El quellonino

QUELLÓN: Invernaderos con nuevas tecnologías recibirán agricultores pertenecientes al programa de desarrollo territorial indígena

En el contexto de seguir prestando asesoría y apoyo de la agricultura familiar campesina, Profesionales y técnicos del  Programa de Desarrollo Territorial Indígena PDTI convenio de Indap – Municipalidad de Quellón, comenzó con  la entrega y armado de invernaderos a agricultores pertenecientes a las comunidades indígenas de la comuna de Quellón. La adquisición de estos   […]

Notas

más noticias
WhatsApp Image 2020-11-26 at 19.19.02

En el contexto de seguir prestando asesoría y apoyo de la agricultura familiar campesina, Profesionales y técnicos del  Programa de Desarrollo Territorial Indígena PDTI convenio de Indap – Municipalidad de Quellón, comenzó con  la entrega y armado de invernaderos a agricultores pertenecientes a las comunidades indígenas de la comuna de Quellón.

La adquisición de estos   invernaderos se da en el marco del convenio que desde año 2011 mantiene el Indap con el municipio quellonino, con la finalidad de prestar asesoría y apoyo a la agricultura familiar campesina. Así lo explicó Ariel Machuca, Profesional de Fomento Productivo del Departamento de Desarrollo Económico  Local de la Municipalidad de Quellón, agregando que estos invernaderos cuentan con una nueva tecnología, con el objetivo de reducir los costos de la infraestructura y tiempo de armado.

 “Hoy estamos apoyando el rubro hortícola” expresó el Profesional, añadiendo que son las comunidades indígenas  las que deciden  en qué  áreas serán invertidos los recursos,  resolviendo este año priorizarlos en invernaderos.

Ronald Díaz, Coordinador del  Programa PDTI del municipio quellonino, señaló que la adquisición de estos invernaderos se enmarca dentro del proyecto denominado  Capital de Operación, que permite que sean los propios agricultores los que decidan en qué  rubro o áreas invertirán los recursos de acuerdo a las tareas a desarrollar en el campo.

El Coordinador del PDTI indicó que se adquirieron 15 invernaderos armables para ser distribuidos a agricultores indígenas y que venden en su producción en  ferias libres y feria campesina, entregándoseles al momento de la instalación del invernadero un kit de 150 plantas de almácigos.

El primero de los invernaderos armables benefició a la agricultora del sector de Incopulli, Ingrid Colivoro, quien valoró la entrega de esta herramienta de trabajo,  señalando que de acuerdo a la información que recibió la estructura tiene una mayor durabilidad y, una vez armado, queda listo para la plantación de semillas de hortalizas, acortando los tiempos de crecimiento para su comercialización como para su autoconsumo. “Estos proyectos uno tiene que aprovecharlos, más aún en este tiempo de pandemia”, indicó.

Finalmente, se señaló que los invernaderos tienen un costo aproximado a los 300 mil pesos y su armado puede estar listo en 2 horas. Desde el PDTI se informó que los otros invernaderos se armarán en la medida que el proveedor lo haga llegar, para su inmediata distribución.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
amazon

Importante plataforma de Amazon cae: afecta a ChatGPT, Instagram y Airbnb

Internacional

hoy a las 11:42

Listado de vocales de mesa esta semana: Revisa tus datos electorales

Listado de vocales de mesa esta semana: Revisa tus datos electorales

nacional

hoy a las 11:42

Internacional

hoy a las 11:42

Trump justifica ayuda económica a Milei por crisis en Argentina

Trump justifica ayuda económica a Milei por crisis en Argentina
Regiones

el viernes pasado a las 16:35

Duelo comunal en Coyhaique por fallecimiento de piloto de la FACh

Duelo comunal en Coyhaique por fallecimiento de piloto de la FACh
Internacional

el viernes pasado a las 16:35

¿Dwayne Johnson merece el Oscar por The Smashing Machine?

¿Dwayne Johnson merece el Oscar por The Smashing Machine?
Internacional

el viernes pasado a las 12:30

Perú declara estado de emergencia por protestas con un muerto y 100 heridos

peru
nacional

el viernes pasado a las 12:30

Desaparición de helicóptero de la FACh en Aysén

avion
Deportes

el viernes pasado a las 12:30

Plantel de Coquimbo Unido se prepara para enfrentar a Colo Colo

coquimbo
Regiones

el viernes pasado a las 12:30

Entregan reconocimiento turístico mundial para el Tren EFE Arica - La Paz

tren
nacional

el viernes pasado a las 12:30

Balance Fiscalía por Estallido Social: 21 mil imputados, 30 muertos y 464 víctimas de trauma ocular

Balance Fiscalía: 21 mil imputados, 30 muertos y 464 víctimas de trauma ocular

Recientes