El quellonino

Ley de Fármacos II: Senador Quinteros defiende proyecto que regula precios y prescripción de medicamentos genéricos.

«Hay muchos que por años han hecho lobby por la industria farmacéutica , pero llegó el momento de que transparentemos en qué lugar están: con los ciudadanos o con el negocio de los medicamentos”, subrayó el legislador. Para el vicepresidente del Senado, Rabindranath Quinteros es fundamental que este jueves se apruebe en la comisión mixta […]

Notas

más noticias
senador-q-620×330.jpg

«Hay muchos que por años han hecho lobby por la industria farmacéutica , pero llegó el momento de que transparentemos en qué lugar están: con los ciudadanos o con el negocio de los medicamentos”, subrayó el legislador.

Para el vicepresidente del Senado, Rabindranath Quinteros es fundamental que este jueves se apruebe en la comisión mixta de Fármacos II la norma que obligará a los médicos a prescribir medicamentos por Denominación Común Internacional (DCI) y no por su marca.

En esa línea destacó que, “el DCI se aplica en casi todos los países del mundo y claramente su uso no ha provocado ningún problema a la industria farmacéutica”.

Respecto a figuras que han manifestado su rechazo a este cambio dijo que, “los que se oponen a esta medida y buscan defender los intereses de esta industria también dicen que los medicamentos que son genéricos son de mala calidad. Eso no es verdad, en Chile todos los medicamentos son autorizados por el ISP, que vela por la calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos”. 

El parlamentario PS hizo ver que existe amplia disposición a que la norma entre en vigencia de manera gradual. “Entendemos que esta norma debe aplicarse gradualmente para que laboratorios y farmacias puedan adaptarse a este nuevo marco y por ello podemos acordar un plazo razonable de transición”.

Consultado sobre la regulación de precios de los medicamentos, Quinteros explicó que, “el objetivo es que se aplique a los laboratorios, farmacias y prestadores de salud porque no sacamos nada con regular a unos si el otro sector puede fijar libremente sus precios”.

“Los críticos a la iniciativa proponen la idea que un Observador de precios esté a cargo de supervisar ambas materias, pero sabemos que una medida así tendría Nulo resultado y no terminaría con este verdadero negocio de los medicamentos”. La autoridad sanitaria debe ejercer su rol, especialmente cuando Chile es uno de los pa´ses con más alto gasto de bolsillo en salud  y ello se debe precisamente al gasto en medicamentos”, sentenció. 

El senador por la región de Los Lagos también destacó que, “Hay que considerar que ambas iniciativas han sido recomendadas por la Fiscalía Nacional Económica y que se aplican en muchos lugares del mundo, sin que haya sido cuestionada”. 

“Hay muchos que por años han hecho lobby por la industria farmacéutica , pero llegó el momento de que transparentemos en qué lugar están: con los ciudadanos o con el negocio de los medicamentos”, subrayó Quinteros.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Factores sociales detonan ansiedad en Chile

Factores sociales detonan ansiedad en Chile

Local

ayer a las 9:00

Personas con discapacidad de Chonchi colaboran en Pladeco

Personas con discapacidad de Chonchi colaboran en Pladeco

Local

el martes pasado a las 16:32

Local

el martes pasado a las 16:04

Incendio en Inío deja cuatro damnificados

Incendio en Inío deja cuatro damnificados
Local

el martes pasado a las 16:00

Aprueban recursos para desarrollo de iniciativas en Fresia

Aprueban recursos para desarrollo de iniciativas en Fresia
Local

el martes pasado a las 15:33

Municipalidad de Castro realiza jornada de cuidado animal en Villa Los Colonos

Municipalidad de Castro realiza jornada de cuidado animal en Villa Los Colonos
Local

el martes pasado a las 15:00

Comunidades indígenas del lago Huillinco–Cucao se articulan con el Estado

Comunidades indígenas del lago Huillinco–Cucao se articulan con el Estado
Local

el martes pasado a las 14:12

Concurso literario PRAIS Ancud para mayores de 50 años

Concurso literario PRAIS Ancud para mayores de 50 años
Local

el martes pasado a las 14:00

Fiesta del Caldillo de Choritos en Curaco de Vélez en agosto

Fiesta del Caldillo de Choritos en Curaco de Vélez en agosto
Local

el martes pasado a las 13:46

Taller de vellón en Quinchao para inclusión y arte

Taller de vellón en Quinchao para inclusión y arte
Local

el martes pasado a las 13:00

Programa de Salud Mental a distancia en Puerto Montt

Programa de Salud Mental a distancia en Puerto Montt

Recientes