El quellonino

Primer Bosque Experimental para fortalecer la educación sustentable abre sus puertas en Castro

Con el fin de otorgar un valor agregado a 96 hectáreas de predio municipal ubicado en Puacura, se gestionó un proyecto que fomenta el reconocimiento de especies nativas, senderismo y la educación sustentable. La iniciativa comenzó en 2018 entre la Municipalidad de Castro y el Instituto Forestal (Infor), donde se ejecutaron obras dedicadas a reparar el cerco […]

Notas

más noticias
Captura

Con el fin de otorgar un valor agregado a 96 hectáreas de predio municipal ubicado en Puacura, se gestionó un proyecto que fomenta el reconocimiento de especies nativas, senderismo y la educación sustentable.

La iniciativa comenzó en 2018 entre la Municipalidad de Castro y el Instituto Forestal (Infor), donde se ejecutaron obras dedicadas a reparar el cerco perimetral, instalación de señaléticas, una torre mirador, un sendero educativo y vigilancia para resguardo.

Alejandra Schueftan, la gerente de Infor sede Los Ríos, manifestó creer que este es “el único lugar donde se realizó exitosamente una plantación nativa mixta y eso es una cosa que después puede ser replicada en otros lugares del país”.

“Desde el punto de vista de gestión (…) hemos logrado en conjunto con el municipio y con aportes del Estado mantener este lugar que en principio fue una compensación, pero que luego se ha logrado mantener en el tiempo y generar un espacio abierto para la comunidad”, sostuvo.

Por su parte, Pablo Lemus, administrador municipal de Castro, mencionó que le gustaría tener “inversión a futuro en este tipo de parques, como bien decía el alcalde, poder ir generando más instancias de recorrido, más senderos, un centro experimental”.

“Estamos hablando con Infor para quizá poder tener en un tiempo más un vivero municipal que podamos entregar este tipo de plantas nativas también a los habitantes de la comuna así que hay hartos sueños, hartos desafíos por delante”, aseguró.

La inauguración del bosque contempló una primera visita guiada para estudiantes, donde los alumnos de la escuela rural de Puacura y de la escuela de Llau Llao pudieron reconocer la docena de especies nativas implantadas en el predio, tales como coigües, ulmo, canelo, avellanos, luma, arrayán y mañio.

El proyecto tuvo un costo total de 30 millones de pesos, financiados con fondos municipales.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Comunidad Antü Küyen revalora prácticas agrícolas en Quinchao

Comunidad Antü Küyen revalora prácticas agrícolas en Quinchao

Local

ayer a las 14:28

Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía

Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía

nacional

ayer a las 13:39

nacional

ayer a las 13:39

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes
Deportes

ayer a las 13:39

Preparan operativo de máxima seguridad para Alianza Lima vs Universidad de Chile en Copa Sudamericana

alianza
nacional

ayer a las 13:39

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados
nacional

ayer a las 13:39

Sanciones por no izar bandera chilena en Fiestas Patrias

bandera
Local

ayer a las 12:43

Taller de poda de especies ornamentales en Dalcahue

Taller de poda de especies ornamentales en Dalcahue
Local

ayer a las 12:17

Incendio destruye vivienda en Chanquín, Chonchi

Incendio destruye vivienda en Chanquín, Chonchi
Local

ayer a las 12:00

Tribunal Ambiental rechaza recurso contra Parque Eólico Mar Brava en Ancud

Tribunal Ambiental rechaza recurso contra Parque Eólico Mar Brava en Ancud
Local

ayer a las 11:21

Coordinación de controles en Chiloé para prevenir accidentes en eventos

Coordinación de controles en Chiloé para prevenir accidentes en eventos

Recientes