A una investigación previa será sometido el arzobispo emérito de La Serena y tío del Presidente de la República, monseñor Bernardino Piñera, por una denuncia de abuso sexual contra un menor que habría ocurrido hace 50 años.
La Nunciatura Apostólica en Chile informó -a través de un comunicado- que El Vaticano dispuso la investigación contra Piñera, de 103 años, “actuando en el respeto del principio de la presunción de inocencia” y que se encuentra en contacto con la “persona que hizo la denuncia”.
20082019_430pm_5d5c4a45df394 by Canal dos Quellon on Scribd
Bernardino Piñera nació en París en 1915. Es el tío paterno del Presidente Sebastián Piñera. En 1947, fue ordenado sacerdote por el cardenal José María Caro. En 1941 ya había obtenido el título de médico en la Universidad Católica. Fue arzobispo de Temuco y secretario general de la Conferencia Episcopal en 1977.
En 1983 fue nombrado arzobispo de La Serena en reemplazo de monseñor Francisco Fresno. Cuando Piñera dejó La Serena fue reemplazado por Francisco José Cox, expulsado de la iglesia por abuso sexual.
Piñera responde a denuncia contra su tío Bernardino
El Presidente Sebastián Piñera aseguró que “le costaba creer” que fueran ciertos los hechos conocidos durante el día, respecto a la investigación que está realizando el Vaticano en contra de su tío Bernardino Piñera.
Desde el Hotel Frontera en Temuco, en donde estuvo reunido con diversas autoridades regionales, el Mandatario aseguró que su tío Bernardino Piñera había negado esta acusación.
El Presidente se habría enterado de la investigación de esta denuncia en el viaje en helicóptero desde Chillán.
Piñera aseguró que “toda denuncia debe investigarse con rigor para esclarecer la verdad, y este caso no es una excepción”.
“Sin embargo, y conociendo por casi 70 años a Bernardino Piñera como sobrino, me cuesta creer porque conozco su conducta. Me cuesta creer una denuncia que se hace 50 años después de los hechos, en contra de un hombre que tiene más de 100 años de vida”, reiteró el Mandatario.
Inmediatamente después de este punto de prensa, en el que el Presidente no aceptó preguntas, la Nunciatura Apostólica de Chile, a través de un comunicado, entregó las declaraciones del arzobispo emérito de La Serena, en las que se señala que “manifiesto desconocer la acusación que le ha dado origen y ofrezco mi plena disposición a colaborar en el esclarecimiento de la misma. Doy fe de que, durante mi larga vida sacerdotal que comenzó en 1945, siempre he tenido una conducta intachable”.
el lunes pasado a las 18:58
el jueves pasado a las 18:20
el martes pasado a las 10:24
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 18:20
La cadena decide cerrar definitivamente debido a la falta de financiamiento para su reestructuración, dejando a más de 1.800 trabajadores sin empleo.
hoy a las 12:24