El quellonino

«Niños de la Paz»: 21 bebés son de militares chilenos enviados en misión a Haití según investigadora

A mediados de diciembre del año pasado, se conoció que efectivos de instituciones armadas de Chile aparecían eventualmente involucrados en casos de abusos sexuales en Haití, mientras se desempeñaron como parte de la misión de Paz de la Naciones Unidas, conocida como MINUSTAH, entre 2004 y 2017. La información, que se desprendió de un artículo publicado […]

Notas

más noticias
cascos azules

A mediados de diciembre del año pasado, se conoció que efectivos de instituciones armadas de Chile aparecían eventualmente involucrados en casos de abusos sexuales en Haití, mientras se desempeñaron como parte de la misión de Paz de la Naciones Unidas, conocida como MINUSTAH, entre 2004 y 2017.

La información, que se desprendió de un artículo publicado el 17 de diciembre en la revista académica “The Conversation” por las investigadoras y académicas, Sabine Lee y Susan Bartles, concluye que hubo 265 casos de bebés nacidos de encuentros entre personal militar de diversos países y niñas y mujeres haitianas, bajo diversos tipos de relaciones, lo que también incluye el abuso.

De esos casos, según un cuadro comparativo que se publica en la misma investigación, Chile se ubica detrás de Brasil y Uruguay como las naciones con más reconocimientos de paternidades de bebés abandonados en el citado país, con alrededor de 20 casos.

Sin embargo, a través de un contacto en exclusiva con BioBioChile (BBCL), una de las autoras del estudio, Susan Bartles, investigadora de Queen’s Unversity en Cánada, hizo algunas precisiones respecto de la participación de chilenos en dichas denuncias.

Bartles aclaró que se trataría de 21 bebés o “niños de la paz” -como han sido nombrados-, los que son vinculados a efectivos chilenos por mujeres y niñas haitianas, en la información recopilada en el estudio.

“Sabemos que de las 265 historias de niños que fueron engendrados por personal de Naciones Unidas, se reportó que 21 de ellos involucraban a militares en operación de paz de Chile“, dijo a BBCL la académica Susan Bartles.

En relación a cómo llegaron a concluir dicha información, la misma investigadora indicó que “cuando les preguntamos el país de origen de los militares en operaciones de paz de las historias que nos compartieron, 21 de los participantes de la investigación informaron que el militar que procreó al niño era de Chile“.

A través de entrevistas:

Bartles explicó que las entrevistas a 2.500 personas sobre el papel que jugó la Minustah en Haití fueron parte de la metodología que se usó para concluir la existencia de 265 bebés vinculadas a los llamados cascos azules.

“Un equipo de investigadores asistentes haitianos condujeron entrevistas en cerca de 10 bases de la ONU y le pidieron a los participantes que contaran una historia sobre cómo fue para las mujeres y niñas vivir en una comunidad que hospedaba a militares en operaciones de paz de la ONU”, agregó la académica norteamericana.

A renglón seguido, explicó que “a los participantes no se les preguntó sobre sus interacciones sexuales y tampoco se les preguntó acerca de niños engendrados por los militares en operaciones de paz. De este modo, las historias fueron contadas de forma espontánea“.

REFERENCIAS: www.biobiochile.cl

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Contraloría detecta irregularidades en manejo de droga decomisada

Contraloría detecta irregularidades en manejo de droga decomisada

nacional

ayer a las 10:07

colo

Elogian desempeño del equipo femenino en Copa Libertadores

Deportes

ayer a las 10:07

nacional

el martes pasado a las 18:22

Johannes Kaiser interpone querella contra Parisi por calumnia e injurias

Johannes Kaiser interpone querella contra Parisi por calumnia e injurias
nacional

el martes pasado a las 15:59

Dorothy Pérez defiende fiscalización de licencias médicas en ENADE

Dorothy Pérez defiende fiscalización de licencias médicas
nacional

el martes pasado a las 15:59

FMI eleva proyección de crecimiento para Chile a 2,5% en 2025

fmi
Deportes

el martes pasado a las 15:59

Conoce quiénes serán los abanderados del Team Para Chile en Juegos Parapanamericanos Juveniles

parapanam
nacional

el martes pasado a las 15:59

Presidente Boric se presenta en Enade 2025 de manera telemática

boric1
Deportes

el martes pasado a las 15:59

Tabilo lucha en su debut en Challenger de Olbia ante el 442 del mundo

tabilo
Internacional

el lunes pasado a las 11:36

Donald Trump viaja a Israel y Egipto tras declarar fin de guerra en Gaza

Donald Trump viaja a Israel y Egipto tras declarar fin de guerra en Gaza
Internacional

el lunes pasado a las 11:36

Nicolás Maduro insulta a María Corina Machado tras Nobel de la Paz

maduro

Recientes