En Puerto Varas se realizará seminario en gestión de riesgo en turismo aventura y ecoturismo
Como un espacio para informar y compartir experiencias respecto al cuidado que se tiene que tener al realizar actividades de Alta Montaña, este 8 y 9 de agosto se realizará en Puerto Varas el Seminario “Gestión del Riesgo en Turismo Aventura y Ecoturismo”, actividad organizada por Sernatur Los Lagos y la Comisión Nacional de Seguridad […]
Como un espacio para informar y compartir experiencias respecto al cuidado que se tiene que tener al realizar actividades de Alta Montaña, este 8 y 9 de agosto se realizará en Puerto Varas el Seminario “Gestión del Riesgo en Turismo Aventura y Ecoturismo”, actividad organizada por Sernatur Los Lagos y la Comisión Nacional de Seguridad de Montaña y Escalada.
La Comisión de Seguridad de Montaña, es una Organización No Gubernamental (ONG) de carácter nacional y agrupa a montañistas y escaladores con prestigio nacional. En la versión 2019, participarán entidades públicas como Onemi, Sernatur, Conaf e instituciones académicas como Universidad de la Frontera de Temuco, Universidad San Sebastián sede Patagonia Puerto Montt, entre otras.
Sobre esta actividad, la Directora Regional (S) de Sernatur, Nancy Vera resaltó que “La importancia de este seminario que es apoyado por el Gobierno Regional de Los Lagos por el programa FNDR Gestión de Territorio Turístico ejecutado por Sernatur y otros aportes, se encauza en el desarrollo de actividades de turismo aventura de forma responsable y segura, para potenciar actividades que sigan consolidando a Chile como número uno del turismo aventura, con acciones sustentables, de calidad y con mínimo riesgo”.
En la actividad que se realizará en la municipalidad puertovarina desde 17:30 de este jueves, se tratarán temas tales como la Prevención de Accidentes en Parques Nacionales y Áreas Silvestres Protegidas, exposición dictada por profesional de CONAF; Aportes de la Academia a la Seguridad en Turismo, dictada por José Manuel Bustos, académico de la Carrera Ingeniería en Gestión deExpediciones y Ecoturismo, Universidad San Sebastián; Normativa Vigente de la Ley de Turismo por Juan Ruiz de Sernatur y Protección Civil por Alejandro Vergés, director Regional de Onemi Los Lagos.
Para participar en esta actividad gratuita, se tiene que realizar una inscripción en el correo de Comisión Nacional de Seguridad de Montaña y Escalada contacto@csme.cl y para mayor información se puede encontrar en la página www.csme.cl.
el lunes pasado a las 20:21
ayer a las 19:28
La abogada Cynthia Pérez, representante de la familia de Valentina González, espera que esta nueva evidencia conduzca a la formalización de Felipe Olivares.
ayer a las 20:14
De momento, el conjunto de Cobreloa corre con la primera opción de levantar el trofeo y regresar después de ocho años a la máxima categoría del fútbol chileno.
el lunes pasado a las 20:21
el lunes pasado a las 16:44
el lunes pasado a las 15:43