El quellonino

De manera virtual Alcaldes chilotes se reunieron con Ministro de Salud

En el marco de los acuerdos adoptados por los alcaldes chilotes en reunión la semana pasada, este lunes se cumplió una de las primeras audiencias vía on-line con el Ministro de Salud Enrique Paris, quien escuchó atentamente cada uno de los planteamientos de los ediles y la preocupación que existe por  fortalecer la Atención Primaria […]

Notas

más noticias
WhatsApp Image 2020-09-21 at 19.04.59 (1)

En el marco de los acuerdos adoptados por los alcaldes chilotes en reunión la semana pasada, este lunes se cumplió una de las primeras audiencias vía on-line con el Ministro de Salud Enrique Paris, quien escuchó atentamente cada uno de los planteamientos de los ediles y la preocupación que existe por  fortalecer la Atención Primaria de Salud  (APS), y  mejorar los  controles sanitarios para evitar la propagación de contagios por covid -19, entre otros.

Las autoridades coincidieron en la necesidad que el Ministerio de Salud debe inyectar recursos económicos a través de Apoyo a la Gestión Local (AGL) para  mejorar la APS, en el entendido que la  realidad en Chiloé es muy distinta a la de otras regiones del país. En este sentido, el Alcalde de Quellón, Cristian Ojeda, expresó que el Ministro de Salud tiene que  entender que debemos llegar a lugares muy distantes de los centros urbanos para cumplir con las atenciones a través de rondas médicas, agregando  que “lo que nosotros queremos es mejorar la Atención Primaria de Salud en nuestro territorio”, puntualizó el edil quellonino.

El Alcalde Ojeda, señaló al Ministro Paris, que la salud  había estado postergada por muchos años en la provincia, reconociendo que en el último tiempo se ha hecho una  inversión pública importante a través de la construcción de los Hospitales de Ancud y Quellón, y que  pronto se debería comenzar  la construcción de los nuevos  Cecosf, esperando que se inicien en los próximos meses las obras de construcción del Hospital de Queilen,  y los estudios para construir  un Hospital Base en Castro.

 

El edil,  interiorizó al Ministro  Paris  de su preocupación por el retraso que tienen las obras complementarias del Hospital de Quellón,  indicando que si bien el recinto tiene un estado de avance del 70 %, las mencionadas obras complementarias no han comenzado, haciendo un llamado al Secretario de Estado y Parlamentarios que también formaron parte de la audiencia vía on-line,  a comprometerse a agilizar las gestiones para que estos trabajos se inicien a la brevedad.

 

Por su parte,  el Presidente de AMSUR y Alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera, señaló que en la oportunidad se le expuso al Ministro de Salud, Enrique Paris, se pueda disponer de un financiamiento especial para fortalecer las barreras  sanitarias,  porque  se debe cuidar la vida de los habitantes de Chiloé, expresando que  “la salud es lo primordial, la salud siempre debe estar por sobre lo económico”, dijo. A la vez,  la autoridad,  indicó, que es necesario aumentar los  testeos para detectar precozmente la presencia de covid – 19  en la provincia de Chiloé.

 

A nombre de los alcaldes chilotes, el edil castreño señaló que se debe aumentar los fondos covid 3.0, porque los  municipios se han ido empobreciendo  en el tiempo y  si en el corto plazo no hay una ayuda financiera,  los municipios pueden llegar a la quiebra, y que esos fondos deben ser  de libre disposición, para  reforzar los actuales déficit financieros que están teniendo los municipios chilotes.

Junto con lo anterior,   dijo que insistieron al  Ministro se analice  la posibilidad de obtener un percápita diferenciado para Chiloé, y que los funcionarios de la salud primaria deberían recibir un beneficio económico,  confirmando el Ministro que están haciendo las gestiones  para que exista un bono covid para todos los funcionarios de la salud, reconociendo el trabajo que han hecho en la primera línea e  incluso exponiendo sus vidas en este combate contra la pandemia.

 

La audiencia que tuvo una duración de aproximadamente dos horas, fue bien evaluada por los alcaldes chilotes, esperando que cada uno de los puntos tratados obtengan una respuesta a la brevedad, entendiendo que son materias  necesarias por resolver para fortalecer la Atención Primaria de Salud en la provincia de Chiloé.

 

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
garin2

Garin cierra temporada con salto en ranking ATP

Deportes

el lunes pasado a las 17:17

ascenso

Liguilla de Ascenso de Primera B: primeros cruces y semifinales

Deportes

el lunes pasado a las 17:17

nacional

el lunes pasado a las 17:17

Jeannette Jara reflexiona sobre resultados y apunta al voto Parisi

jara
Deportes

06/11/2025

Chile obligado a ganar para avanzar en Mundial Sub 17 de Qatar

chilesub17
nacional

06/11/2025

Zúmbale Primo justifica participación en cierre de campaña de Kast

zumbale
Regiones

06/11/2025

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo
Regiones

06/11/2025

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica
Deportes

06/11/2025

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

everton
nacional

06/11/2025

Presidente Boric acusa a Donald Trump de negar la crisis climática

borictrump

Recientes