Mujeres de Curaco de Vélez se adjuraron proyectos en el fondo de fomento de la pesca artesanal
Once mujeres de Curaco de Vélez, vinculadas a la actividad pesquera artesanal, se adjudicaron proyectos en el Programa Mujer Emprendedora de la Pesca Artesanal, Tejiendo Redes Chiloé, del Fondo de Fomento para la Pesca Artesanal, del Servicio Nacional de Pesca, SERNAPESCA, gracias a los cuales se capacitarán y recibirán recursos para iniciar emprendimientos. Se trata […]
Once mujeres de Curaco de Vélez, vinculadas a la actividad pesquera artesanal, se adjudicaron proyectos en el Programa Mujer Emprendedora de la Pesca Artesanal, Tejiendo Redes Chiloé, del Fondo de Fomento para la Pesca Artesanal, del Servicio Nacional de Pesca, SERNAPESCA, gracias a los cuales se capacitarán y recibirán recursos para iniciar emprendimientos.
Se trata de usuaria del Programa de Desarrollo Local, PRODESAL y del Programa de Desarrollo Territorial Indígena, PDTI; que el municipio ejecuta en convenio con INDAP.
Alfredo Guentelicán, profesional de Programa de Desarrollo Territorial Indígena, PDTI, de Curaco de Vélez, les ayudó en la elaboración de sus respectivos proyectos y explicó que los cupos a este fondo estaban asignados por comuna. “Para la comuna hubo diez cupos; hicimos las postulaciones y entendemos que una comuna de Chiloé no presentó proyectos, por lo tanto los cupos de esa comuna se distribuyeron en las otras nueve, por lo tanto pudimos adjudicarlos 11 proyectos para estas emprendedoras de la pesca artesanal”, dijo el coordinador del PDTI, quien añadió que el único requisito que las mujeres debían cumplir para acceder a estos recursos era estar inscritas y al día en el Registro de la Pesca Artesanal, RPA.
En relación a los proyectos, Guentelicán dijo se trata de una capacitación y la entrega de recursos para un emprendimiento. “Básicamente es una capacitación para el emprendimiento que tiene que estar asociada a la pesca artesanal. Hay emprendimientos de gastronomía, de valor agregado de productos del mar, de turismo de interés especiales y artesanía. Al final de la capacitación se le entregará un monto en recursos, que es un kit de emprendimiento”.
Además de la capacitación, cada beneficiaria del Programa Mujer Emprendedora de la Pesca Artesanal, Tejiendo Redes Chiloé, recibirá 350 mil pesos para su emprendimiento.
el jueves pasado a las 17:50
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el lunes pasado a las 11:00
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50

el jueves pasado a las 17:50

el jueves pasado a las 17:50
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
el jueves pasado a las 17:50
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:27
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54


























