El quellonino

AstraZeneca: «La vacuna podría estar en avanzada distribución a finales de marzo»

La empresa farmacéutica AstraZeneca, que junto a la Universidad de Oxford desarrolla una de las vacunas más prometedoras contra el coronavirus, aseguró este lunes que su producto podría estar en “una fase avanzada de distribución” para finales del primer trimestre de 2021. “A finales del primer trimestre del año que viene, si todo va bien, las vacunas estarán en una fase […]

Notas

más noticias
astrazeneca-vacuna

La empresa farmacéutica AstraZeneca, que junto a la Universidad de Oxford desarrolla una de las vacunas más prometedoras contra el coronavirus, aseguró este lunes que su producto podría estar en “una fase avanzada de distribución” para finales del primer trimestre de 2021.

“A finales del primer trimestre del año que viene, si todo va bien, las vacunas estarán en una fase avanzada de distribución”, dijo el director del área de Investigación y Desarrollo de Oncología de la empresa, Josep Baselga, en declaraciones a la radio española RAC1.

El científico agregó que a principios de 2021 la empresa tendrá unos tres mil millones de dosis de vacunas que confía que se muestren efectivas.

No obstante, agregó que lo “complicado” será la logística de su distribución, debido a la alta demanda del producto. Por eso, dijo que, en caso de ser efectiva y segura, la vacuna no estaría en “fase avanzada de distribución» hasta “finales del primer trimestre” del año próximo.

AstraZeneca espera que antes de finales de año “una, dos o tres” de las cuatro vacunas con las que está experimentando comiencen a dar “resultados”, según Baselga.

Las vacunas de AstraZeneca prevén la aplicación de dos dosis -la segunda 28 días después de la primera-, lo cual complica la logística de su suministración y conservación.

No obstante, Baselga advirtió que “la vacuna ayudará, pero no es la única solución”, y apuntó que AstraZeneca también está desarrollando un tratamiento con “anticuerpos monoclonales”, con el que se aplicarían anticuerpos de personas que han pasado el virus a potenciales enfermos.

Hay 16 de estos tratamientos en desarrollo y uno en especial que consideró “buenísimo”.

Los ensayos no han estado exentos de dificultades. AstraZeneca y Janssen ya reanudaron las pruebas tras ser interrumpidas por un breve periodo para investigar casos de voluntarios que se enfermaron.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Senado aprueba Presupuesto 2026 con fondos clave y sin recursos para sitios de memoria

Senado aprueba Presupuesto 2026 con fondos clave y sin recursos para sitios de memoria

nacional

ayer a las 11:22

Presidente Boric visita Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos

Presidente Boric visita Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos

nacional

ayer a las 11:22

Regiones

ayer a las 11:22

Minero fallece al caer por quebrada en Petorca

Minero fallece al caer por quebrada en Petorca
nacional

ayer a las 11:22

Fiscal Nacional iniciará investigación contra parlamentarios por trama bielorrusa

Investigación contra Araya y Walker por trama bielorrusa
nacional

ayer a las 11:22

Cordero responde al gobernador de Arica sobre seguridad en la frontera

cordero
Deportes

el lunes pasado a las 12:39

Debut goleador de La Roja de talla baja ante Japón

tallabaja
Internacional

el lunes pasado a las 12:39

Trágico accidente de acróbata chileno en circo de Italia

circo
Regiones

el lunes pasado a las 12:39

Conaf confirma muerte de fauna protegida por derrame en Lago Chungará

Conaf confirma muerte de fauna protegida por derrame en Lago Chungará
Internacional

el lunes pasado a las 12:39

Suspenden vuelos a Venezuela 7 aerolíneas por actividad militar

venezuela
nacional

el lunes pasado a las 12:39

PAES 2025: Locales y fechas de pruebas

PAES 2025: Local y fechas de pruebas

Recientes