El quellonino

Essal defiende corte de agua en Osorno ante tribunales y agenda reunión con superintendente

La sanitaria –controlada por Aguas Andina– sostuvo que la interrupción del suministro de agua potable se debió a “una situación excepcional y de emergencia”, destacando que “era la medida más responsable y respetuosa de las garantías fundamentales de sus usuarios”.

Notas

más noticias

miércoles, 7 de agosto de 2019 18:58

Por
Repuesto suministro de agua potable en Osorno.
Notas

06/07/2022

Campaña Invierno: Hospital de Quellón refuerza atenciones con médico y kinesiólogo.

HOSPITAL DE QUELLON-min
Notas

06/07/2022

Hospital Comunitario de Achao cuenta con nuevo Director.

IMG-20220705-WA0110
Notas

05/07/2022

Gobierno Regional de Los Lagos entrega más de $413 millones a deportistas de alto rendimiento de la región de Los Lagos

IMG-20220705-WA0004
Notas

01/07/2022

Exitosas cirugías plásticas reconstructivas se realizan en Hospital Base de Castro

WhatsApp Image 2022-07-01 at 4.19.08 PM
Bosque nativo foto referencial

30/06/2022

6 claves para cuidar árboles y plantas en invierno

Notas

13

30/06/2022

Senador Moreira destacó respaldo a proyecto que entrega permisos laborales para asistir a controles prenatales y pediátricos.

Notas

FESTTIN 4

22/06/2022

Ya están abiertas las postulaciones para el VI Festival de Teatro Infantil y Juvenil FESTTIN Quellón 2022

Notas

Contingencia Respiratoria

22/06/2022

Frente al aumento de consultas por virus respiratorios Directora (s) del Servicio de Salud visitó servicio de Urgencia del Hospital Base de Castro

Notas

La sanitaria –controlada por Aguas Andina– sostuvo que la interrupción del suministro de agua potable se debió a “una situación excepcional y de emergencia”, destacando que “era la medida más responsable y respetuosa de las garantías fundamentales de sus usuarios”.

Los coletazos del corte de agua potable provocado por la Empresa de Servicios Sanitarios de Los Lagos (Essal) en la ciudad de Osorno que afectó a 200.000 personas y se extendió el 11 y 21 de julio no paran.

Luego de que el pasado viernes la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) anunciara la apertura del expediente de caducidad a la concesión y le formulara cargos que podrían derivar en multas de hasta $2.500 millones, la compañía agendó para este viernes una reunión clave en momentos en que prepara sus descargos.

Ese día, el superintendente de Servicios Sanitarios (s), Jorge Rivas, recibirá en su despacho a los gerentes generales de Aguas Andinas y Essal, Marta Colet y José Saéz, respectivamente. Ambos solicitaron ser recibidos en una audiencia a través de la plataforma de Ley de Lobby.

Essal se encuentra hoy en la cuenta regresiva para contestar a los dos procesos abiertos por la SISS. El próximo 27 de agosto expira el lapso para que presente sus descargos sobre las sanciones, mientras que el día 10 de septiembre culmina el periodo para que la sanitaria haga lo propio por el proceso de caducidad. En ambos casos las resoluciones que se tomen son apelables ante la justicia y la última palabra respecto de una eventual caducación de la concesión la tiene el Presidente de la República.

Desde el arribo de José Sáez a la gerencia general de Essal el 31 de julio, a raíz de la emergencia, el directorio de la compañía -liderado por Guillermo Pickering, quien también preside Aguas Andinas- no ha efectuado nuevos cambios internos. Si bien cuenta con la asesoría legal de los penalistas Juan Ignacio Piña y Exer Quilodrán ante la investigación que lleva adelante el Ministerio Público, la compañía evalúa fichar un estudio de abogados para el flanco civil y administrativo por las futuras demandas de indemnización de perjuicios.

“MEDIDA RESPONSABLE”

Por otra parte, la compañía controlada por Aguas Andinas –la mayor sanitaria del país por número de clientes– respondió a nueve de los 10 recursos de protección que presentaron afectados por la interrupción del suministro ante los tribunales de Valdivia.

