El quellonino

Positivo balance realizan Consejeros Regionales de Chiloé en sus dos años de gestión

Si bien la labor de un Consejero Regional es participar en la distribución  de los recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional, para financiar proyectos destinados a 30 las comunas que componen la región, también proponen iniciativas que vayan en favor de las familias de más escasos recursos.

Notas

más noticias
FOTO CORE GENERAL

Si bien la labor de un Consejero Regional es participar en la distribución  de los recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional, para financiar proyectos destinados a 30 las comunas que componen la región, también proponen iniciativas que vayan en favor de las familias de más escasos recursos.

Así lo expresaron los consejeros quienes el 11 de marzo cumplieron dos años como representantes tanto de la provincia de Chiloé como la región. Federico Kruger, indicó que en estos dos años ha colaborado activamente en  la aprobación de proyectos relacionados con servicios básicos y en el último tiempo proponer ideas para el desarrollo de la Agenda Social Regional, que impulsa el Gobierno Regional.

“Lo más relevante en estos dos años, ha sido la experiencia de haber recorrido la región y haber contribuido con nuestro grano de arena, en apoyar iniciativa que van en beneficio de las diversas comunas  de la región en proyectos que tienen que ver con agua potable rural, electrificación rural, alcantarillado, sistema de aguas lluvias, plantas de tratamientos, entre otras cosas”, expresó el Consejero Kruger.

Sin embargo, agregó que en el último tiempo, también ha puesto énfasis en la Agenda Social del Gobierno Regional, que a raíz de las movilizaciones sociales se han redoblado esfuerzos para impulsar programas que vayan en beneficio de aquellos habitantes que más lo necesitan.

Palabras similares tuvo el consejero Cristian Miranda, quien precisó que ha colaborado permanente en la puesta en marcha del proyecto de una sede universitaria para Chiloé, como también  en proyectos para bomberos, sin dejar de lado aquellos proyectos de servicios básicos destinados a las familias que aún no cuentan con estos beneficios.

“Hemos trabajado proyectos emblemáticos como es tener una universidad para Chiloé, con fondos ciento por ciento regionales, de poder trabajar la glosa de bomberos para dotar con carros a las compañías de la región y que en el caso de Chiloé, este año nuevamente llegarán tres carros nuevos de rescate para Dalcahue, Chonchi y Quellón”.

Miranda añadió, que en el ámbito de los servicios básicos, ha aportado con propuestas para la materialización de varios proyectos relacionados con agua potable rural, electrificación, a través de su constante trabajo en terreno.

En tanto, el consejero Nelson Águila,  detalló que su trabajo se ha centrado en recoger algunas inquietudes de la comunidad, para luego proponer ideas que se incluyan en la Agenda Social del Gobierno Regional, para apoyar a personas con discapacidad o de quienes requieren algún procedimiento médico, al margen de otros proyectos que son beneficio comunitario.

“He tomado un tema que ha estado planteando el consejero, Manuel Rivera y que lo he conversado con el Servicio de Salud Chiloé, de las operaciones que se van a hacer de caderas y de rodillas, que son de carácter traumatológico, que también se van a enmarcar dentro de la Agenda Social y que se van a hacer por primera vez, no se ha hecho nunca antes, no solo aportados con nuestro voto para aprobar proyectos de bomberos, postas, agua potable, electrificación, caminos, sino también en estas iniciativas”, expresó el consejero Águila.

Agregó que en el ámbito del fomento productivo, ha gestionado permanentemente para que el Gobierno Regional entregue recursos al INDAP, para potenciar el sello SIPAM y contribuir al desarrollo de los pequeños agricultores de Chiloé.

El consejero Francisco Cárcamo, destacó que al llegar al Consejo Regional, propuso la idea de incorporar a Chiloé en el Plan Nacional de Zonas Rezagadas, para apoyar a numerosas familias que aún tienene altos porcentajes de pobreza multidimensional, por sus condiciones de aislamiento y vulnerabilidad social.

“La ley de zonas de rezago, para ir en apoyo de las familias más vulnerables y postergadas en nuestros territorios, afortunadamente fue acogida, porque esta ley se estaba aplicando en otras regiones del país y raramente no estaba en la región de los Lagos, considerando que esta región es la más pobre en indicadores  de pobreza multidimensional y en condición de aislamiento, por ser Chiloé un archipiélago”, comentó el consejero Cárcamo.

Añadió que con la incorporación de la Ley de rezago en la región, se podrán disminuir las brechas sociales que aún existen, porque va a venir con una provisión de recursos, para la gente que está identificada dentro de los territorios de las zonas de rezagos.

Finalmente, los consejeros regionales de Chiloé coincidieron en seguir trabajando por los temas que demanda la comunidad chilota, especialmente en la dotación de servicios básicos y conectividad y de aquellos proyectos que vayan presentando los municipios de cada comuna, para ir en ayuda de familias que requiere de beneficios sociales y de obras en infraestructuras.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
alianza

Preparan operativo de máxima seguridad para Alianza Lima vs Universidad de Chile en Copa Sudamericana

Deportes

hoy a las 13:39

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados

nacional

hoy a las 13:39

nacional

hoy a las 13:39

Sanciones por no izar bandera chilena en Fiestas Patrias

bandera
Local

hoy a las 12:43

Taller de poda de especies ornamentales en Dalcahue

Taller de poda de especies ornamentales en Dalcahue
Local

hoy a las 12:17

Incendio destruye vivienda en Chanquín, Chonchi

Incendio destruye vivienda en Chanquín, Chonchi
Local

hoy a las 12:00

Tribunal Ambiental rechaza recurso contra Parque Eólico Mar Brava en Ancud

Tribunal Ambiental rechaza recurso contra Parque Eólico Mar Brava en Ancud
Local

hoy a las 11:21

Coordinación de controles en Chiloé para prevenir accidentes en eventos

Coordinación de controles en Chiloé para prevenir accidentes en eventos
Local

hoy a las 11:00

Riñas e inseguridad cerca del Terminal Municipal de Castro

Riñas e inseguridad cerca del Terminal Municipal de Castro
Local

hoy a las 10:20

Tribunal rechaza reclamación de firma Parque Eólico Chiloé

Tribunal rechaza reclamación de firma Parque Eólico Chiloé
Local

hoy a las 10:00

Rifa Gigante de Bomberos Puerto Montt: 250 mil números disponibles

Rifa Gigante de Bomberos Puerto Montt: 250 mil números disponibles

Recientes