El quellonino

En Chiloé Avanzan obras en salud

Un positivo balance realizó el Director (s) del Servicio de Salud Chiloé, Dr. Francisco Ricaurte Mendoza, quien junto a su equipo técnico dio a conocer en detalle cada una de las obras proyectadas en la provincia. Acompañado por el Subdirector (s) del organismo, el ingeniero comercial, Jacob Bustamante Barría, el Jefe de Recursos Físicos, el […]

Notas

más noticias
conferencia-web (1)

Un positivo balance realizó el Director (s) del Servicio de Salud Chiloé, Dr. Francisco Ricaurte Mendoza, quien junto a su equipo técnico dio a conocer en detalle cada una de las obras proyectadas en la provincia.

Acompañado por el Subdirector (s) del organismo, el ingeniero comercial, Jacob Bustamante Barría, el Jefe de Recursos Físicos, el arquitecto Juan Carlos Arena Molina, y la Coordinadora de Obras, Angie Michell Castro, constructor civil, detallaron el estado de avance de los proyectos: Hospital de Ancud, Quellón, Queilen, y de las inversiones en atención primaria de salud correspondientes a las comunas de Dalcahue, Chonchi, Castro y Ancud.

Respecto a la Normalización del Hospital de Ancud, que será uno de los recintos más grandes de la provincia con 33.436 m2, a la fecha presenta un 19,23% de avance físico. Este centro asistencial beneficiará a más de 52.000 personas, invirtiéndose un total de $81.530,264.000.

En cuanto a las obras del Hospital de Quellón, tal como se ha informado a la comunidad, se progresa de acuerdo a lo programado registrándose un 30 por ciento de avance físico, para lo cual se invierte un total de $ 48.576.775.000, tanto para la obra de 16.906 m2 como para equipos y equipamiento, beneficiando a un total de 32.000 habitantes del sector.

En cuanto al Servicio de Urgencia de Alta Resolutividad de Castro, se encuentra ad portas de finalizar con un avance de 85 por ciento, para lo cual se contempló una inversión de $ 1.157.605.000, cuya construcción es de 497 M2 que serán habilitados para beneficiar a 28.707 personas.

El edificio del Cesfam Chonchi, que cuenta con 2.182M2 ya presenta un 97 por ciento de avance global, para lo cual se invirtieron un total de $5.844.639.000 para beneficiar a más de 14 mil habitantes.

En cuanto a los 2.290,49 M2 que contempla la Reposición del Cesfam Dalcahue, cuya inversión alcanzó los $6.301.541.000, a la fecha presenta un avance de 88,78 %, que beneficiará a casi 14 mil habitantes.

El Centro Comunitario de Salud Quetalmahue, Ancud, presenta un progreso de un 51% de avance respecto de los 284,36 M2 donde serán atendidos una población estimada de 3.403 personas, para lo cual se realiza una inversión de $549.030.000.

Respecto al hospital de Queilen, desde el Servicio de Salud Chiloé aseguraron que el primer semestre de 2020, si todo marcha de acuerdo al cronograma, se iniciarían las obras cuya inversión alcanza los $16.931.283.000 en infraestructura, equipos y equipamiento que beneficiará a más de cinco mil personas. 

Actualmente la Contraloría deberá toma razón de las bases especiales elaboradas por un equipo técnico de profesionales del servicio de salud Chiloé, acorde a la realidad y necesidades locales.

Este proyecto es liderado técnicamente por la constructora civil, Angie Mitchell, quien anunció que, de acuerdo a lo planificado en el cronograma, el terreno sería entregado entre los meses de abril o mayo.

El nuevo recinto contará con la construcción de 3 niveles, que contempla un área de atención abierta que incluye espacios que serán utilizados entre otros para curación y tratamiento, podología, vacunatorio, atención ginecológica con baño, box IRA y ERA, medicina complementaria, atención dental con una sala de Rayos X dental y unidad de rehabilitación, además de contar con una sala de telemedicina. El área de urgencia tendrá: box de yeso, box infantil y adulto, box de reanimación, box procedimientos, box ginecobstetrico, sala observación y un pabellón de cirugía menor.

El recinto programado, incluirá un área de imagenología con sala de Rayos X osteopulmonar y 8 camas indiferenciadas para hospitalización, además de una sala cuna para funcionarios.

Cabe recordar que el Servicio de Salud Chiloé, con la finalidad de dar continuidad a las atenciones de salud habilitó un recinto provisorio para atender las demandas de la comunidad y ha trabajado arduamente en este proceso.

Cabe recordar que tras recibir la notificación de suspender el proceso de licitación del nuevo hospital de Queilen, el Servicio de Salud Chiloé, acató la orden del Tribunal de la Libre Competencia, lo que ha impedido cumplir con el cronograma comprometido con la comunidad, que ha entendido que es un tema que escapa a lo programado por el Servicio de Salud Chiloé.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Puerto Montt instalará 89 cámaras de seguridad

Puerto Montt instalará 89 cámaras de seguridad

Local

ayer a las 15:00

Taller de cestería decorativa con Castro

Taller de cestería decorativa con Castro

Local

ayer a las 14:15

Local

ayer a las 14:00

Empresas de Los Lagos impulsan exportación de productos del mar a Francia

Empresas de Los Lagos impulsan exportación de productos del mar a Francia
Local

ayer a las 13:00

Capacitación en árboles frutales por PDTI en Chonchi

Capacitación en árboles frutales por PDTI en Chonchi
Local

ayer a las 12:00

Concejo de Castro votará modificación presupuestaria para salud primaria

Concejo de Castro votará modificación presupuestaria para salud primaria
Local

ayer a las 11:00

Triunfo de Jeannette Jara en presidenciales: nuevo escenario

Triunfo de Jeannette Jara en presidenciales: nuevo escenario
Local

ayer a las 10:54

II Encuentro Nacional de Patrimonios en Universidad de Los Lagos - Chiloé

II Encuentro Nacional de Patrimonios en Universidad de Los Lagos - Chiloé
Local

ayer a las 10:00

Gremios aguardan ejecución de contrato para mejorar ruta Ancud-Degañ

Gremios aguardan ejecución de contrato para mejorar ruta Ancud-Degañ
Local

ayer a las 9:58

Incendio destruye templo evangélico en Chonchi

Incendio destruye templo evangélico en Chonchi
Local

ayer a las 9:24

Corte Suprema condena a empresas por muerte de trabajador en Dalcahue

Corte Suprema condena a empresas por muerte de trabajador en Dalcahue

Recientes