El quellonino

En el día mundial del Alzheimer el Servicio de Salud Chiloé entrega recomendaciones

Neurólogo advierte de los cuidados que se deben tener en medio de la pandemiaLas demencias son uno de los mayores problemas que acompañan la vejez y el Alzheimer según la Organización Mundial de la Salud es una de las patologías neurodegenerativa con mayor incidencia a nivel mundial. De acuerdo a lo señalado por el neurólogo […]

Notas

más noticias
Screenshot_20200922-105214_WhatsApp.jpg

Neurólogo advierte de los cuidados que se deben tener en medio de la pandemia
Las demencias son uno de los mayores problemas que acompañan la vejez y el Alzheimer según la Organización Mundial de la Salud es una de las patologías neurodegenerativa con mayor incidencia a nivel mundial.

De acuerdo a lo señalado por el neurólogo del Servicio de Salud Chiloé, Dr. Miguel Chávez, la enfermedad del Alzheimer es un tipo de demencia que afecta a la memoria, el pensamiento y el comportamiento del paciente. “Generalmente los síntomas del Alzheimer, son paulatinos, desarrollándose lentamente, pero que en su etapa más avanzada pudiera interferir incluso en las tareas más cotidianas”.

Sin embargo, advirtió el especialista no se debe confundir el Alzheimer con otras características propias y normales del envejecimiento, donde es natural que, con el paso de los años y el envejecimiento, la capacidad del pensamiento es más lenta presentándose algunos problemas para recordar.
Si bien el Alzheimer afecta principalmente a personas mayores de 65 años, existen casos en personas menores que han desarrollado de manera precoz la enfermedad debido a que las células del cerebro comienzan a fallar.
Para reconocer esta enfermedad, explicó el Dr. Miguel Chávez, es necesario percatarse de que el paciente presente dificultad para recordar información nueva, ya que los efectos del Alzheimer normalmente comienzan en la parte del cerebro que afecta al aprendizaje. “Los más cercanos de los afectados por esta enfermedad, pueden percibir síntomas como: desorientación, confusión cada vez más grave en relación con eventos, horas y lugares, dificultad para concentrarse, planificar o resolver problemas, cambios en el humor y el comportamiento, pérdida de memoria y en los casos más avanzados y graves, dificultad para hablar, tragar y hasta para caminar, situaciones que muchas veces para los que padecen el Alzheimer, pasan inadvertidas sin poder reconocer que tienen el problema”.

A la fecha, aseveró el neurólogo, no hay fármacos que hayan sido capaces de controlar la enfermedad, si bien los que se usan en la actualidad han tenido un modesto beneficio en detener los síntomas en etapas muy precoces. Aun así, se recomiendan advirtiendo que no es la panacea. Explicó que es de gran utilidad mantener la mente activa y en eso se preconiza la lectura diaria, el desarrollo de actividades artística culturales por parte de los pacientes, y la integración a las tareas domésticas del hogar.
La crisis sanitaria que afecta al mundo producto del Covid-19, ha repercutido significativamente a los adultos mayores que debido al riesgo han permanecido confinados, sin muchas posibilidades de movilidad, lo que ha ocasionado alteraciones conductuales y psicológicas, especialmente a quienes padecen de Alzheimer acelerando su deterioro.

Lo anterior a juicio del especialista, Dr. Miguel Chávez, obedece a la menor capacidad que tienen las personas que padecen la enfermedad para adaptarse a situaciones nuevas, por ello la recomendación es a intentar mantener rutinas, como las horas de dormir, horario de las comidas, lo que permitirá reducir los síntomas neuropsiquiátricos que tienen que ver con los estados de confusión y agitación, motivándoles a realizar actividades manuales y motoras, que promueven el bienestar emocional y físico. “Es primordial, mantener rutinas y motivarlos a realizar tareas como poner la mesa, realizar alguna actividad manual, doblar ropa, ordenar, escuchar música relajante y respetar las horas de sueño”

Al respecto el director del Servicio de Salud Chiloé, Erik Poblete, recordó que el año pasado el Plan de Garantías Explícitas en Salud más conocido como AUGE sumó cinco nuevas enfermedades, entre ellas el Alzheimer, garantizando el acceso, oportunidad de la atención y protección financiera. “El Alzheimer, al ser incorporado al GES cuenta con plazos claros para ser atendidos por el médico especialista y acceder a los medicamentos que son financiados con fondos públicos”.

Cabe recordar que todo beneficiario con sospecha de Alzheimer tendrá acceso a confirmación diagnóstica dentro de 60 días desde la sospecha. Confirmación diagnóstica diferencial dentro de 180 días desde la sospecha. Además de tratamiento, en un plazo máximo de 60 días después de confirmar la enfermedad.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Fiesta de San Pedro en Queilen destaca por entrega de reconocimientos

Fiesta de San Pedro en Queilen destaca por entrega de reconocimientos

Local

ayer a las 12:00

Leonardo DiCaprio defiende compra de isla Guafo

Leonardo DiCaprio defiende compra de isla Guafo

Local

ayer a las 11:07

Local

ayer a las 11:00

Daños en medidores de agua potable por heladas en Chiloé

Daños en medidores de agua potable por heladas en Chiloé
Deportes

ayer a las 10:24

Octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025: Partidos clave este martes

Octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025: Partidos clave este martes
nacional

ayer a las 10:24

Ofertas en el remate final de Corona en Chile será el martes 1 de julio

Ofertas en el remate final de Corona en Chile el martes 1 de julio
nacional

ayer a las 10:24

Jeannette Jara sorprende y supera a Kast en intención de voto

Jeannette Jara sorprende y supera a Kast en intención de voto
nacional

ayer a las 10:24

Imacec de mayo en Chile crece un 3,2% según Banco Central

Imacec de mayo en Chile crece un 3,2% según Banco Central
Local

ayer a las 10:00

Dirigentes de Nercón solicitan mejoras en seguridad y espacios públicos

Dirigentes de Nercón solicitan mejoras en seguridad y espacios públicos
Local

ayer a las 9:00

Donación de relojes con botón de pánico en Hogar San José de Ancud

Donación de relojes con botón de pánico en Hogar San José de Ancud
Local

ayer a las 8:00

Heladas históricas en Puerto Montt: Municipio se despliega en terreno

Heladas históricas en Puerto Montt: Municipio se despliega en terreno

Recientes