El quellonino

Feria “CHILOE MUJER” Texturas Colores y Sabores tendrá su 8a versión vía online

Tejidos en lana, artesanía en fieltro, cuero de ovinos, hierbas medicinales, cestería en fibra vegetal, licores artesanales, estampados en serigrafía y productos gourmet, cosmética, chocolates y deliciosos quesos, son parte de las atractivas alternativas que están presentes en la “Feria Chiloé Mujer: Texturas, colores y sabores”, que desde hace 8 años organiza la Fundación para la Promoción y […]

Notas

más noticias
feria-prodemu-logo

Tejidos en lana, artesanía en fieltro, cuero de ovinos, hierbas medicinales, cestería en fibra vegetal, licores artesanales, estampados en serigrafía y productos gourmet, cosmética, chocolates y deliciosos quesos, son parte de las atractivas alternativas que están presentes en la “Feria Chiloé Mujer: Texturas, colores y sabores”, que desde hace 8 años organiza la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer, PRODEMU.

Las 7 versiones presenciales fueron apoyadas por Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), quien facilitó toda su infraestructura para la realización de este evento en la comuna de Providencia, en la ciudad de Santiago. En aquellas oportunidades, las mujeres contaron con el apoyo de sus respectivos alcaldes, de la provincia de Chiloé, quienes las apoyaron en distintas materias, para que esta acción se realice exitosamente.

Hoy a raíz de la pandemia, PRODEMU ha dispuesto para las mujeres emprendedoras egresadas o participantes de programas de la fundación, un espacio virtual donde podrán exhibir sus productos y ser contactadas por el público que disfruta de la cultura de Chiloé a través del sitio web www.coloresdelsur.cl

La muestra reúne a 39 emprendedoras de la Provincia de Chiloé con el objetivo de dar a conocer su trabajo y comercializar utilizando las RRSS. Las participantes han sido capacitadas en distintos programas desarrollados por Prodemu, en colaboración con los Municipios de la Provincia de Chiloé, e instituciones como Indap y Fosis.

Posterior a estos espacios formativos, en la región de Los Lagos se han entregado otras capacitaciones en áreas como artesanías, producción textil, gastronomía, artes visuales, cosmética natural y horticultura, entre otras, ofreciendo así a las mujeres una oportunidad de mejorar en áreas técnicas. De esta forma se abren más y mejores oportunidades de trabajo, y al mismo tiempo las mujeres logran mayor autonomía personal y económica.

Este año 2020 la feria Chiloé Mujer, se convierte en el espacio ideal para que estas emprendedoras puedan realizar la comercialización de sus productos, poniendo en práctica las nuevas técnicas de mercadeo y vinculándose directamente con potenciales clientes.

“Como Prodemu esperamos contribuir al desarrollo integral de las mujeres a través de un enfoque de género territorial y participativo, a través del fomento de actividades como la Feria Chiloé Mujer, que hace ocho años reúne a emprendedoras de la Isla Grande, para potenciar su autonomía económica”, señaló la directora regional de PRODEMU en Los Lagos, Ximena Pardo.

Algunos de los productos típicos, creados de manera natural que se podrán encontrar en la Feria “Chiloé Mujer: Texturas, Colores y Sabores”, son:

Tejidos a telar y palillo, como pieceras, cojines, alfombras, echarpes. · Productos de fieltro · Productos con cuero de ovino, como taburetes, cinturones y cojines · Hierbas medicinales y te de frutas. · Condimentos gourmet, combinando sal de mar con algas deshidratadas como cochayuyo, luche, yapin, lamilla, pelillo, sargazo. · Pastas de ajo chilote, mermeladas y conservas, sal de mar con variedad de ingredientes, miel y variedad de quesos. · Licor artesanal de diversos sabores. · Cosmética natural en base a: algas marinas, lanolina, miel. · Cestería en fibras vegetales del archipiélago. · Alfajores de frutos silvestres, cauchao, maquí, y calafate entre otros. Calugones de arándanos y berries. · Artesanías en maderas nativas recicladas. · Helados artesanales con frutos silvestres y jarabes de frutos nativos., Quesos · Manjar artesanal con frutos nativos. · Productos del mar deshidratados.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Incendio en COP30 durante su recta final: Delegación de Chile ilesa

Incendio en COP30 durante su recta final en Brasil: Delegación de Chile sale ilesa

Internacional

ayer a las 10:07

senado

Senado aprueba test de drogas anual para alcaldes en Ley de Seguridad Municipal

nacional

ayer a las 10:07

nacional

el miércoles pasado a las 19:46

Interpol concreta extradición de miembro de Los Trinitarios

Interpol concreta extradición de miembro de Los Trinitarios
Internacional

el miércoles pasado a las 19:46

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS
nacional

el miércoles pasado a las 19:46

Rescatan a cuatro montañistas en Torres del Paine

Rescatan a cuatro montañistas en Torres del Paine
nacional

el lunes pasado a las 17:17

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta
nacional

el lunes pasado a las 17:17

Más de 500 colegios sin clases tras elecciones por desorden electoral

desorden
nacional

el lunes pasado a las 17:17

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos
nacional

el lunes pasado a las 17:17

Famosos que no llegaron al Congreso tras elecciones

famosos
Deportes

el lunes pasado a las 17:17

Garin cierra temporada con salto en ranking ATP

garin2

Recientes