El quellonino

Entra en vigencia incorporación de nuevas patologías al plan AUGE

Plan de Garantías Explícitas en Salud más conocido como AUGE suma cinco nuevas enfermedades: Alzheimer y cuatro tipos de cánceres: de pulmón, de tiroides, renal y mieloma múltiple. Ayer entró en vigencia del nuevo decreto que incorpora cinco nuevas enfermedades en Plan de Garantías Explícitas en Salud, más conocido como AUGE, totalizando 85 las patologías […]

Notas

más noticias
auno291490-e50c723b45fc6956eddb7819cb76c0bc-600×400

Plan de Garantías Explícitas en Salud más conocido como AUGE suma cinco nuevas enfermedades: Alzheimer y cuatro tipos de cánceres: de pulmón, de tiroides, renal y mieloma múltiple.

Ayer entró en vigencia del nuevo decreto que incorpora cinco nuevas enfermedades en Plan de Garantías Explícitas en Salud, más conocido como AUGE, totalizando 85 las patologías que cuentan con las garantías de acceso, oportunidad de la atención y protección financiera.

Así lo dio a conocer en la provincia el director del Servicio de salud Chiloé, Germán Echeverría Prieto, quien destacó la nueva cobertura para Alzheimer y para cuatro tipos de cánceres: de pulmón, de tiroides, renal y mieloma múltiple.

“Con la incorporación de estas patologías, se viene a mejorar la oportunidad en la entrega de salud a la gente. Esto significa que existirán plazos para recibir la atención de salud y copagos que van desde cero hasta un máximo de 20% del total de la prestación, de acuerdo al sistema previsional de la persona que puede ser Fonasa o Isapre, lo que impactará directamente el bolsillo de la gente, ya que estas enfermedades implicaban un alto costo, lo que sin duda dan cuenta del interés del gobierno del presidente Piñera en mejorar la salud de la gente”.

Se estima que a nivel nacional 21 mil chilenos podrían hacer uso de los beneficios que se entregan durante el primer año de vigencia de esta normativa, lo que representará para el Ministerio de Salud una inversión cercana a los $ 51 mil millones por año, mientras que para las familias es una esperanza de mejoras en su calidad de vida.

El ingreso de estas nuevas patologías, según lo explicó el director del servicio de salud Chiloé, Germán Echeverría, no fue al azar, sino que respondió a un estudio acabado realizado por los profesionales del Ministerio de Salud, que consideraron entre otros factores, la cantidad de población que se ve afectada por la enfermedad, los años de vida saludable perdidos que implica sufrirla, la existencia de un tratamiento efectivo, la capacidad de los sistemas público y privado de atender, con equidad, al conjunto de la población.

Estas nuevas enfermedades incorporadas cuentan con plazos claros para ser atendidos por el médico especialista y acceder a los medicamentos y/o cirugía si fuera el caso.

De este modo todas las personas que a la fecha cuenten con el diagnóstico de algunas de estas 5 nuevas enfermedades inmediatamente, por el imperio de la Ley desde el día de ayer, tienen derecho a que sus medicamentos sean financiados con fondos públicos.

Cabe recordar que en el 2013 fue la última vez que se incorporaron nuevas patologías al Auge, en el primer gobierno del Presidente Sebastián Piñera cuando se aumentó de 69 a 80 enfermedades.

Cáncer de Pulmón

Toda persona de 15 años o más, con sospecha de Cáncer de Pulmón, tendrá acceso a confirmación diagnóstica dentro de un plazo de 60 días desde la sospecha, además de tratamiento además de seguimiento de su enfermedad. Si la persona ya está diagnosticada, su tratamiento ahora contará con cobertura financiera.

Cáncer de Tiroides

Todo beneficiario de 15 años y más, con confirmación diagnóstica tendrá acceso a exámenes, tratamiento quirúrgico o, terapias adyuvantes, como quimioterapia y/o radioterapia.

