El quellonino

Destacan el aporte laboral que realiza la Educación Técnico Profesional en su día conmemorativo

Mauro González Villarroel asistió a la actividad realizada en el Instituto Politécnico María Auxiliadora de Puerto Montt, donde hizo hincapié en las ventajas y posicionamiento que tienen los alumnos de estos recintos en el mundo del trabajo, incluso cuando continúan en la educación superior, donde a partir de septiembre, también tendrán los beneficios de la […]

Notas

más noticias
IMG_6013 (1)

Mauro González Villarroel asistió a la actividad realizada en el Instituto Politécnico María Auxiliadora de Puerto Montt, donde hizo hincapié en las ventajas y posicionamiento que tienen los alumnos de estos recintos en el mundo del trabajo, incluso cuando continúan en la educación superior, donde a partir de septiembre, también tendrán los beneficios de la nueva ley para jóvenes estudiantes trabajadores.

En septiembre comienza la entrada en vigencia de la nueva ley para jóvenes estudiantes trabajadores y sin duda, será un tremendo aliciente para incentivar el empleo formal en el rango de edad comprendido entre los 18 y 24 años. Tendrán previsión social y no perderán las becas que eventualmente pueda tener cada alumno. Pero sin duda, la
formación educativa viene desde antes y en esa línea, aparece la Educación Técnico Profesional, que es un actor relevante desde la educación media hasta la superior.

Un día que celebró el Instituto Politécnico María Auxiliadora de Puerto Montt y que contó con la presencia del Seremi del Trabajo y Previsión Social, Mauro González Villarroel que, junto a la directora del recinto, Soledad Vera, pudieron reflexionar sobre los desafíos que se plantean en estos establecimientos.

En la instancia, la autoridad regional instó a las estudiantes del Instituto, en sus especialidades de Técnico en Gastronomía, Técnico en Atención Parvularia y Técnico en Administración, a que aprovechen las herramientas que les entrega el salir con un diploma que acredita sus competencias, a una edad temprana y que, además, les da la posibilidad de trabajar y estudiar, si así lo desean, con una experiencia que puede ser importante en sus primeros pasos en el mundo laboral.

“La Educación Técnico Profesional debe seguir avanzando, debemos seguir fortaleciéndola, destacándola, porque es la fuerza que mueve la Región de Los Lagos, porque son fundamentales en el mercado laboral y porque son importantísimos en el desarrollo del país. Está dando empleabilidad, puertas de trabajo, un hecho esencial para nuestro Gobierno”, sostuvo el Secretario Regional Ministerial, Mauro González.

Por su parte, la directora del Instituto, Soledad Vera, precisó que “hoy en día las políticas educativas han propiciado una mayor visibilidad en la Educación Técnico Profesional, por las necesidades que se dan a nivel general, a nivel país. Todos escuchamos los discursos que Chile necesita más técnicos y eso requiere que hoy, se le dé un mayor énfasis”.

Las protagonistas
Son niñas de enseñanza media que albergan sueños, esperanzas y superación. Son las alumnas del Instituto María Auxiliadora quienes, como buenas protagonistas en su día, destacaron las ventajas que les da tener este tipo de educación, siempre pensando en el futuro y bienestar personal y familiar.

Ayeleen Águila estudia en cuarto medio, en la especialidad de Técnico en Atención Parvularia. Ella de forma clara y concisa, destacó los aspectos fundamentales de la enseñanza recibida: “Disposición, proactividad y responsabilidad, entre otros valores y competencias que hemos adquirido durante estos últimos dos años. A nivel país se ve que se incrementó la demanda”, argumentó.

Vannia Godoy, de Administración en Recursos Humanos, también comparte la visión de su compañera: “Acá ya nos preparan para el campo laboral, en cambio en la Educación Científico Humanista, te preparan más para la prueba PSU. Mi meta es estudiar en la universidad, pero también podría estar trabajando. Se transforma en una alternativa”, dijo.

Por último, el Seremi Mauro González destacó los datos del Instituto Nacional de Estadísticas, respecto a la Educación Técnico Profesional: “En la región, de acuerdo al INE, si sumamos a los técnicos de nivel medio y a los técnicos de nivel superior, son más de 70 mil los estudiantes que se están desarrollando en el área laboral. Es bueno destacar que, así como el mercado laboral está cambiando, automatizando, también la educación técnico profesional está colocándose a la altura”, cerró.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Plato más representativo en Los Lagos: la cazuela

Plato más representativo en Los Lagos: la cazuela

Local

ayer a las 16:00

Comunidad Antü Küyen revalora prácticas agrícolas en Quinchao

Comunidad Antü Küyen revalora prácticas agrícolas en Quinchao

Local

ayer a las 14:28

nacional

ayer a las 13:39

Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía

Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía
nacional

ayer a las 13:39

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes
Deportes

ayer a las 13:39

Preparan operativo de máxima seguridad para Alianza Lima vs Universidad de Chile en Copa Sudamericana

alianza
nacional

ayer a las 13:39

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados
nacional

ayer a las 13:39

Sanciones por no izar bandera chilena en Fiestas Patrias

bandera
Local

ayer a las 12:43

Taller de poda de especies ornamentales en Dalcahue

Taller de poda de especies ornamentales en Dalcahue
Local

ayer a las 12:17

Incendio destruye vivienda en Chanquín, Chonchi

Incendio destruye vivienda en Chanquín, Chonchi
Local

ayer a las 12:00

Tribunal Ambiental rechaza recurso contra Parque Eólico Mar Brava en Ancud

Tribunal Ambiental rechaza recurso contra Parque Eólico Mar Brava en Ancud

Recientes