El quellonino
Entretención
Deportes
Cultura
Turismo
Tendencias
Eventos
Inicio
Local
Nacional
Deportes
Economía
Cultura
Tendencias
Inicio
Nacional
Regional
Entretención
Deportes
Cultura
Turismo
Tendencias
Eventos
Inicio
Local
Nacional
Deportes
Economía
Cultura
Tendencias

Comenzó la veda de Merluza Austral

Este sábado 01 de agosto, comenzó la veda de la merluza austral, uno de los recursos pesqueros más cotizados de nuestro mar. Tanto así que se exporta a más de veinte países, el principal España. Pero la gran demanda provoca un problema: la sobreexplotación del recurso. Es decir, la merluza austral se encuentra en peligro […]

Notas

más noticias

lunes, 3 de agosto de 2020 16:15

Por
IMG-20200803-WA0036.jpg
Notas

06/07/2022

Campaña Invierno: Hospital de Quellón refuerza atenciones con médico y kinesiólogo.

HOSPITAL DE QUELLON-min
Notas

06/07/2022

Hospital Comunitario de Achao cuenta con nuevo Director.

IMG-20220705-WA0110
Notas

05/07/2022

Gobierno Regional de Los Lagos entrega más de $413 millones a deportistas de alto rendimiento de la región de Los Lagos

IMG-20220705-WA0004
Notas

01/07/2022

Exitosas cirugías plásticas reconstructivas se realizan en Hospital Base de Castro

WhatsApp Image 2022-07-01 at 4.19.08 PM
Bosque nativo foto referencial

30/06/2022

6 claves para cuidar árboles y plantas en invierno

Notas

13

30/06/2022

Senador Moreira destacó respaldo a proyecto que entrega permisos laborales para asistir a controles prenatales y pediátricos.

Notas

FESTTIN 4

22/06/2022

Ya están abiertas las postulaciones para el VI Festival de Teatro Infantil y Juvenil FESTTIN Quellón 2022

Notas

Contingencia Respiratoria

22/06/2022

Frente al aumento de consultas por virus respiratorios Directora (s) del Servicio de Salud visitó servicio de Urgencia del Hospital Base de Castro

Notas

Este sábado 01 de agosto, comenzó la veda de la merluza austral, uno de los recursos pesqueros más cotizados de nuestro mar. Tanto así que se exporta a más de veinte países, el principal España. Pero la gran demanda provoca un problema: la sobreexplotación del recurso. Es decir, la merluza austral se encuentra en peligro de colapso y agotamiento, con las consecuencias que eso implica para los miles de familias que viven de su extracción. Por este motivo y para proteger la especie, cada año se decreta una veda biológica de un mes, entre el primero y el 31 de agosto. La veda biológica prohíbe la extracción desde la región de Los Lagos hasta Magallanes y Antártica Chilena, como también la comercialización y procesamiento del recurso fresco capturado en dicha área durante este período, restricción que aplica, en todo el territorio nacional. Lo anterior a objeto de protegerlo durante su período de reproducción, principalmente en la etapa de desove.

Más de 3 mil 500 pescadores -300 de ellos mujeres- están inscritos en el Registro Pesquero Artesanal para extraer merluza austral, también conocida como merluza del sur. Esos pescadores están ubicados principalmente en las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes, y con sus embarcaciones – la mayoría de menos de doce metros de largo- tienen asignado el 60% de la cuota de pesca para este recurso. El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura refuerza su apoyo a aquellos pescadores artesanales que trabajan comprometidos con la sustentabilidad, cuidando de los recursos para mantener su trabajo hoy y mañana. Por lo tanto, invitamos a la ciudadanía a consumir pescados y mariscos extraídos en sus localidades, comprándolos en lo posible a pescadores artesanales. Así podemos contribuir a cuidar su fuente laboral y su economía en estos difíciles tiempos de pandemia.

