El quellonino

QUELLÓN: Invernaderos con nuevas tecnologías recibirán agricultores pertenecientes al programa de desarrollo territorial indígena

En el contexto de seguir prestando asesoría y apoyo de la agricultura familiar campesina, Profesionales y técnicos del  Programa de Desarrollo Territorial Indígena PDTI convenio de Indap – Municipalidad de Quellón, comenzó con  la entrega y armado de invernaderos a agricultores pertenecientes a las comunidades indígenas de la comuna de Quellón. La adquisición de estos   […]

Notas

más noticias
WhatsApp Image 2020-11-26 at 19.19.02

En el contexto de seguir prestando asesoría y apoyo de la agricultura familiar campesina, Profesionales y técnicos del  Programa de Desarrollo Territorial Indígena PDTI convenio de Indap – Municipalidad de Quellón, comenzó con  la entrega y armado de invernaderos a agricultores pertenecientes a las comunidades indígenas de la comuna de Quellón.

La adquisición de estos   invernaderos se da en el marco del convenio que desde año 2011 mantiene el Indap con el municipio quellonino, con la finalidad de prestar asesoría y apoyo a la agricultura familiar campesina. Así lo explicó Ariel Machuca, Profesional de Fomento Productivo del Departamento de Desarrollo Económico  Local de la Municipalidad de Quellón, agregando que estos invernaderos cuentan con una nueva tecnología, con el objetivo de reducir los costos de la infraestructura y tiempo de armado.

 “Hoy estamos apoyando el rubro hortícola” expresó el Profesional, añadiendo que son las comunidades indígenas  las que deciden  en qué  áreas serán invertidos los recursos,  resolviendo este año priorizarlos en invernaderos.

Ronald Díaz, Coordinador del  Programa PDTI del municipio quellonino, señaló que la adquisición de estos invernaderos se enmarca dentro del proyecto denominado  Capital de Operación, que permite que sean los propios agricultores los que decidan en qué  rubro o áreas invertirán los recursos de acuerdo a las tareas a desarrollar en el campo.

El Coordinador del PDTI indicó que se adquirieron 15 invernaderos armables para ser distribuidos a agricultores indígenas y que venden en su producción en  ferias libres y feria campesina, entregándoseles al momento de la instalación del invernadero un kit de 150 plantas de almácigos.

El primero de los invernaderos armables benefició a la agricultora del sector de Incopulli, Ingrid Colivoro, quien valoró la entrega de esta herramienta de trabajo,  señalando que de acuerdo a la información que recibió la estructura tiene una mayor durabilidad y, una vez armado, queda listo para la plantación de semillas de hortalizas, acortando los tiempos de crecimiento para su comercialización como para su autoconsumo. “Estos proyectos uno tiene que aprovecharlos, más aún en este tiempo de pandemia”, indicó.

Finalmente, se señaló que los invernaderos tienen un costo aproximado a los 300 mil pesos y su armado puede estar listo en 2 horas. Desde el PDTI se informó que los otros invernaderos se armarán en la medida que el proveedor lo haga llegar, para su inmediata distribución.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
SLEP Chiloé invertirá 68 millones en mantención y control de plagas en Quellón

SLEP Chiloé invertirá 68 millones en mantención y control de plagas en Quellón

Local

el viernes pasado a las 16:38

Programa Red Local de Apoyos y Cuidados beneficia a 17 familias en Quinchao

Programa Red Local de Apoyos y Cuidados beneficia a 17 familias en Quinchao

Local

el viernes pasado a las 16:29

Local

el viernes pasado a las 16:00

Inician capacitaciones del Programa Apícola Municipal

Inician capacitaciones del Programa Apícola Municipal
Local

el viernes pasado a las 15:40

Escasez de bencina en Ancud por cierre de bencineras

Escasez de bencina en Ancud por cierre de bencineras
Local

el viernes pasado a las 15:00

Alcaldesa de Dalcahue lidera ayuda al Centro de Rehabilitación Chiloé

Alcaldesa de Dalcahue lidera ayuda al Centro de Rehabilitación Chiloé
Local

el viernes pasado a las 14:17

Éxito en Ancud: Primer “malón” del año reúne a más de 50 personas mayores

Éxito en Ancud: Primer “malón” del año reúne a más de 50 personas mayores
Local

el viernes pasado a las 14:00

Usuarios de Chiloé se someten a Examen de Función Pulmonar

Usuarios de Chiloé se someten a Examen de Función Pulmonar
Local

el viernes pasado a las 13:00

Mowi revoluciona la acuicultura en Chile con IA

Mowi revoluciona la acuicultura en Chile con IA
Local

el viernes pasado a las 11:00

Avances en proyectos viales de Chiloé

Avances en proyectos viales de Chiloé
Local

el viernes pasado a las 10:57

Lanzamiento del Manual de Historia y Geografía en Castro

Lanzamiento del Manual de Historia y Geografía en Castro

Recientes