El quellonino

Presentan la historia no contada del lago Todos Los Santos

Tras dos años de trabajo e investigación, la comunidad indígena Purailla de Puerto Varas presentó el libro que recoge y documenta la ocupación mapuche en el territorio del Lago Todos Los Santos, un espacio transitado ancestralmente por los pueblos indígenas australes a uno y otro lado de la cordillera, y que desde hace más de […]

Notas

más noticias
fbe3670c-6317-4f44-ba22-4e11d3539926

Tras dos años de trabajo e investigación, la comunidad indígena Purailla de Puerto Varas presentó el libro que recoge y documenta la ocupación mapuche en el territorio del Lago Todos Los Santos, un espacio transitado ancestralmente por los pueblos indígenas australes a uno y otro lado de la cordillera, y que desde hace más de ciento veinte años registra la presencia de familias Huilliches ocupando y asentándose en el territorio.

Esta historia queda plasmada en el libro a cargo del periodista e investigador Guillermo Canales, presentado a la comunidad junto a un documental audiovisual en una ceremonia emotiva y llena de simbolismos, que congregó a familias e invitados en el sector de El Escape, a orillas del Todos Los Santos y a cerca de una hora de navegación desde Petrohué. El equipo de trabajo, integrado además por la diseñadora y fotógrafa Marisol Mora, el audiovisualista Néstor Moros y el periodista Manuel Horna, recorrió cientos de kilómetros navegando, a caballo y a pie para llegar hasta las localidades más aisladas en busca de recuerdos, imágenes y testimonios.

Un esfuerzo que valió la pena, según evalúa Guillermo Canales: “Este fue un trabajo de largo aliento, que nos llevó a recorrer los distintos puntos del territorio, largas distancias, y llegar finalmente incluso a lugares muy aislados. De esta forma pudimos contar una historia que escapa al discurso oficial, una historia que recoge el legado e impacto que ha tenido la cultura mapuche huilliche en el Lago Todos Los Santos, y que esperamos de esta forma pueda ser preservada para las nuevas generaciones, valorada y tomada en cuenta por el resto de la sociedad. Esperamos sea una forma de incorporar a la historia oficial distintos puntos de vista para que finalmente construyamos una sociedad más diversa”, explicó el autor.

La investigación permitió recuperar antiguas fotografías del siglo pasado, así como relatos de la época en que la navegación por el lago se hacía a remo, en dalcas y wampos, embarcaciones indígenas de tablones cosidos o confeccionadas a partir de un solo tronco ahuecado. Algunas de ellas llegaban a medir casi seis metros, y fueron clave para permitir la ocupación de sectores que hoy se conocen como El Callao, Catarata, Puerto Huillín o El Escape. El libro recoge además testimonios de la tragedia vivida en el Lago con el terremoto de 1960, o las precarias condiciones en que comenzó a funcionar la escuela – internado de Petrohué.

Un momento importante de la presentación fue la entrega de copias del libro a cada una de las familias integrantes de la comunidad indígena. En la ceremonia participaron además representantes de CONADI y del municipio de Puerto Varas, a quienes el presidente de la comunidad indígena Purailla, Marco Yefi, agradeció por el apoyo y financiamiento de esta investigación y publicación. Yefi explicó además que el libro será distribuido gratuitamente en escuelas y bibliotecas públicas, y que destinarán también ejemplares disponibles para público general en librerías de la comuna.

 

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Colecta Solidaria en Mall Costanera para Apoyar a Lorena Vázquez

Colecta Solidaria en Mall Costanera para Apoyar a Lorena Vázquez

Local

ayer a las 14:00

Deportes Puerto Montt prueba jugadores en Ancud

Deportes Puerto Montt prueba jugadores en Ancud

Local

ayer a las 13:44

Local

ayer a las 13:00

Juntas de vecinos de Chonchi se reúnen con autoridades comunales

Juntas de vecinos de Chonchi se reúnen con autoridades comunales
Local

ayer a las 12:49

Grupo Costanera gana licitación para doble ruta Chacao-Chonchi

Grupo Costanera gana licitación para doble ruta Chacao-Chonchi
Local

ayer a las 12:00

Directora del Servicio de Salud defiende gestión con especialistas en Chiloé

Directora del Servicio de Salud defiende gestión con especialistas en Chiloé
Local

ayer a las 11:38

Estudiante detenido por tráfico de marihuana en Castro

Estudiante detenido por tráfico de marihuana en Castro
Local

ayer a las 11:21

Autor de destrozos en Plaza de Armas de Puerto Montt identificado

Autor de destrozos en Plaza de Armas de Puerto Montt identificado
Local

ayer a las 11:00

Entrega de furgón al Cuerpo de Bomberos de Frutillar

Entrega de furgón al Cuerpo de Bomberos de Frutillar
Local

ayer a las 9:00

Albergue para personas en situación de calle en Castro

Albergue para personas en situación de calle en Castro
Local

ayer a las 8:00

Nueva concesión de parquímetros en Puerto Montt

Nueva concesión de parquímetros en Puerto Montt

Recientes