El quellonino

Seremi del Trabajo y Previsión Social: “Hemos terminado con las diferencias entre trabajadores dependientes e independientes”

Mauro González Villarroel junto a la directora regional del ISL, Sofía Bohle, se reunió con cuatro funcionarios de la Municipalidad de Frutillar y el alcalde, Claus Lindemann, para conversar sobre las nuevas coberturas en previsión y salud.

Notas

más noticias
IMG-20190725-WA0002

Mauro González Villarroel junto a la directora regional del ISL, Sofía Bohle, se reunió con cuatro funcionarios de la Municipalidad de Frutillar y el alcalde, Claus Lindemann, para conversar sobre las nuevas coberturas en previsión y salud.

El 1 de julio fue un día histórico para los trabajadores denominados “independientes”, aquellos mismos que ejercían labores con boleta de honorarios, pero que no contaban con la debida protección de salud y previsión social. Desde esa fecha, esa barrera se derribó con la aprobación de la Ley de Honorarios. Los que “boleteaban”, ahora tienen los mismos resguardos sociales que un funcionario a contrata o de planta.

Y en nuestra Región de Los Lagos, las cifras son positivas. De 43 mil honorarios, se sumaron 17 mil trabajadores más en la última Operación Renta (40% adicional), al Instituto de Seguridad Laboral para que desde este 1 de julio, hasta el 30 de junio de 2020, todos tengan protección social en accidentes, Ley Sanna, además de salud; como el acceso a prestaciones médicas, pago de licencias médicas, pre y post natal y post parental. En pocas palabras, la fuerza laboral independiente ya no está al margen de la seguridad social.

Claramente el hecho invita a seguir mejorando cada vez más, sin embargo, es importante saber cómo se sienten y qué opinan los principales involucrados. En esa línea, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Mauro González Villarroel, visitó a un grupo de funcionarios que se desempeña con boleta, en la Municipalidad de Frutillar. En dicho recinto, sostuvo un ameno desayuno junto a la directora regional del Instituto de Seguridad Laboral, Sofía Bohle y el alcalde, Claus Lindemann.

En la charla se trataron varios temas referentes a la nueva legislación, cuya matriz fue la desaparición de esa diferencia tácita que tenían los trabajadores con contrato y los que están a honorarios.

 

“Cancha equiparada”

Uno de los funcionarios que se mostró muy de acuerdo con la nueva iniciativa, fue Wilson Muñoz. Lleva dos años en el municipio frutillarino, en el área de Compras Públicas: “Este es un beneficio que antes no se había dado. Estábamos totalmente desprotegidos en salud, AFP y accidentes laborales. Hoy en día se equiparó la cancha y esta retención, más que un descuento obligatorio, vendría siendo un beneficio”, indicó.

Para Lya González, abogada de la Municipalidad y también trabajadora a honorarios, esta ley es muy positiva: “Hoy en día, nosotras como mujeres tenemos opción a tener derechos como el pre y post natal, porque antes no lo teníamos. También está la Ley Sanna, por si nuestros hijos se encuentran enfermos. Incluso estamos cubiertos en los trayectos desde la casa al lugar de trabajo. Los honorarios antes éramos totalmente ajenos a este sistema y como abogada, puedo ver que ahora tenemos más derechos”, sostuvo.

Para el Seremi Mauro González Villarroel, acudir a Frutillar tenía una razón específica: “¿Por qué ahí? Durante el verano estuvimos capacitando, dando información de cómo tenían que actuar los trabajadores a honorarios, de acuerdo a la Operación Renta. Ahora ya es una realidad, hemos terminado con las diferencias, hemos terminado con las discriminaciones entre trabajadores independientes y dependientes. Aquellos que emiten boletas de honorarios, están en el sistema de protección social”, argumentó.

El alcalde de Frutillar, Claus Lindemann enfatizó en los beneficios que esta ley contiene: “Los municipios somos empleadores de mucha gente a través del sistema de honorarios y obviamente que era un riesgo legal, como también para la vida futura y la jubilación de las personas, porque el sistema era perverso. Les daba el 10% más de los recursos, pero cuando llega el momento de un eventual accidente, enfermedad o jubilación, estos trabajadores se veían en desventaja”, dijo.

En cuanto a futuras capacitaciones respecto al tema, la directora regional del ISL, Sofía Bohle, dijo que el servicio está dispuesto totalmente a acudir en ayuda a la institución que lo requiera, además de que el usuario debe primero informarse: “La idea es que ahora los que están registrados como honorarios con nosotros, probablemente si es que no estaban con alguna mutualidad privada, tengan todas estas coberturas, desde el 1 de julio. Es importante que realicen esa consulta en el sitio web con su rut en www.isl.gob.cl. De estar registrados, pueden aportar más información e ingresar con su clave única, sacar su certificado de afiliación y saber sus prestaciones”, cerró.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
everton

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

Deportes

el jueves pasado a las 17:50

borictrump

Presidente Boric acusa a Donald Trump de negar la crisis climática

nacional

el jueves pasado a las 17:50

nacional

el jueves pasado a las 17:50

SUSESO podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas

Fiscalizadora podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas
Deportes

el jueves pasado a las 17:50

Deportista del Team ParaChile gana dos oros en Juegos Parapanamericanos Juveniles

parachile
nacional

el jueves pasado a las 17:50

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile
Internacional

el jueves pasado a las 17:50

Director de Miss Universo Tailandia es sancionado por insultar a representante de México

missmexico
nacional

el jueves pasado a las 17:27

Científico chileno es condenado por agresión sexual a colega francesa en la Antártica

antartica
nacional

el jueves pasado a las 17:27

Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco

Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco
Deportes

el miércoles pasado a las 9:54

Venezuela sorprende al golear a Inglaterra en Mundial Sub 17 de Qatar

venezuela qatar
Deportes

el miércoles pasado a las 9:54

Revisa los equipos sudamericanos clasificados para Copa Libertadores 2026

libertadores

Recientes