El quellonino

Con intervención urbana en el mall de Chiloé lanzan la semana de lactancia materna

Bajo el lema “Empoderémonos, hagamos posible la lactancia materna”, la Seremi de Salud Los Lagos realizó el lanzamiento de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, con una intervención urbana, instalando maniquíes amamantando en el Mall Pasero Chiloé.

Notas

más noticias
LANZAMIENTO SEMANA LACTANCIA

Bajo el lema “Empoderémonos, hagamos posible la lactancia materna”, la Seremi de Salud Los Lagos realizó el lanzamiento de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, con una intervención urbana, instalando maniquíes amamantando en el Mall Pasero Chiloé.

En la actividad, la jefa provincial (s) de la Seremi de Salud en Chiloé, Fernanda Matamala, destacó que «esta es una iniciativa que se está realizando a través de una intervención urbana inédita a nivel nacional y lo que busca es normalizar la lactancia materna en espacios públicos».

 

Detalló también que la región de Los Lagos ha sido destacada por las mejoras en su indicador de lactancia materna exclusiva, alcanzando el 2018 un 59,7%, el cual se encuentra levemente por sobre el promedio  nacional de 59,4% y es la provincia de Chiloé la tiene que el más alto indicador a nivel regional con un 67,1% de lactancia materna exclusiva.

En tanto, la matrona y consultora internacional de lactancia materna, Alejandra Gübelin, sostuvo que «los beneficios de esto son muchos, principalmente porque somos mamíferos y la leche materna es específica para cada especie. Nosotros estamos potenciados principalmente con la inteligencia, la leche materna potencia la inteligencia de los niños para que se puedan desarrollar mejor y, además, promueve el sistema inmunológico».

En tanto, la encargada provincial del Programa de Nutrición de la seremi de salud, Marcela Zapata, detalló que durante este mes se llevarán a cabo diversas estrategias como capacitaciones, y fortalecimiento de conocimiento a trabajadoras de jardines infantiles y salas cunas JUNJI e Integra relacionadas con las prácticas respetuosas de la lactancia materna, así como también a integrantes del sector salud. «Queremos actualizar la lactancia materna en los profesionales de atención primaria y secundaria a nivel provincia y, por lo tanto, vamos a realizar una capacitación la próxima semana», expresó.

Además, se iniciará una campaña para destacar a los locales del mall  de Castro, cuya ornamentación de las vitrinas o su interior aludan a la lactancia materna, resaltando de esta manera su compromiso de apoyar a este proceso natural. Este reconocimiento se realizará el día miércoles 07 de agosto en las dependencias del centro comercial.

Paralelamente, y por tercer año consecutivo, a través del Comité Regional de Lactancia Materna se reconocerán a 10 espacios amigos de la lactancia de la región tanto del mundo público como  privado, para motivar a instituciones públicas o privadas, recintos o establecimientos de propiedad privada a los que concurra público en general con fines de esparcimiento y recreación (restaurantes, cafeterías, centros comerciales u otros) para que se sumen a esta estrategia y se reconozcan por el compromiso de normalizar y fomentar la práctica respetuosa y adecuada de la lactancia materna.

El plazo de postulación para obtener el sello Espacio Amigo de la Lactancia será hasta el día 06 de Agosto, donde se evaluarán las estrategias por un comité y se les entregará el reconocimiento el día 14 de Agosto.

Para postular a este sello, las instituciones o locales deben ingresar al banner de la Semana Mundial de la lactancia Materna en la página web http://seremisaludloslagos.cl/donde encontrarán las bases y el link de postulación.

A la fecha, en la provincia de Chiloé se han reconocido como espacios amigos de la lactancia materna al Café Blanco de Ancud, Restaurant Mitos de Quellón, y los cafés Ínsula y Magnolia de Castro.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
SLEP Chiloé invertirá 68 millones en mantención y control de plagas en Quellón

SLEP Chiloé invertirá 68 millones en mantención y control de plagas en Quellón

Local

el viernes pasado a las 16:38

Programa Red Local de Apoyos y Cuidados beneficia a 17 familias en Quinchao

Programa Red Local de Apoyos y Cuidados beneficia a 17 familias en Quinchao

Local

el viernes pasado a las 16:29

Local

el viernes pasado a las 16:00

Inician capacitaciones del Programa Apícola Municipal

Inician capacitaciones del Programa Apícola Municipal
Local

el viernes pasado a las 15:40

Escasez de bencina en Ancud por cierre de bencineras

Escasez de bencina en Ancud por cierre de bencineras
Local

el viernes pasado a las 15:00

Alcaldesa de Dalcahue lidera ayuda al Centro de Rehabilitación Chiloé

Alcaldesa de Dalcahue lidera ayuda al Centro de Rehabilitación Chiloé
Local

el viernes pasado a las 14:17

Éxito en Ancud: Primer “malón” del año reúne a más de 50 personas mayores

Éxito en Ancud: Primer “malón” del año reúne a más de 50 personas mayores
Local

el viernes pasado a las 14:00

Usuarios de Chiloé se someten a Examen de Función Pulmonar

Usuarios de Chiloé se someten a Examen de Función Pulmonar
Local

el viernes pasado a las 13:00

Mowi revoluciona la acuicultura en Chile con IA

Mowi revoluciona la acuicultura en Chile con IA
Local

el viernes pasado a las 11:00

Avances en proyectos viales de Chiloé

Avances en proyectos viales de Chiloé
Local

el viernes pasado a las 10:57

Lanzamiento del Manual de Historia y Geografía en Castro

Lanzamiento del Manual de Historia y Geografía en Castro

Recientes