Corte de Apelaciones revocó arresto domiciliario y aprobó prisión preventiva en contra de Martín Pradenas
La Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Temuco decretó prisión preventiva en contra de Martín Pradenas, acusado por los delitos de violación y abuso sexual en contra de Antonia Barray otras cuatro mujeres. Con esta decisión se revierte lo estipulado por el Tribunal de Garantía de Temuco, juez que decretó el arresto domiciliario total y arraigo nacional […]
La Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Temuco decretó prisión preventiva en contra de Martín Pradenas, acusado por los delitos de violación y abuso sexual en contra de Antonia Barray otras cuatro mujeres.
Con esta decisión se revierte lo estipulado por el Tribunal de Garantía de Temuco, juez que decretó el arresto domiciliario total y arraigo nacional de Pradenas.
La Corte determinó que «teniendo en mira, el fin último que es la preservación del derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia. Que atendida, además, la conducta desplegada por el imputado, a contar de la denuncia de los hechos, consistente en la presunta destrucción de su teléfono móvil, la circunstancia de haber borrado una serie de archivos de su computador personal y todas las conversaciones sostenidas por Instagram con la víctima de los hechos consignados, como las demás situaciones que han afectado a los testigos de la causa, señalado por los querellantes de esta audiencia, la libertad del encartado constituye, además, un peligro para el éxito de la investigación«.
«Se declara, que se revoca la resolución apelada de fecha 22 de julio de 2020, que negó la petición de la fiscalía y querellantes, fijando cautelares del artículo 165 del Código Procesal Penal y en su lugar se resuelve que se decreta la prisión preventiva del imputado Martín Pradenas, por estimar que su libertad es un peligro para la seguridad de la sociedad, de las víctimas y de la investigación«, añadió.
Corte de Temuco ordena la prisión preventiva de Martín Pradenas por peligro para la sociedad, las víctimas e investigación https://t.co/XRmZbXL7uA
— Poder Judicial Chile (@PJudicialChile) July 24, 2020
⏯️ https://t.co/WRooAL9g1C pic.twitter.com/8SBLSHbe63
el viernes pasado a las 15:01
el viernes pasado a las 10:49
el jueves pasado a las 14:51
el jueves pasado a las 10:32
el miércoles pasado a las 19:21
el miércoles pasado a las 10:53
el martes pasado a las 10:33
hoy a las 19:37
hoy a las 19:37
el sábado pasado a las 13:00
el viernes pasado a las 20:26
el viernes pasado a las 19:44