El quellonino

Aduanas liderará intensa agenda de actividades en el SOM3 de APEC 2019

Actividades se concentrarán en Puerto Varas y también habrá un seminario en Puerto Montt.

Notas

más noticias
IMG_9557

Actividades se concentrarán en Puerto Varas y también habrá un seminario en Puerto Montt.

Para culminar el trabajo desarrollado a lo largo del año y que comenzó en Santiago en febrero, el Sub Comité de Procedimientos Aduaneros (SCCP, Sub-Committee on Customs Procedures) del Foro de Cooperación Económico Asia Pacífico (APEC) 2019 sesionará en la Región de Los Lagos el 18 y 19 de agosto, en el marco de la 3° Reunión de Altos Representantes (SOM3).

Se trata de los representantes de 15 economías –de las 21 que son parte del foro-que han trabajado todos estos meses en temas claves para el desarrollo del comercio exterior y la liberalización del comercio internacional, tales como herramientas para la implementación del Acuerdo de Facilitación de Comercio (AFC) de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y aportes a la iniciativa “Integración 4.0”, propuesta por Chile como prioridad del año APEC Chile 2019 y que está enmarcada en que los desafíos de integración económica requieren concentrar los esfuerzos en acciones vinculadas a los aspectos logísticos y no únicamente en reducir aranceles a las mercancías.

La presidencia del SCCP es ejercida por el Servicio Nacional de Aduanas y durante la desarrollo realización de las reuniones en Puerto Varas la delegación chilena estará lidera por su Director Nacional José Ignacio Palma y la jefa del Departamento de Asuntos Internacionales de Aduanas y presidenta del sub comité, Daniela Veas.  

“Asumiendo la dirección de este trabajo entre todas las Aduanas de la Región APEC, hemos focalizado la labor del sub comité en retomar discusiones centrales para el sector aduanero, como el fenómeno del Comercio Electrónico Transfronterizo, o la incorporación de las Pymes al comercio internacional mediante los programas de Operador Económico Autorizado”, explicó Palma.

La máxima autoridad aduanera de Chile recalcó que la participación de Aduanas en APEC Chile 2019 también “se enmarca en la cada vez mayor profundización del trabajo internacional que realizamos tanto en la región como a nivel mundial, donde hemos logrado que el Servicio sea reconocido como una institución altamente profesional, especialmente entre nuestros pares agrupados en la Organización Mundial de Aduanas, y en otras instancias multilaterales”.

Dentro de la agenda de actividades del Sub Comité de Procedimientos Aduaneros de APEC, el viernes 16 de agosto se realizará en Puerto Varas el taller “Integrando a las PYMES en los programas OEA de la región Asia-Pacífico: mejorando la participación de las PYMES en el comercio seguro de APEC”, que contará con expositores y moderadores especializados en programas Operadores Económicos Autorizados provenientes de diferentes organismos públicos y de las economías APEC.

En tanto, el sábado 17 de agosto será el APEC Customs-Business Dialogue (ACBD) bajo el tema “Comercio Electrónico Transfronterizo y desafíos regulatorios aduaneros”, como una instancia de encuentro para los sectores público y privado en torno a materias de interés común frente al crecimiento exponencial de las transacciones de mercancías tradicionales en plataformas electrónicas.

Previamente, y en el contexto de APEC Ciudadano, el miércoles 14 de agosto se hará el taller “Operadores Económicos Autorizados (OEA): desafíos y oportunidades para el desarrollo de la Región de los Lagos”, en la sede de la Universidad Austral de Puerto Montt.

Las 21 economías que forman parte del Foro APEC 2019 en su conjunto representan un 40% de la población mundial, el 60% del PIB global y el 50% del intercambio comercial total. Los 21 miembros de APEC son Australia; Brunei Darussalam; Canadá; Chile; China; Hong Kong, China; Indonesia; Japón; Corea del Sur; Malasia; México; Nueva Zelandia; Papúa Nueva Guinea; Perú; Filipinas; Rusia; Singapur; China, Taipei; Tailandia; Estados Unidos y Vietnam.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
desorden

Más de 500 colegios sin clases tras elecciones por desorden electoral

nacional

el lunes pasado a las 17:17

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos

nacional

el lunes pasado a las 17:17

nacional

el lunes pasado a las 17:17

Famosos que no llegaron al Congreso tras elecciones

famosos
Deportes

el lunes pasado a las 17:17

Garin cierra temporada con salto en ranking ATP

garin2
Deportes

el lunes pasado a las 17:17

Liguilla de Ascenso de Primera B: primeros cruces y semifinales

ascenso
nacional

el lunes pasado a las 17:17

Jeannette Jara reflexiona sobre resultados y apunta al voto Parisi

jara
Deportes

06/11/2025

Chile obligado a ganar para avanzar en Mundial Sub 17 de Qatar

chilesub17
nacional

06/11/2025

Zúmbale Primo justifica participación en cierre de campaña de Kast

zumbale
Regiones

06/11/2025

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Recientes