El quellonino

Seremi del Trabajo Mauro González sobre acoso sexual y laboral: “El llamado es siempre a denunciar estas malas prácticas”

La autoridad regional enfatizó en que los trabajadores no deben tener ningún miedo de recurrir a las instancias respectivas para estos casos, si se ven afectados. La Región de Los Lagos se sitúa quinta y sexta a nivel nacional, en denuncias de acoso sexual y laboral.

Notas

más noticias
image00016

La autoridad regional enfatizó en que los trabajadores no deben tener ningún miedo de recurrir a las instancias respectivas para estos casos, si se ven afectados. La Región de Los Lagos se sitúa quinta y sexta a nivel nacional, en denuncias de acoso sexual y laboral.

Es una tónica a nivel nacional, que las personas están atreviéndose cada vez más, a denunciar el acoso sexual y laboral en sus lugares de trabajo. Y precisamente en esa línea, el llamado desde el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, es a seguir dando aviso de estas malas prácticas.

En nuestra región, las cifras sitúan a Los Lagos como la quinta a nivel nacional en denuncias por acoso sexual, según datos entregados por la Dirección del Trabajo. Si en el primer semestre de 2018, se registraron 9 denuncias, en lo que va de 2019 ya hay 16, totalizando un aumento del 78%, siendo solamente superados por la Metropolitana, Valparaíso, Biobío y la Araucanía.

Por su parte, los registros de acoso laboral tuvieron una alza del 10%. De 67 denuncias en la primera mitad del año pasado, ahora van 74%. Y a nivel nacional, Los Lagos está en el sexto lugar, tras la Metropolitana, Valparaíso, Maule, Antofagasta y Biobío.

En conferencia de prensa, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Mauro González Villarroel, instó a que los trabajadores no se amedrenten ante estos hechos y acudan a las instancias pertinentes: “Nosotros como Gobierno estamos con una fuerte fiscalización y el llamado es a denunciar. No es que exista más acoso que en tiempos anteriores, sino lo que ocurre, es que se ha perdido el temor a denunciar por parte de los afectados. Esa es la mirada que tenemos y por lo recibido en nuestras Inspecciones (del Trabajo)”, dijo.

La autoridad agregó además que los empleadores y trabajadores, “se unan a una campaña por el Buen Trato. Es importante que cada día, en los diferentes ámbitos laborales, se practique el saludo, se den las gracias, el poder conocerse, el poder tener un buen diálogo, una armonía que permita tener un buen ambiente laboral, más idóneo y más eficaz.

Los piropos

Por su parte, la directora regional subrogante del Trabajo, Yoselin Guelet, precisó que los piropos, las invitaciones a salir después del horario laboral, los comentarios subidos de tono, son parte de las denuncias que más se repiten, dando cuenta de una mala costumbre que sigue arraigada en algunas personas y que afecta principalmente a las mujeres.

“Tenemos que diferenciar las denuncias por acoso laboral y sexual. En estas últimas, se trata de denuncias en su mayoría hecha por mujeres, contra trabajadores, o sea, un par horizontal, donde se requiere la investigación del empleador y si ha ido derivada a la Inspección del Trabajo, para que nosotros revisemos sea ajustó a la legalidad. Todos los empleadores deben tener en sus reglamentos internos, un procedimiento para investigar y sancionar el acoso sexual”, precisó la profesional.

Proceso
Si una persona es víctima de estos lamentables hechos, tiene varios caminos. Si el empleador es que el cometió el ilícito, el trabajador puede denunciar en la Dirección del Trabajo, quienes efectuarán una investigación. Si se detectan indicios de que haya ocurrido, se efectuará una mediación y de no ser resultar fructífera, el proceso pasa a la vía judicial.

En caso de que el acosador sea otro trabajador, se realiza una fiscalización a la empresa en pos de revisar si hubo una investigación interna. De no ser así, pueden haber eventuales sanciones.

El Seremi Mauro González enfatizó en el mejoramiento que vive la Dirección del Trabajo, para mejorar la atención a estos delicados temas: “se quiere buscar que los trabajadores se sientan más cercanos a las inspecciones, a través de la misma oficina regional o a través de la plataforma de internet, www.midt.gob.cl, donde usted puede denunciar.

También estamos reforzando el contacto telefónico, que sabemos que muchas veces es engorroso, burocrático, pero hoy por ejemplo, está modernizado para recibir llamados desde celulares. Antes no se podía y se puede hacer el 6004504000. También en el sitio web, hay una asistente virtual 24/7, disponible, para que se puedan hacer las consultas relativas al ámbito laboral”, cerró.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Puerto Montt instalará 89 cámaras de seguridad

Puerto Montt instalará 89 cámaras de seguridad

Local

ayer a las 15:00

Taller de cestería decorativa con Castro

Taller de cestería decorativa con Castro

Local

ayer a las 14:15

Local

ayer a las 14:00

Empresas de Los Lagos impulsan exportación de productos del mar a Francia

Empresas de Los Lagos impulsan exportación de productos del mar a Francia
Local

ayer a las 13:00

Capacitación en árboles frutales por PDTI en Chonchi

Capacitación en árboles frutales por PDTI en Chonchi
Local

ayer a las 12:00

Concejo de Castro votará modificación presupuestaria para salud primaria

Concejo de Castro votará modificación presupuestaria para salud primaria
Local

ayer a las 11:00

Triunfo de Jeannette Jara en presidenciales: nuevo escenario

Triunfo de Jeannette Jara en presidenciales: nuevo escenario
Local

ayer a las 10:54

II Encuentro Nacional de Patrimonios en Universidad de Los Lagos - Chiloé

II Encuentro Nacional de Patrimonios en Universidad de Los Lagos - Chiloé
Local

ayer a las 10:00

Gremios aguardan ejecución de contrato para mejorar ruta Ancud-Degañ

Gremios aguardan ejecución de contrato para mejorar ruta Ancud-Degañ
Local

ayer a las 9:58

Incendio destruye templo evangélico en Chonchi

Incendio destruye templo evangélico en Chonchi
Local

ayer a las 9:24

Corte Suprema condena a empresas por muerte de trabajador en Dalcahue

Corte Suprema condena a empresas por muerte de trabajador en Dalcahue

Recientes