El quellonino

Aduanas informa sobre alcances y efectos jurídicos de las declaraciones de vacancia recientemente dictadas

El Servicio Nacional de Aduanas informa que las medidas adoptadas se encuentran dentro del marco de la ley y que son coherentes con los últimos dictámenes de Contraloría General de la República. Frente a las declaraciones emitidas por una honorable parlamentaria en el día de ayer en el Congreso Nacional, el Servicio Nacional de Aduanas […]

Notas

más noticias
Aton_271113

El Servicio Nacional de Aduanas informa que las medidas adoptadas se encuentran dentro del marco de la ley y que son coherentes con los últimos dictámenes de Contraloría General de la República.

Frente a las declaraciones emitidas por una honorable parlamentaria en el día de ayer en el Congreso Nacional, el Servicio Nacional de Aduanas informa que las medidas adoptadas en relación a algunos de los funcionarios que acumulan más de 180 días de licencia médica en un período de dos años, se encuentran dentro del marco de la ley, las recientes modificaciones normativas  y los dictámenes  de Contraloría.

El Servicio recalca que la declaración de vacancia de cargos efectuada respecto de algunos de los funcionarios que acumulan más  de seis meses de licencia médica en los últimos dos años,  no  ha afectado a ninguna mujer u hombre que presente una enfermedad catastrófica.

Además, y tal como lo indica la norma, no se consideran las  licencias médicas emitidas por accidentes del trabajo o enfermedades profesionales y tampoco aquellas  vinculadas a la maternidad.

Cabe destacar que las resoluciones respectivas han sido sometidas al control de legalidad de la Contraloría Regional de Valparaíso y no han sido objeto de reparos por parte del órgano contralor.

 

Medida se ajusta a la normativa

El Servicio Nacional de Aduanas ha respetado estrictamente el marco legal para emitir  las declaraciones de vacancia considerando todos los antecedentes legales que a continuación se explican:

La figura está establecida en el artículo 146 del Estatuto Administrativo que en su letra c) indica que un servidor público cesará en su cargo por declaración de vacancia, la que procede – acorde con su artículo 150, letra a) – por salud irrecuperable o incompatible con el desempeño del cargo.

A su turno, el artículo 151 del señalado estatuto establece que el jefe superior del servicio podrá considerar como salud incompatible con el desempeño del cargo haber hecho uso de licencia médica en un lapso continuo o discontinuo superior a seis meses en los últimos dos años, sin mediar declaración de salud irrecuperable.

El inciso segundo de esa norma previene que no se considerará para el cómputo de los seis meses señalados en el inciso anterior, las licencias otorgadas en los casos a que se refiere el artículo 115 de ese estatuto -esto es, por accidente del trabajo y enfermedad profesional-, y el Título II, del Libro II, del Código del Trabajo -es decir, aquellos reposos vinculados con la maternidad.

Las modificaciones a la ley N° 21.050, aludidas por la honorable parlamentaria – vigentes desde el 7 de diciembre de 2017 – incorporaron la  exigencia  de solicitar a la COMPIN respectiva, como organismo técnico especializado, y en forma previa a dictar la resolución de vacancia,  su pronunciamiento acerca de la irrecuperabilidad de la salud del funcionario. Por tanto, en el evento que dicho organismo  estime que la salud del funcionario es recuperable, la autoridad se encuentra facultada para declarar su incompatibilidad con el desempeño del cargo, y resolver la vacancia de éste por esa causal. 

Así, en el caso de las declaraciones de vacancia aludidas, todos los funcionarios involucrados fueron evaluados por la COMPIN, dando de esa forma cumplimiento a la exigencia normativa y fundamento legal a la resolución que declaró la vacancia.  

Por último, en las declaraciones de vacancia fueron consideraros los dictámenes emanados de la Contraloría General de la República  N°s 017351 y 030943, ambos del año 2018, que se refieren a las declaraciones de vacancia por licencias médicas. 

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Comunidad Antü Küyen revalora prácticas agrícolas en Quinchao

Comunidad Antü Küyen revalora prácticas agrícolas en Quinchao

Local

ayer a las 14:28

Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía

Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía

nacional

ayer a las 13:39

nacional

ayer a las 13:39

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes
Deportes

ayer a las 13:39

Preparan operativo de máxima seguridad para Alianza Lima vs Universidad de Chile en Copa Sudamericana

alianza
nacional

ayer a las 13:39

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados
nacional

ayer a las 13:39

Sanciones por no izar bandera chilena en Fiestas Patrias

bandera
Local

ayer a las 12:43

Taller de poda de especies ornamentales en Dalcahue

Taller de poda de especies ornamentales en Dalcahue
Local

ayer a las 12:17

Incendio destruye vivienda en Chanquín, Chonchi

Incendio destruye vivienda en Chanquín, Chonchi
Local

ayer a las 12:00

Tribunal Ambiental rechaza recurso contra Parque Eólico Mar Brava en Ancud

Tribunal Ambiental rechaza recurso contra Parque Eólico Mar Brava en Ancud
Local

ayer a las 11:21

Coordinación de controles en Chiloé para prevenir accidentes en eventos

Coordinación de controles en Chiloé para prevenir accidentes en eventos

Recientes