció.

Al respecto, los senadores Ena Von Baer y José García Ruminot, dejaron constancia de su desacuerdo y dudas, sobre citar con menos de 4 horas de anticipación y con una tabla sin acuerdo; sin embargo, no se opusieron al avance de la tramitación, pero adelantaron que para algunas enmiendas presentarán reserva de constitucionalidad.

Latorre explicó que su intención “era que se despache el proyecto sobre titularidad docente, que contiene otras materias como la regulación adecuada, la formación y capacitación y otros aspectos que hoy, en la práctica, los empleadores o sostenedores -muchas veces por la ambigüedad de la norma- cometen algunas arbitrariedades, abusos, dobles contratos, citan en enero sin actividad, por lo que debe estar debidamente regulado”.

“Estamos en un momento político en donde el paro de los profesores se depuso, por lo que creo que era imperante despachar desde Educación”, señaló y agregó que aún falta la tramitación en Hacienda, antes de ir a Sala.

Por su parte, la senadora Yasna Provoste, valoró que la moción aborde varias materias, entre otras, “terminar con abusos en contratos, tema de vacaciones, claridad respecto de cuándo se exime a los profesores de la evaluación docente y que esto no restrinja el beneficio del incentivo al retiro. Esta iniciativa busca mejorar las condiciones de los profesores y dar mayores certezas”.

“Sin embargo existe una duda, porque este gobierno presentó un mensaje, que no va a la comisión de hacienda”, sentenció, aludiendo al mensaje que otorga a los profesionales de la educación la titularidad de las horas de extensión en calidad de contrata y que recientemente fue despachado por el Senado a la Cámara de Diputados.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
SLEP Chiloé invertirá 68 millones en mantención y control de plagas en Quellón

SLEP Chiloé invertirá 68 millones en mantención y control de plagas en Quellón

Local

el viernes pasado a las 16:38

Programa Red Local de Apoyos y Cuidados beneficia a 17 familias en Quinchao

Programa Red Local de Apoyos y Cuidados beneficia a 17 familias en Quinchao

Local

el viernes pasado a las 16:29

Local

el viernes pasado a las 16:00

Inician capacitaciones del Programa Apícola Municipal

Inician capacitaciones del Programa Apícola Municipal
Local

el viernes pasado a las 15:40

Escasez de bencina en Ancud por cierre de bencineras

Escasez de bencina en Ancud por cierre de bencineras
Local

el viernes pasado a las 15:00

Alcaldesa de Dalcahue lidera ayuda al Centro de Rehabilitación Chiloé

Alcaldesa de Dalcahue lidera ayuda al Centro de Rehabilitación Chiloé
Local

el viernes pasado a las 14:17

Éxito en Ancud: Primer “malón” del año reúne a más de 50 personas mayores

Éxito en Ancud: Primer “malón” del año reúne a más de 50 personas mayores
Local

el viernes pasado a las 14:00

Usuarios de Chiloé se someten a Examen de Función Pulmonar

Usuarios de Chiloé se someten a Examen de Función Pulmonar
Local

el viernes pasado a las 13:00

Mowi revoluciona la acuicultura en Chile con IA

Mowi revoluciona la acuicultura en Chile con IA
Local

el viernes pasado a las 11:00

Avances en proyectos viales de Chiloé

Avances en proyectos viales de Chiloé
Local

el viernes pasado a las 10:57

Lanzamiento del Manual de Historia y Geografía en Castro

Lanzamiento del Manual de Historia y Geografía en Castro

Recientes