Luis Arce invitó a Nicolás Maduro a su toma de posesión como presidente de Bolivia
El presidente electo de Bolivia, Luis Arce, invitó al dictador venezolano Nicolás Maduro a su toma de posesión como presidente de Bolivia. La decisión está en línea con la postura ideológica del MAS, que durante los mandatos de Evo Morales mantuvo relaciones fluidas con el régimen caribeño. De hecho, el ex mandatario viajó a Caracas pocos días […]

El presidente electo de Bolivia, Luis Arce, invitó al dictador venezolano Nicolás Maduro a su toma de posesión como presidente de Bolivia. La decisión está en línea con la postura ideológica del MAS, que durante los mandatos de Evo Morales mantuvo relaciones fluidas con el régimen caribeño. De hecho, el ex mandatario viajó a Caracas pocos días atrás para reunirse con Maduro.
La invitación a Maduro contrasta con aquella emitida por el actual gobierno interino de Jeanine Áñez, que rompió las relaciones diplomáticas poco después de ascender al ejecutivo. En las antípodas de Morales y Maduro, la cancillería indicó la semana pasada que no invitaría a ninguno de los dos, extendiéndo en contraste una al presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, a quien reconoce en detrimento de Maduro.
En un comunicado, la canciller interina Karen Longaric detalló que el ex presidente boliviano es considerado por el Gobierno transitorio como alguien “hostil al proceso democrático boliviano y su presencia en el país generará tensión social y política”.
Su cartera indicó además que la administración electa le manifestó su deseo de invitar a Maduro y Morales a las ceremonias en La Paz, pero que “no extenderá dichas invitaciones”. El dictador caribeño aún no ha confirmado su presencia en la ceremonia, pero el ex mandatario boliviano ya anticipó que no participará de ella.
Hasta ahora han confirmado su presencia en la ceremonia el rey Felipe VI de España junto al vicepresidente de derechos sociales y lider de Unidas Podemos Pablo Iglesias y el presidente de Chile, Sebastián Piñera.
el jueves pasado a las 17:50
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el lunes pasado a las 11:00
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50

el jueves pasado a las 17:50

el jueves pasado a las 17:50
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
el jueves pasado a las 17:50
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:27
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54


