Ante la Corte de Apelaciones de Valdivia, Essal sostuvo que el corte del servicio de agua potable “era lo único que correspondía hacer para evitar riesgos a la salud de la población o al medio ambiente”. Ello luego que, por circunstancias que siguen siendo investigadas por el Ministerio Público, en la planta Caipulli de Osorno el agua se contaminara con hidrocarburos. El combustible era utilizado para alimentar un generador de energía eléctrica del recinto.

En su presentación, el gerente de Asuntos Jurídicos de Essal, Boris Navarro, sostuvo que la sanitaria “no cometió voluntariamente un acto arbitrario o ilegal, sino que, frente a una situación excepcional y de emergencia, se vio obligada a adoptar la difícil decisión de ejecutar un corte de suministro, que era la medida más responsable y respetuosa de las garantías fundamentales de sus usuarios”.

“Essal se vio obligada a suspender el suministro de agua potable en la ciudad de Osorno, atendida una contingencia ocurrida en los sistemas de agua potable de su planta “Caipulli”, que sirve a la ciudad de Osorno, hecho lamentable y cuya ocurrencia mi parte de modo alguno ha querido”, aseguró la empresa.

A raíz de la emergencia, Essal sostuvo que ejecutó una serie de trabajos de limpieza, cambio de filtros, mantención y suministro de agua potable mediante camiones cisternas, entre otras, suspendiendo el suministro del agua potable que eventualmente pudiera encontrarse con algún nivel de impureza o contaminación.

“A la luz de los fundamentos y peticiones de estos recursos, queda en claro que la acción pretende internarse en aspectos técnicos, operativos y de calidad del servicio público sanitario de distribución de agua potable que ha realizado esta empresa concesionaria, al interior de su territorio operacional”, sostuvo la compañía, afirmando que tales aspectos corresponden al ámbito de la investigación que lleva adelante la SISS.

“NO CONTROLÓ EL PROCESO Y NO CERRÓ LA VÁLVULA”

Por su parte, la SISS también respondió al requerimiento del tribunal de alzada. El regulador en su informe adjuntó una serie de actas redactadas por sus fiscalizadores que concurrieron a la planta Caipulli, en las que detallaron paso a paso los trabajos realizados por la compañía para reestablecer el agua potable en la zona.

El primero de los reportes redactado por la fiscalizadora de la SISS Carola Soto sostuvo que “la contingencia ocurre en la zona del grupo de electrógenos de respaldo y cuando se realiza el proceso de llenado de combustible desde un estanque de reserva a otro de electro generador. El estanque de reserva cuenta con 2.000 litros”.

“Básicamente, el operador abrió la válvula de salida del estanque de reserva y comenzó a llenar un estanque de combustible del grupo electrógeno, proceso que se realizó en el término del horario punta. El operador no controló el proceso y no cerró la válvula cuando estaba lleno. Dicha acción ocasionó el derrame de combustible desde el estanque hacia el terreno y río Rahue, donde se ubica la captación de agua de Essal”, consignó el acta.

“Aproximadamente, son 1.000 litros de combustible derramados, según cálculo inicial. Desde las 23:30 horas aproximadamente hasta las 08:00 horas de los días 10 y 11 de julio”, acotó el acta.

Ascenso Betsson

ayer a las 20:14

La Primera B en llamas: Duelo final por el campeonato y el ascenso a la élite

Deportes

volcán villarrica

ayer a las 19:54

Declaran alerta naranja por actividad de Volcán Villarrica

Internacional

Cyber Monday 2023

ayer a las 16:17

Descubre las marcas que se suman al Cyber Monday 2023

Internacional

Cristian Garín

ayer a las 15:50

Exitoso debut: Garín venció al chino Jie Cui en la ronda clasificatoria del ATP 500 de Beijing

Deportes

Nicolás Maduro

ayer a las 15:07

Nicolás Maduro asegura estar coordinando con Chile para buscar a miembros del Tren de Aragua

