El quellonino

Castro: molestias por la atención que entrega actualmente el servicio médico legal

Indignación y molestia ha causado durante los últimos días y en diversos sectores de la comunidad el accionar de servicio médico en Castro, toda vez que no se están realizando las autopsias con la celeridad y oportunidad necesaria, especialmente para aliviar el dolor de los deudos de las personas fallecidas. Uno de los casos en […]

Notas

más noticias
sml

Indignación y molestia ha causado durante los últimos días y en diversos sectores de la comunidad el accionar de servicio médico en Castro, toda vez que no se están realizando las autopsias con la celeridad y oportunidad necesaria, especialmente para aliviar el dolor de los deudos de las personas fallecidas.

Uno de los casos en que se evidencia esta situación fue el del fallecimiento de un joven deportista castreño, quien, tras perder la vida el domingo 10 de noviembre debió permanecer prácticamente 24 horas sin que el Servicio Médico Legal de Castro realice el examen tanatólogico de rigor, lugar en que finalmente no se le practicó dicho examen, debiendo finalmente ser trasladado a Ancud para el realizar el procedimiento y ser entregado a su familia recién el día lunes pasadas las 17 hrs.

Otro ejemplo de cómo está funcionando este servicio público en la capital provincial de Chiloé, es el ocurrido este fin de semana con el fallecimiento, el día viernes, de una persona sexo masculino, donante de órganos, el cual y tras el gesto de amor que evidenció a sus familiares en vida, recibió como pago que debiera permanecer también aproximadamente 24 horas, luego de que se le extrajeran los órganos, sin que se le practique la autopsia para ser entregado a sus familiares.

Ambos casos, causaron onda consternación, conmoción e indignación en la comunidad y son el reflejo de como el Servicio Medios Legal funciona hoy en la provincia de Chiloé, lo que resulta preocupante ya que la atención de este servicio sufrió un retroceso respecto a cómo estuvo funcionando durante un tiempo en que se disponía de dos médicos legistas y sistema de turnos que sumado a la reconocida buena voluntad  y empatía de los facultativos con el dolor ajeno, permitía una mejor, oportuna y rápida atención.

A esta situación se refirió el Director del Hospital de Castro Francisco Ricaurte, quien explicó a qué se debe esta irregular situación:

El facultativo se refirió en especial a la situación que debió vivir la familia del donante quienes tuvieron que esperar prácticamente un día para que, después del procuramiento de órganos, recién le entregaran el cuerpo de su ser querido a pesar de las innumerables gestiones que se realizaron a todo nivel:

Ricaurte indicó además que. espera que casos como este no se vuelvan a repetir y se logre una mejor coordinación con los organismos pertinentes para no hacer esperar a los familiares innecesariamente:

En tanto el Concejal castreño, Jorge Luis Bórquez Andrade, única autoridad que hasta el momento se ha referido a este delicado tema, señaló:

El Concejal indicó también que, esta situación estaría afectando a ocho de las diez comunas de la provincia:

De esta manera, de lunes a domingo solo hasta las 17 hrs., se encuentra funcionando un servicio que, paradójicamente, resulta vital a la hora de ayudar a mitigar el dolor de familiares ante un momentos tan difícil como es el fallecimiento de un ser querido. Las escusas que se escuchan son muchas, por ejemplo que el único médico disponible simplemente no está, o que se encuentra realizando un curso o bien que tuvo que ir a declarar en una causa a tribunales, entre otras, ninguna de las cuales entregan conformidad a las personas que esperan con prontitud el cuerpo sin vida de su ser querido para poder entregarle la cristiana sepultura que se merece.

¿Acaso no será esto también una violación a los derechos humanos de las personas de los que tanto escuchamos hablar por estos días? ¿O bien las personas deberán comenzar a elegir la hora de morirse?, o será este el conocido “pago de Chile” ante gestos humanitarios como donar sus órganos.

La palabra es de las autoridades transversalmente de todos los ámbitos, que son los encargados de solucionar los problemas de la gente, muchos de los cuales han sido elegidos para eso.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Incendio en COP30 durante su recta final: Delegación de Chile ilesa

Incendio en COP30 durante su recta final en Brasil: Delegación de Chile sale ilesa

Internacional

el viernes pasado a las 10:07

senado

Senado aprueba test de drogas anual para alcaldes en Ley de Seguridad Municipal

nacional

el viernes pasado a las 10:07

nacional

el miércoles pasado a las 19:46

Interpol concreta extradición de miembro de Los Trinitarios

Interpol concreta extradición de miembro de Los Trinitarios
Internacional

el miércoles pasado a las 19:46

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS
nacional

el miércoles pasado a las 19:46

Rescatan a cuatro montañistas en Torres del Paine

Rescatan a cuatro montañistas en Torres del Paine
nacional

17/11/2025

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta
nacional

17/11/2025

Más de 500 colegios sin clases tras elecciones por desorden electoral

desorden
nacional

17/11/2025

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos
nacional

17/11/2025

Famosos que no llegaron al Congreso tras elecciones

famosos
Deportes

17/11/2025

Garin cierra temporada con salto en ranking ATP

garin2

Recientes