El quellonino

Ancud: Detectan vertimiento de aguas servidas directamente al mar

Pasadas las 16:00 horas de este martes, la Gobernación Marítima de Castro detectó que una tubería de la empresa Essal, la misma que tuvo sin agua potable a Osorno por diez días, estaba vertiendo aguas servidas directamente al mar, justo al frente de la Capitanía de Puerto de Ancud y la recién terminada costanera de […]

Notas

más noticias
EEJGHjCWwAAGe6d

Pasadas las 16:00 horas de este martes, la Gobernación Marítima de Castro detectó que una tubería de la empresa Essal, la misma que tuvo sin agua potable a Osorno por diez días, estaba vertiendo aguas servidas directamente al mar, justo al frente de la Capitanía de Puerto de Ancud y la recién terminada costanera de esta comuna.

Debido a ello, la Gobernación inició una nueva investigación administrativa en contra de la cuestionada sanitaria. No obstante, el alcalde (s) Álex Torres fue más allá y anunció acciones legales contra la empresa, que ya había descargado desechos a la bahía en julio.

“Se van a tomar todas las acciones legales como lo hicimos en la primera oportunidad, no nos podemos quedar tranquilos”, señaló Torres, quien agregó que durante la mañana del miércoles también se ingresará una denuncia ante el Ministerio Público.

“Nos preocupa una vez más el accionar de Essal. En este momento, es efectivo que las aguas se están evacuando directamente al mar en el emisario que está ubicado frente a la Capitanía de Puerto porque, si no, estaría colapsando la costanera a través del tubo que está aparentemente roto, que es lo que tiene que determinar Essal”, añadió.

Por su parte, el capitán de Puerto de Ancud, Miguel Bravo, comunicó que alertaron a la autoridad sanitaria y a la Superintendencia de Servicio Sanitarios (SISS) sobre este nuevo episodio de contaminación.

“Hay una cañería que al parecer habría colapsado. La empresa dispuso el corte de la válvula que transfiere el volumen de aguas servidas desde la planta elevadora de Prat, frente a la Capitanía de Puerto hacia la planta Fátima que transfiere hasta la planta de tratamiento”, sostuvo el oficial.

Desde la Armada adelantaron que levantaron muestras en el lugar y que derivarán los antecedentes a la Fiscalía.

La firma Essal también es investigada por su presunta responsabilidad en los episodios de malos olores en la playa de Fátima, provocados por coliformes fecales, y por el colapso de una bomba en una de sus plantas del sector Piedra Blanca.

Info: BIOBIO

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Presidente Boric comparte detalles de su reunión con el papa León XIV

Presidente Boric comparte detalles de su reunión con el papa León XIV

nacional

ayer a las 11:36

Sernac denuncia evento “Mundo Jurásico” por estafa

Sernac denuncia evento “Mundo Jurásico” por estafa

nacional

ayer a las 11:36

Deportes

ayer a las 11:36

Arturo Vidal se une a la Kings League para Kings World Cup Nations 2026

vidal
nacional

ayer a las 11:36

Presidente Boric valora papel de Trump en Gaza

Presidente Boric valora papel de Trump en Gaza
Deportes

ayer a las 11:36

Primera medalla de bronce para los primos Grimalt en Beach Pro Tour Elite 16

grimal
CASTRO,CHILOÉ,CHONCHI,NOTICIAS

el miércoles pasado a las 16:09

Gran Feria Laboral Castro 2025

feria laboral
Local

el miércoles pasado a las 15:00

Hospital de Castro conmemora 30 años del primer operativo

Hospital de Castro conmemora 30 años del primer operativo
Local

el miércoles pasado a las 14:00

Avance del 60% en obras de la Escuela de Quitripulli

Avance del 60% en obras de la Escuela de Quitripulli
Local

el miércoles pasado a las 13:00

Cierre de Gira Teletón en Castro el 22 de noviembre

Cierre de Gira Teletón en Castro el 22 de noviembre
Local

el miércoles pasado a las 12:16

Chonchi entrega 10 millones de pesos a 35 emprendedoras

Chonchi entrega 10 millones de pesos a 35 emprendedoras

Recientes