En el caso de la etapificación, el usuario tendrá acceso dentro de 45 días desde la confirmación diagnóstica.

El tratamiento de cáncer de alto riesgo y medular tendrá acceso dentro de 90 días desde la indicación médica.

El cáncer de riesgo intermedio dentro de 6 meses desde la indicación médica.

El cáncer de bajo riesgo dentro de 9 meses desde la indicación médica.

También se incluye el seguimiento, es decir, control médico después del término del tratamiento dentro de los 60 días siguientes al término del tratamiento.

Cáncer Renal

Toda persona de 15 años o más con confirmación diagnóstica, tendrá acceso a etapificación y tratamiento. En el primer caso, 45 días desde la confirmación del diagnóstico y en el segundo, 30 días desde la indicación médica. El tratamiento puede ser quirúrgico o radioterapia.

Mieloma Múltiple

En ese caso se garantiza el diagnóstico y etapificación, de la patología, una vez que se tenga la confirmación diagnóstica. En caso de que la enfermedad ya esté diagnosticada, la cobertura de su tratamiento que incluye varios medicamentos.

La etapificación se realizará dentro de 45 días desde la confirmación diagnóstica. Mientras que el tratamiento, dentro de 30 días desde la indicación médica. Al igual que en la terapia adyuvante.

Enfermedad de Alzheimer y otras demencias

Todo beneficiario con sospecha de alguna de estas enfermedades tendrá acceso a confirmación diagnóstica dentro de 60 días desde la sospecha. Confirmación diagnóstica diferencial dentro de 180 días desde la sospecha. Además de tratamiento, en un plazo máximo de 60 días después de confirmar la enfermedad.

El servicio de Salud Chiloé, siempre atento a brindar respuesta a las necesidades de los usuarios creó en octubre del año pasado, el Comité Oncológico que cuenta con referentes de los hospitales de Ancud, Castro y Quellón, sesionando todos los días lunes y mediante video conferencia se contactan con el hospital de Puerto Montt, donde está el oncólogo que los asesora y es parte del comité asegurando que los pacientes sean atendidos en forma oportuna respecto a la gestión de exámenes y todo lo que el paciente de Chiloé necesite para tener una pronta recuperación.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Principal sospechoso de desaparición de Madeleine McCann podría quedar en libertad

Principal sospechoso de desaparición de Madeleine McCann podría quedar en libertad

Internacional

hoy a las 14:32

Fiscalía solicita detención preventiva para acusado de triple homicidio de Carabineros en Cañete

Fiscalía solicita detención preventiva para acusado de triple homicidio de Carabineros en Cañete

nacional

hoy a las 14:30

nacional

hoy a las 14:26

Descubre los beneficios para el 60% más vulnerable

Descubre los beneficios para el 60% más vulnerable
nacional

hoy a las 14:25

Fonasa sorprende con 6 nuevas prestaciones para el 2025

Fonasa
nacional

hoy a las 14:22

Defensa de Jadue busca levantar arresto domiciliario

Jadue denuncia montaje judicial y se querella contra fiscal y abogados
nacional

hoy a las 14:20

Trump impone aranceles a países que compren petróleo venezolano

Trump impone aranceles a países que compren petróleo venezolano
nacional

hoy a las 14:19

Vuelven deportaciones a Venezuela desde EE.UU.

Vuelven deportaciones a Venezuela desde EE.UU.
Local

hoy a las 13:44

35 postulaciones para el Sello del Bicentenario de Chiloé

35 postulaciones para el Sello del Bicentenario de Chiloé
Local

hoy a las 11:30

Adjudicarán construcción del Samu en Castro por trato directo

Adjudicarán construcción del Samu en Castro por trato directo
Local

hoy a las 10:53

Alcaldes piden ruta aérea entre Chiloé y Magallanes

Alcaldes piden ruta aérea entre Chiloé y Magallanes

Recientes