El quellonino

Demandan representatividad en el Proceso Constituyente para Chiloé.

Con el objetivo de asegurar la representación de la provincia de Chiloé a través de delegados constitucionales exclusivos para su territorio en el Proceso Constituyente, la Fundación Senda Darwin adhirió al proyecto de Ley que busca reconocer al archipiélago como un distrito.

Notas

más noticias
file_20201105164616

Con el objetivo de asegurar la representación de la provincia de Chiloé a través de delegados constitucionales exclusivos para su territorio en el Proceso Constituyente, la Fundación Senda Darwin adhirió al proyecto de Ley que busca reconocer al archipiélago como un distrito.

La demanda se origina debido a que el sistema electoral bajo el cual se elegirá a las y los integrantes de la Convención Constitucional será el mismo con el cual se escogen a los diputados, el Sistema D’Hondt, un método matemático para asignación de escaños que permite obtener el número de cargos electos asignados a las candidaturas, en proporción a los votos obtenidos, utilizando al distrito como la figura político-administrativa para la elección y número de integrantes de dicha Convención.

Bajo este prisma nace el proyecto de Ley “Por un Chiloé Distrito en el Proceso Constituyente”, iniciativa del Movimiento Archipiélago Soberano, apoyada por 35 organizaciones del archipiélago, entre ellas la Fundación Senda Darwin, organización sin fines de lucro que administra la Estación Biológica Senda Darwin, Área Protegida Privada ubicada en la comuna de Ancud, donde se realiza investigación científica sobre Ecología y Biodiversidad. Considerando que bajo el sistema actual la representatividad de todo un archipiélago con una compleja realidad insular y con un mayor o similar número de electores que otros distritos del país no estaría asegurada.
Eduardo Mondaca, una de las 4 vocerías iniciales del Movimiento Archipiélago Soberano, señala que urge asegurar la representatividad insular en el proceso constituyente, y definir a Chiloé como un distrito sería un paso fundamental para ello. “Ayudaría, por ejemplo, a que los programas de las y los delegados constitucionales sean completamente enfocados a nuestras problemáticas y desafíos insulares, asegurando a la vez una mayor gobernanza, evaluación y control de estos programas por las y los habitantes del archipiélago”, explica.
Cabe señalar que la propuesta apunta a definir a la Provincia de Chiloé como el distrito N°29, asegurando 3 delegados constitucionales exclusivos para este territorio en el Proceso Constituyente. Esto, considerando que el archipiélago cuenta con 154.633 electores, superando con creces al número de electores de distritos tales como el N°27, que comprende a la región de Aysén, con 90.538 electores.

Fuente: soychile.cl

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Exitosa jornada de observación de aves en Dalcahue

Exitosa jornada de observación de aves en Dalcahue

Local

ayer a las 16:16

Diputado pide a Contraloría agilizar revisión de contratos de caminos

Diputado pide a Contraloría agilizar revisión de contratos de caminos

Local

ayer a las 15:00

Local

ayer a las 14:00

Municipio busca mejorar atención canina

Municipio busca mejorar atención canina
Local

ayer a las 13:21

Operativo de fiscalización migratoria en Quellón: 25 extranjeros denunciados

Operativo de fiscalización migratoria en Quellón: 25 extranjeros denunciados
Local

ayer a las 13:00

Avanzan acciones para el desarrollo de Dalcahue

Avanzan acciones para el desarrollo de Dalcahue
Local

ayer a las 12:53

Comuna de Dalcahue beneficiada con donación de mil cajas de choritos

Comuna de Dalcahue beneficiada con donación de mil cajas de choritos
Local

ayer a las 12:00

Caminatas a Santiago en busca de ayuda sin política pública

Caminatas a Santiago en busca de ayuda sin política pública
Local

ayer a las 11:40

Familia de Paulina logra 10 mil firmas para proyecto de Ley

Familia de Paulina logra 10 mil firmas para proyecto de Ley
Local

ayer a las 11:00

Seremi de Salud mantiene veto a vertedero en Chonchi

Seremi de Salud mantiene veto a vertedero en Chonchi
Local

ayer a las 10:00

GORE destinará $350.000 millones para afectados por incendio en Ancud

GORE destinará $350.000 millones para afectados por incendio en Ancud

Recientes