AUDIO EDUARDO AGUILERA – DIRECTOR REGIONAL SERNAPESCA

La merluza austral es apreciada por su sabor, textura y valor nutritivo, con mínimo aporte de grasas. Durante el año 2019, 11 mil toneladas de productos derivados de la merluza del sur, en formato congelado y fresco refrigerado, se enviaron a países como España, Polonia, Portugal, Brasil y Estados Unidos. A junio de este año se ha desembarcado un total de 7.346 toneladas extraídas por 13 naves industriales (4.945 tons.) Y 806 embarcaciones artesanales (2.401 tons.)
La mayor parte de esos recursos llegan a 38 plantas de proceso, ubicadas principalmente en la región de Los Lagos y Aysén, que en conjunto emplean a 1.954 personas en forma directa (1.029 mujeres y 925 hombres). En general, las exportaciones de merluza austral han estado bajas este año, como consecuencia de la pandemia. Pero paradojalmente, los meses de abril y junio superaron a los del año pasado, con 705 y 774 toneladas, respectivamente.
Durante el año 2019, los puertos con mayor embarque de merluza austral de nuestro país, fueron: Aysén, con 4.990 toneladas, Magallanes, con 2.674, Región Metropolitana (Aeropuerto), con 1.516, y Biobío con 650. Valparaíso y Tarapacá embarcaron cifras menores. Este año, los mayores embarques han salido de Aysén, con 1.437 toneladas, y Biobío, con 1.008.
En Chile queda aproximadamente un tercio del producto, que en una primera transacción se vende desde 1.200 a 1.800 pesos por kilo, y en ferias puede costar más de 3 mil pesos. Esto convierte a la merluza austral en un producto atractivo para la comercialización ilegal, una de las causas de la sobreexplotación del recurso. El interés y compromiso de Sernapesca con la ciudadanía, es cuidar los recursos pesqueros para asegurar el abastecimiento de alimentos a la población y, además, resguardar la seguridad alimentaria, ya que la venta de pesca ilegal no da garantías de calidad a los consumidores.

Con el objetivo de evitar la sobreexplotación de esta y otras especies, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura ha implementado una serie de recursos tecnológicos para focalizar la fiscalización en aquellos lugares y zonas donde es más probable que se estén cometiendo irregularidades. Todo esto para garantizar que no se extraiga más recurso que el asignado, que el pescador reciba lo justo por su trabajo y –sobre todo- asegurar el abastecimiento de alimentos a la población, resguardando la seguridad alimentaria.
Parte importante de ese cuidado tiene que ver con las vedas, de modo que no se explote el recurso en el momento en que se está reproduciendo. Sólo así es posible proteger la riqueza de nuestro mar para las futuras generaciones.
Es importante recalcar que la veda se refiere a la extracción de merluza austral, y no a su consumo. Tal como ocurre con otras especies, el producto se puede seguir comercializando si fue capturado antes de la veda. Es decir, es posible vender y comprar merluza austral congelada, cuyo origen legal ha sido acreditado por el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura. Del mismo modo, existe un plazo limitado para el desembarque de las naves que se encuentren en faenas de pesca sobre esta especie antes del inicio de la veda, el que dependerá de la realidad local de las flotas comprometidas en dicha actividad.

El Rol de la ciudadanía
Cualquier persona puede aportar a cuidar este recurso reguardando su veda, siguiendo estos simples consejos:
– No adquirir pesca ilegal, comprando solo en lugares establecidos.
– Denunciar la extracción y venta de recursos en veda o de especies protegidas.
– No consumir merluza austral fresca, privilegiando el consumo de otros pescados y mariscos extraídos en sus localidades.

  • Informarse y respetar los períodos de veda y otras medidas de protección, como las tallas mínimas.
    Para denuncias, la ciudadanía puede llamar a la línea 800 320 032 del Sernapesca o entregar información a través de las redes sociales de Facebook, Instagram y Twitter.
Guyana

el jueves pasado a las 16:44

EE. UU. refuerza su presencia militar en Guyana por conflictos con Venezuela

Internacional

Gary Medel

el jueves pasado a las 15:45

VIDEO | Gary Medel no pudo contener su emoción tras la victoria y asegurar su permanencia en Brasil

Deportes

Diego Valdés

el jueves pasado a las 14:45

Diego Valdés anotó y se lució en la goleada del América ante San Luis en la semifinal de la Liga MX

Deportes

Hospital, Gaza

el jueves pasado a las 12:03

Emergencia humanitaria en Gaza: Escasez de hospitales y amenaza constante

Internacional

Sergio Jadue

el miércoles pasado a las 19:18

Sergio Jadue tiene cuentas pendientes y planea regresar a Chile en 2024

Deportes

OMS

el miércoles pasado a las 13:57

OMS aboga por subir impuestos en alcohol y bebidas azucaradas para reducir pérdidas humanas