Internacional

Dólar

ayer a las 14:25

Dólar se dispara y alcanza su nivel más alto del año, superando los $900

Economía

Lionel Messi

ayer a las 13:58

Messi en duda: Inter de Miami vs Dynamo en la final de la U.S Open Cup

Deportes

Vasco da Gama

ayer a las 13:19

VIDEO | La euforia de Medel tras triunfo del Vasco da Gama en el Brasileirao

Deportes

superintendencia de Salud

ayer a las 12:56

Superintendencia de Salud busca extender fallos de Corte Suprema en Isapres

Internacional

David Escalante

el lunes pasado a las 20:21

Sufre Cobreloa: Escalante es sancionado por comentarios sobre arreglo de partidos

Internacional

IMG-20230916-WA0131

16/09/2023

Con campaña mundial promueven gobierno que acabará con las injusticias en la tierra

Nacional

Hilo curado

12/09/2023

Fiestas Patrias: Descubre cuál es la multa por usar hilo curado

Internacional

Partido Chile-Colombia

12/09/2023

Chile y Colombia se enfrentan por las Clasificatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026

Deportes

Ciclón Libia

12/09/2023

Ciclón en Libia provoca la desaparición de 10 mil personas, según la Cruz Roja

Internacional

Alza del dólar

12/09/2023

El dólar se dispara en Chile y se acerca a los $900, alcanzando niveles récord

economia

Gobierno presenta querella

12/09/2023

Gobierno presenta querella por agresión a camarógrafo de Mega en disturbios del 11 de septiembre

Internacional

ayer a las 19:28

Testigo revela quién es el autor del asesinato de la abogada Valentina González

Nacional
Abogada Valentina González

ayer a las 16:17

Descubre las marcas que se suman al Cyber Monday 2023

Internacional
Cyber Monday 2023

ayer a las 15:50

Exitoso debut: Garín venció al chino Jie Cui en la ronda clasificatoria del ATP 500 de Beijing

Deportes
Cristian Garín
Nacional

ayer a las 19:28

Testigo revela quién es el autor del asesinato de la abogada Valentina González

La abogada Cynthia Pérez, representante de la familia de Valentina González, espera que esta nueva evidencia conduzca a la formalización de Felipe Olivares.

Abogada Valentina González


Deportes

ayer a las 20:14

La Primera B en llamas: Duelo final por el campeonato y el ascenso a la élite

​De momento, el conjunto de Cobreloa corre con la primera opción de levantar el trofeo y regresar después de ocho años a la máxima categoría del fútbol chileno.

Ascenso Betsson


Nacional
Internacional
Cristian Garín

Exitoso debut: Garín venció al chino Jie Cui en la ronda clasificatoria del ATP 500 de Beijing

Deportes

ayer a las 15:50

Nicolás Maduro

Nicolás Maduro asegura estar coordinando con Chile para buscar a miembros del Tren de Aragua

Internacional

ayer a las 15:07

Economía

ayer a las 14:25

Dólar se dispara y alcanza su nivel más alto del año, superando los $900

Dólar
Deportes

ayer a las 13:58

Messi en duda: Inter de Miami vs Dynamo en la final de la U.S Open Cup

Lionel Messi
Deportes

ayer a las 13:19

VIDEO | La euforia de Medel tras triunfo del Vasco da Gama en el Brasileirao

Vasco da Gama
Internacional

ayer a las 12:56

Superintendencia de Salud busca extender fallos de Corte Suprema en Isapres

superintendencia de Salud
Internacional

el lunes pasado a las 20:21

Sufre Cobreloa: Escalante es sancionado por comentarios sobre arreglo de partidos

David Escalante
Internacional

el lunes pasado a las 18:24

Corte de Apelaciones dicta prisión preventiva para ex carabineros vinculados a Resistencia Mapuche Lafkenche

Corte de Apelaciones
Deportes

el lunes pasado a las 16:44

Iquique en alerta: Deportes La Serena en apuros por alineación indebida en la Primera B

Deportes Iquique
Deportes

el lunes pasado a las 15:43

Presidente del Tigres de Colombia es asesinado tras derrota de su equipo

Tigres de Colombia

Recientes
El quellonino