El quellonino

Doble vía a Quellón y Puente Chacao: Senador Moreira y Gremios de Chiloé se reunieron con ministro de Obras Públicas

El MOP se comprometió a realizar estudios para que la doble vía se extienda por las 10 comunas del Archipiélago. Representantes de los gremios de camioneros y comerciantes, acompañados del Senador Iván Moreira, llegaron hasta Santiago para reunirse con el Ministro de Obras públicas, Alfredo Moreno. Dentro de los temas abordados estuvo la construcción de […]

Notas

más noticias
WhatsApp Image 2019-08-27 at 11.13.28 AM

El MOP se comprometió a realizar estudios para que la doble vía se extienda por las 10 comunas del Archipiélago.

Representantes de los gremios de camioneros y comerciantes, acompañados del Senador Iván Moreira, llegaron hasta Santiago para reunirse con el Ministro de Obras públicas, Alfredo Moreno.

Dentro de los temas abordados estuvo la construcción de la doble vía hasta Chonchi y su prolongación, en una segunda etapa, hasta Quellón, junto a los avances en Puente Chacao y sus eventuales costos asociados.

El Senador Iván Moreira, confía en que al final de este gobierno, hayan certezas en que la doble vía llegue hasta Quellón
“Valoramos la disposición y la deferencia que ha tenido el ministro Moreno con los gremios de Chiloé. Esto es una señal clara que el archipiélago está en marcha, y en materia de conectividad tenemos el Puente Chacao, que ya está en construcción, y la ansiada doble vía. Sabemos qué, primeramente llegará a Chonchi, y esperamos que durante este gobierno, quede todo zanjado para que se expanda hacia Quellón. Sabemos que hay algunos problemas en cuanto al precio de los peajes que esperamos sean subsanados a la brevedad, buscando siempre una opción que no encarezca el costo de vida en Chiloé”.

Osvaldo Altamirano, presidente de la multigremial de Chiloé, valoró el compromiso del ministro en cuanto a la realización de estudios.

“Me quedo tranquilo porque está el interés del ministerio de estudiarlo, sabemos que son valores altos, son rutas difíciles. Lo importante es que el ministerio está preocupado de hacer estos estudios y esperamos en un futuro próximo conocerlos, para llegar al objetivo final que es que Quellón cuente con su doble vía”.

Patricio Altamirano, representante del gremio de los camioneros de Quellón, relató lo necesario que es para Quellón contar con una doble vía.
“Para nosotros es una necesidad muy grande, como camioneros, como ciudadano, cómo gente que vive en Quellón sobre todo, que estamos tan aislados. Estamos contentos por la recepción del ministro, se nota que está preocupado del tema. Causó impresión el conocimiento que tiene respecto al transito y otros problemas en Chiloé. Esperamos que esto se concrete”.

David Barría, Presidente de la cámara de comercio de Ancud, dijo que el Puente Chacao representa el futuro para Chiloé.
“El gobierno reafirma la doble vía, y a su vez, estamos viendo las posibilidades para incorporar a Quellón en el menor tiempo posible, tomando en cuenta la variable económica que debe ser consensuada con la comunidad. La doble vía y el puente representan el futuro de Ancud, yo creo representan u giro distinto a lo que hoy tenemos, representa, turismo y desarrollo”.

El ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, dijo que trabajan para que los valores de los peajes sean equilibrados.

“Conversar de un cambio muy importante que habrá en la isla con la construcción del Puente Chacao, una obra extraordinaria, el puente mas importante que hay en America Latina, que no tiene un parangón en materia de ingeniería e inversión en nuestro país, y que va a permitir conectar la isla con el continente en solo 3 minutos, sin tener que hacer un transbordo y poder estar conectado con el continente, y también con la nueva carretera que va a unir longitudinalmente a la isla, y que estamos trabajando en ella, de manera tal, que estamos buscando las mejores maneras de como va a hacer construida y tarifada. Nuestro interés es que la carretera pueda cubrir el mayor numero de personas, eso tiene que ser equilibrado con los valores de peajes que la gente pueda pagar”.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
coquimbo

Plantel de Coquimbo Unido se prepara para enfrentar a Colo Colo

Deportes

ayer a las 12:30

tren

Entregan reconocimiento turístico mundial para el Tren EFE Arica - La Paz

Regiones

ayer a las 12:30

nacional

ayer a las 12:30

Balance Fiscalía por Estallido Social: 21 mil imputados, 30 muertos y 464 víctimas de trauma ocular

Balance Fiscalía: 21 mil imputados, 30 muertos y 464 víctimas de trauma ocular
nacional

el jueves pasado a las 13:21

Gobierno pide renuncia de Ministro Diego Pardow por error en cálculo de tarifas de luz

pardow
nacional

el jueves pasado a las 13:21

Contraloría anuncia auditoría por error en cálculo de tarifas de luz

doroty
nacional

el miércoles pasado a las 10:07

Chile es reelecto en Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Chile reelecto en Consejo de Derechos Humanos de la ONU
nacional

el miércoles pasado a las 10:07

Resultados SAE 2026: Revisa hoy tus opciones de admisión escolar

Resultados SAE 2026: Revisa hoy tus opciones de admisión escolar
nacional

el miércoles pasado a las 10:07

Comisión Nacional de Energía detecta error en cálculo de cuentas de luz

Error en cuentas de luz detectado por Comisión Nacional de Energía
Deportes

el miércoles pasado a las 10:07

28 clasificados al Mundial 2026: seis selecciones se sumaron este martes

mundial
nacional

el miércoles pasado a las 10:07

Contraloría detecta irregularidades en manejo de droga decomisada

Contraloría detecta irregularidades en manejo de droga decomisada

Recientes