El quellonino

Avanzan obras de mitigación en el Hospital de Achao

Un 30% registran las obras de urgencia y esterilización del principal recinto asistencial de Quinchao que atiende a una población de casi 13 mil personas

Notas

más noticias
WhatsApp Image 2020-09-11 at 4.42.26 PM

Un 30% registran las obras de urgencia y esterilización del principal recinto asistencial de Quinchao que atiende a una población de casi 13 mil personas

Una extensa jornada desarrolló el director del servicio de salud Chiloé, Erik Poblete, junto al sub director administrativo, Marcelo Momberg y el jefe de recursos físicos, Mauro Alcaíno en el hospital de Achao, donde revisaron los procesos de reposición y mitigación, conociendo en detalle los protocolos adoptados en el recinto en el marco de la pandemia.

Al respecto Erik Poblete, tras recorrer las dependencias, destacó y reconoció el compromiso de los funcionarios de la salud: “El compromiso de los funcionarios de la salud ha sido fundamental para enfrentar la pandemia, y como servicio haremos todos los esfuerzos para sacar adelante las obras de mitigación que permitirán brindar una mejor atención a los usuarios, mejores espacios para que los funcionarios desarrollen su labor”.

Durante la jornada, el equipo del servicio de salud, acompañados por el director del recinto, Dr. Marcelo Cristi, revisaron las instalaciones del nuevo laboratorio, las dependencias dentales y la construcción de la nueva urgencia.

La pandemia trajo consigo una serie de desafíos y cambios que requirieron implementar estrictas medidas de seguridad en la atención de los usuarios, y así lo ha hecho el principal recinto asistencial de Quinchao, donde las autoridades se reunieron manteniendo la distancia para analizar el aumento del flujo de pacientes que experimentará el recinto a medida que se inicie el retorno a la atención normal.

En la ocasión el Dr. Marcelo Cristi, explicó que se establecieron nuevas disposiciones para la atención segura tanto de usuarios como de funcionarios, y durante la reunión se revisó la fase de desconfinamiento en la isla de Quinchao y el proyecto del nuevo hospital.

Erik Poblete, aseguró que no permitirá que la pandemia paralice las obras de inversión en salud y que, junto a su equipo, tomarán todas las medidas necesarias para dar seguridad y tranquilidad a la población, pero siempre poniendo en primer lugar las necesidades y requerimientos de la comunidad, por ello, explicó que sigue avanzando en las etapas que contempla el proyecto del nuevo hospital, asegurando que ya cuentan con dos ofertas de terrenos que podrían ser factibles.

Durante la jornada los directivos del servicio, recorrieron la ampliación del laboratorio, que permite mantener la bio seguridad y el distanciamiento entre los funcionarios, optimizando y garantizando el control de calidad de las muestras que se procesan en el recinto.

Estas obras de mitigación realizadas en el servicio de laboratorio, aseveró Erik Poblete, alcanzó una inversión de 14 millones 280 mil pesos, mientras que las obras de habilitación provisoria de emergencia de los servicios de urgencia y esterilización alcanzarán los 150 millones de pesos con una infraestructura de más de 200M2, lo que permitirá satisfacer las necesidades de los usuarios y usuarias.

El Dr. Marcelo Cristi, destacó la visita realizada, catalogándola de provechosa, dado que pudieron conocer en terreno el modelo actual de atención con los cambios físicos y de flujo de pacientes establecido en el marco del actual escenario de contingencia sanitaria, ocasión en que además se analizó la bio seguridad y calidad de las atenciones.

“Se realizó un recorrido por todas las dependencias del hospital de Achao y las obras de mitigación realizada en los boxes dentales, la ampliación del laboratorio, el avance de la sala de espera de laboratorio y pasillo exterior, además del avance que presentan la ejecución de las obras del servicio de urgencia y el servicio de esterilización, que ya registra un avance de un 30 %”.

Todas las obras de mitigación realizadas y las que se están desarrollando en el recinto, buscan brindar un mejor servicio a comunidad del archipiélago de Quinchao y a los habitantes de los mares interiores que llegan hasta el recinto asistencial.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Curso de cajero bancario en Ancud para 100 vecinos

Curso de cajero bancario en Ancud para 100 vecinos

Local

ayer a las 19:21

Avances en sector de isla Lin Lín: autoridades y vecinos se reúnen

Avances en sector de isla Lin Lín: autoridades y vecinos se reúnen

Local

ayer a las 18:09

Local

ayer a las 16:09

Taller de emergencia en la feria René Vidal de Castro

Taller de emergencia en la feria René Vidal de Castro
Local

ayer a las 16:00

Plato más representativo en Los Lagos: la cazuela

Plato más representativo en Los Lagos: la cazuela
Local

ayer a las 15:30

Detienen al 'Gominola' por microtráfico en Ancud

Detienen al 'Gominola' por microtráfico en Ancud
Local

ayer a las 15:00

Fiestas Patrias en Municipio con Programa Calle

Fiestas Patrias en Municipio con Programa Calle
Local

ayer a las 14:28

Comunidad Antü Küyen revalora prácticas agrícolas en Quinchao

Comunidad Antü Küyen revalora prácticas agrícolas en Quinchao
Local

ayer a las 14:00

Colaboración ciudadana en Dalcahue para gestión de residuos en Fiestas Patrias

Colaboración ciudadana en Dalcahue para gestión de residuos en Fiestas Patrias
nacional

ayer a las 13:39

Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía

Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía
nacional

ayer a las 13:39

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes

Recientes