Con el objetivo de continuar en la línea de apoyar la agricultura familiar campesina, el programa Prodesal que ejecutan en convenio Indap – Municipalidad de Quellón, harán entrega a 200 agricultores de sales minerales para suplementar la alimentación del ganado ovino.
La entrega de estas sales minerales tendrán como objetivo poder suplementar la alimentación de las ovejas en periodos de carencia de praderas que sucede precisamente en esta época, explicó el médico veterinario del Programa Prodesal Roberto Chuquemán, agregando que esta insuficiencia se presenta cuando las ovejas están en lactancia, donde cada agricultor recibirá un bloque de sales minerales.
El Director del Departamento de Desarrollo Económico Local del municipio Patricio Vásquez, señaló que en esta oportunidad serán 200 los agricultores que serán beneficiados, todos los cuales son criadores de ganado ovino, indicando que de esta manera el Programa Prodesal, sigue apoyando la agricultura familiar campesina, mencionando que este beneficio representará una inversión de 3 millones de pesos.
Para el Alcalde Cristian Ojeda, la entrega de este beneficio permitirá fortalecer a esta actividad económica que, cada vez, resulta más relevante para cada una de las familias campesinas que se dedican a la crianza de estos animales ovinos que representa, dijo «una buena fuente de ingresos todos los agricultores, destacando la alianza que el municipio tiene con el Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario INDAP.»
Cabe señalar que este beneficio se suma a otros entregados a 370 familias de la comuna de Quellón, quienes recibieron los bonos del Fondo de Apoyo Incial (FAI) y Fondo de Operación Anual (FOA) y la entrega de semillas de papas a distintos usuarios del Prodesal y PDTI, todo con el objetivo de seguir apoyando la agricultura familiar campesina de la comuna de Quellón.
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
ayer a las 14:30
el miércoles pasado a las 18:06