El quellonino

Municipalidad de Puqueldon concluyó exitoso proyecto de conciertos virtuales de música en vivo

“Lemuy, Tradición, Canto y Entretención”, es el nombre del proyecto ejecutado recientemente por la Municipalidad de Puqueldon a través de su Unidad de Cultura con el objetivo de impulsar una nueva forma de presentar música en vivo llevándola hasta la comodidad de los hogares a destacados músicos de la comuna de Puqueldón, la Provincia de […]

Notas

más noticias
Inauguración ciclo de conciertos

“Lemuy, Tradición, Canto y Entretención”, es el nombre del proyecto ejecutado recientemente por la Municipalidad de Puqueldon a través de su Unidad de Cultura con el objetivo de impulsar una nueva forma de presentar música en vivo llevándola hasta la comodidad de los hogares a destacados músicos de la comuna de Puqueldón, la Provincia de Chiloé y el resto del país.

Fueron en total de 18 músicos y cantantes, entre ellos hombres y mujeres, los que presentaron su producción musical y artística en formato virtual. De los cuales 10 fueron músicos lemuyanos, esto con el objetivo de poner en valor el trabajo de artistas locales.

Las seis sesiones de conciertos y entrevistas abordaron géneros musicales como el chámame, música ranchera, música tradicional campesina y folclor fusión. Mediante el formato de entrevistas, se le dio valor a la conversación para que más allá de la puesta en escena, fuera posible entablar para conocer la historia de cada músico o cantante y sus inquietudes artístico-musicales.

El encargado de Cultura de la Municipalidad de Puqueldón se mostró satisfecho por el resultado del proyecto, entre otras cosas porque durante las seis sesiones que duró la iniciativa “tuvimos muy buenos comentarios, una gran cantidad de seguidores que desde distintos rincones del país se colgaron a la transmisión que hicimos vía redes sociales y además, pudimos relevar nuestros cultores de la Isla Lemuy. Para ellos fue novedoso el hecho de presentar su música de manera virtual y quedaron muy satisfechos”, comentó.

En ese sentido, también es relevante señalar que el proyecto “Lemuy, Tradición, Canto y Entretención”, fue un espacio para que los músicos puedan mostrar sus propuestas, en un momento en el que los trabajadores(as) del arte han sido los más afectados por la pandemia al no poder realizar presentaciones con público en vivo que les permitan generar ingresos.

Por su parte el alcalde de la comuna de Puqueldón, Pedro Montecinos Montiel señaló que “estos proyectos son importantes en épocas de confinamiento. Como municipio hemos trabajado el tema de cultura con mucho compromiso y entusiasmo, tiempo atrás trabajamos en el rescate de un fogón chilote y en esta oportunidad, agradecemos a la Seremi de Cultura y a las personas que se conectaron a nuestras redes virtuales”.

El profesional de cultura, Jaime Haro, comentó que en el futuro esperan proyectar este tipo de actividades, “la transmisión de música en redes sociales permite llegar a otros públicos que se encuentran en distintas latitudes del territorio nacional. Nuestra idea es seguir fortaleciendo a nuestros artistas con la apuesta del formato en vivo virtual con todos los riesgos y dificultades técnicas que ello implica”, agregó.

El ciclo de conciertos “Lemuy, Tradición, Canto y Entretención”, culminó el sábado 17 de octubre recién pasado con una alta sintonía durante las 6 sesiones de concierto y entrevista que tuvo la programación diseñada por la Unidad de Cultura Lemuyana, en la cual estuvieron invitados artistas como el cultor Oliverio Ito Mansilla de Lemuy, La Rancherita de Lemuy, Enrique Millán, Benito Colivoro, Pastora Alfonsina, Los Indomables de Quellón, Cultor Luis Vargas de Aldachildo, Conjunto Tradición de Lemuy, Los Corales del Sur, Cultor Aladino Nauto de Lincay, Conjunto Los Vargas de Ancud, Dúo Ranchero Juan y Carlos, Los Alegres del Sur, Ulises y Francisco Ojeda de Liucura, La Pilarcita “Reina” del Chamamé de Corrientes, Argentina, El Rolo de Punta Arenas y Los Rancheros de Chiloé.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Regresa el Sexti Bingo solidario en Puerto Montt

Regresa el Sexti Bingo solidario en Puerto Montt

Local

ayer a las 13:00

Joven de 24 años fallece en accidente en Castro

Joven de 24 años fallece en accidente en Castro

Local

ayer a las 11:17

Local

ayer a las 10:32

Municipalidad de Dalcahue intensifica limpieza y seguridad en zonas rurales

Municipalidad de Dalcahue intensifica limpieza y seguridad en zonas rurales
Local

ayer a las 10:00

Ancud recibe premio por modelo de gestión de residuos

Ancud recibe premio por modelo de gestión de residuos
Local

el viernes pasado a las 16:38

SLEP Chiloé invertirá 68 millones en mantención y control de plagas en Quellón

SLEP Chiloé invertirá 68 millones en mantención y control de plagas en Quellón
Local

el viernes pasado a las 16:29

Programa Red Local de Apoyos y Cuidados beneficia a 17 familias en Quinchao

Programa Red Local de Apoyos y Cuidados beneficia a 17 familias en Quinchao
Local

el viernes pasado a las 16:00

Inician capacitaciones del Programa Apícola Municipal

Inician capacitaciones del Programa Apícola Municipal
Local

el viernes pasado a las 15:40

Escasez de bencina en Ancud por cierre de bencineras

Escasez de bencina en Ancud por cierre de bencineras
Local

el viernes pasado a las 15:00

Alcaldesa de Dalcahue lidera ayuda al Centro de Rehabilitación Chiloé

Alcaldesa de Dalcahue lidera ayuda al Centro de Rehabilitación Chiloé
Local

el viernes pasado a las 14:17

Éxito en Ancud: Primer “malón” del año reúne a más de 50 personas mayores

Éxito en Ancud: Primer “malón” del año reúne a más de 50 personas mayores

Recientes