Internacional

NBA

el martes pasado a las 19:06

Triste suceso en la NBA: Espectador muere en pleno partido de los Sacramento Kings y New Orleans Pelicans

Deportes

Darío Osorio

el lunes pasado a las 21:09

VIDEO | Darío Osorio brilló en la victoria del FC Midtjylland en el fútbol danés

Deportes

Erick Pulgar

el lunes pasado a las 20:45

Erick Pulgar es comparado con Zidane y elogiado en Brasil por su desempeño en el Flamengo

Deportes

Gaza

el lunes pasado a las 18:15

La ONU informa que en Gaza han perdido la vida más menores que en cualquier otro conflicto

Internacional

Bonos

ayer a las 16:26

Descubre los bonos disponibles para el 60% en el Registro de Hogares

Nacional

Cierre del torneo

ayer a las 14:56

Cobresal busca gritar campeón esta jornada mientras Huachipato espera un milagro

Deportes

Verano

ayer a las 14:26

Evita que tus mascotas sufran un golpe de calor con estos cuidados

Tendencias

Colo Colo

el jueves pasado a las 19:37

Colo Colo sufre revés legal en el TAS y deberá pagar cuantiosa suma

Deportes

Vulcano Ultra Trail

el jueves pasado a las 18:41

Vulcano Ultra Trail 2023: Puerto Varas se prepara para la competencia

Deportes

copa-libertadores-femenina

el jueves pasado a las 18:07

Chile se postula para albergar la Copa Libertadores Femenina 2024

Deportes

ayer a las 14:56

Cobresal busca gritar campeón esta jornada mientras Huachipato espera un milagro

Deportes
Cierre del torneo

ayer a las 14:26

Evita que tus mascotas sufran un golpe de calor con estos cuidados

Tendencias
Verano

el jueves pasado a las 19:37

Colo Colo sufre revés legal en el TAS y deberá pagar cuantiosa suma

Deportes
Colo Colo
Deportes

ayer a las 21:08

Chile ya conoce a sus rivales para la Copa América 2024 en Estados Unidos

La selección arrancará su participación en suelo norteamericano el 21 de junio en el AT&T Stadium, Arlington.
Selección Chilena


Deportes

ayer a las 21:08

Chile ya conoce a sus rivales para la Copa América 2024 en Estados Unidos

La selección arrancará su participación en suelo norteamericano el 21 de junio en el AT&T Stadium, Arlington.
Selección Chilena


Nacional
Internacional
Colo Colo

Colo Colo sufre revés legal en el TAS y deberá pagar cuantiosa suma

Deportes

el jueves pasado a las 19:37

Vulcano Ultra Trail

Vulcano Ultra Trail 2023: Puerto Varas se prepara para la competencia

Deportes

el jueves pasado a las 18:41

Deportes

el jueves pasado a las 18:07

Chile se postula para albergar la Copa Libertadores Femenina 2024

copa-libertadores-femenina
Regiones

el jueves pasado a las 18:03

Hallan lienzo de la WAM solicitando libertad para Luis Tranamil tras ataque

Ataque incendiario
Internacional

el jueves pasado a las 16:44

EE. UU. refuerza su presencia militar en Guyana por conflictos con Venezuela

Guyana
Deportes

el jueves pasado a las 15:45

VIDEO | Gary Medel no pudo contener su emoción tras la victoria y asegurar su permanencia en Brasil

Gary Medel
Regiones

el jueves pasado a las 15:23

Condena extendida para Francisco Solar y Mónica Caballero por Caso Bombas

Caso Bombas
Deportes

el jueves pasado a las 14:45

Diego Valdés anotó y se lució en la goleada del América ante San Luis en la semifinal de la Liga MX

Diego Valdés
Economía

el jueves pasado a las 13:46

Alimentos y transporte son los principales impulsores del IPC en noviembre

IPC noviembre
Internacional

el jueves pasado a las 12:03

Emergencia humanitaria en Gaza: Escasez de hospitales y amenaza constante

Hospital, Gaza

Recientes
El quellonino