El quellonino

Llaman al autocuidado en el mes del corazón

En el CESFAM René Tapia directivos de salud, profesionales y especialistas de la red asistencial de la Provincia realizan el lanzamiento del Mes del Corazón.

Notas

más noticias
Captura

En el CESFAM René Tapia directivos de salud, profesionales y especialistas de la red asistencial de la Provincia realizan el lanzamiento del Mes del Corazón. 

Educando a la comunidad y llamando a prevenir las enfermedades cardiovasculares  en todo el ciclo de vida, directivos, médicos especialistas y profesionales de la red asistencial de la Provincia realizaron el lanzamiento del Mes del Corazón.

Las enfermedades cardiovasculares corresponden a la principal causa de mortalidad en Chile.

A contar de hoy 1 de agosto en todos los centros de salud del país se comienzan a desarrollar una serie de actividades que buscan promover en la población estilos de vida saludables y factores protectores de las enfermedades cardiovasculares.

En la oportunidad, el lanzamiento del mes del corazón se realizó en el Centro de Salud Familiar René Tapia y  participó el dr. Francisco Molina, jefe del departamento de gestión clínica del Servicio Salud Chiloé, Eduardo Asencio, director de atención primaria, el médico internista Diego Celis y el cardiólogo Pedro López, del Hospital de Castro, las encargadas de salud cardiovascular del Servicio Salud Chiloé la enfermera Adriana Guzmán y de la SEREMI  de Salud Los Lagos la nutricionista Marcela Zapata junto a la directora del CESFAM René Tapia Marusela González,  profesionales que a través de charlas educativas y entrega de folletería  entregaron recomendaciones  a usuarios del CESFAM.

El doctor Francisco Molina, Jefe del departamento de Gestión Clínica del Servicio Salud Chiloé manifestó que a través de un trabajo intersectorial se está entregando educación a los usuarios del CESFAM René Tapia.

La importancia de controlar los factores de riesgo, fue destacado por el médico Pedro López, cardiólogo del Hospital Augusto Riffart de Castro, “somos un país que está creciendo con las patologías crónicas y debemos estar cada vez más protegidos, la idea del mes del corazón es enfatizar en las medidas preventivas de las enfermedades cardiovasculares. El autocuidado, los signos de alerta y el poder concurrir a un centro asistencial, son medidas preventivas a tener en consideración”, señaló López. “Mientras más precoz se inicie el tratamiento, mejor sobrevida para la persona que sufre un infarto al corazón”.

El dejar de fumar, desarrollar los ejercicios evitando el sedentarismo, realizar los controles de salud, fomentar la medicina preventiva, permitiendo detectar anticipadamente los factores de riesgo, aseveró el profesional es lo primordial; “si es hipertenso tratar la hipertensión, si es diabético controlar su diabetes, ésta es un tremendo factor de riesgo para la cardiopatía coronaria y de alto riesgo cardiovascular”, finalizó el cardiólogo.

Marcela Zapata  Enc. Regional del Programa de Salud Cardiovascular de la SEREMI de Salud señaló: “lo que queremos evitar es que la gente tenga algún evento cardiovascular asociado a alguna enfermedad crónica como diabetes e hipertensión, por eso lo que estamos promoviendo son los exámenes médicos preventivos en espacios comunitarios, los equipos de salud se encuentran preparados organizando actividades para que la gente se informen cuáles son los signos de alerta  y que a veces no se detectan”

Explicó la profesional de la SEREMI de Salud lo trascendental es que la comunidad visibilice el infarto agudo al miocardio como una de las principales patologías que generan mayor mortalidad en el país, y que se percate  de los síntomas en el caso que exista un dolor agudo al  pecho con la sensación de tener un peso que lo aplasta o un dolor que se extienda en los brazos es indispensable acudir a un servicio de urgencia.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
peru

Perú declara estado de emergencia por protestas con un muerto y 100 heridos

Internacional

el viernes pasado a las 12:30

avion

Desaparición de helicóptero de la FACh en Aysén

nacional

el viernes pasado a las 12:30

Deportes

el viernes pasado a las 12:30

Plantel de Coquimbo Unido se prepara para enfrentar a Colo Colo

coquimbo
Regiones

el viernes pasado a las 12:30

Entregan reconocimiento turístico mundial para el Tren EFE Arica - La Paz

tren
nacional

el viernes pasado a las 12:30

Balance Fiscalía por Estallido Social: 21 mil imputados, 30 muertos y 464 víctimas de trauma ocular

Balance Fiscalía: 21 mil imputados, 30 muertos y 464 víctimas de trauma ocular
nacional

el jueves pasado a las 13:21

Gobierno pide renuncia de Ministro Diego Pardow por error en cálculo de tarifas de luz

pardow
nacional

el jueves pasado a las 13:21

Contraloría anuncia auditoría por error en cálculo de tarifas de luz

doroty
nacional

el miércoles pasado a las 10:07

Chile es reelecto en Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Chile reelecto en Consejo de Derechos Humanos de la ONU
nacional

el miércoles pasado a las 10:07

Resultados SAE 2026: Revisa hoy tus opciones de admisión escolar

Resultados SAE 2026: Revisa hoy tus opciones de admisión escolar
nacional

el miércoles pasado a las 10:07

Comisión Nacional de Energía detecta error en cálculo de cuentas de luz

Error en cuentas de luz detectado por Comisión Nacional de Energía

Recientes