El quellonino

En medio de la pandemia se realiza procuramiento en el hospital Augusto Riffart de Castro

Se trata del primer procuramiento realizado en Chiloé durante este 2020 Cerca del mediodía del domingo arribó en el estadio ubicado a un costado del hospital base de Castro el helicóptero con el equipo médico quirúrgico de la ciudad de Santiago para hacer efectiva la donación de dos riñones de un paciente fallecido.Así lo confirmó […]

Notas

más noticias
IMG-20201207-WA0118.jpg

Se trata del primer procuramiento realizado en Chiloé durante este 2020

Cerca del mediodía del domingo arribó en el estadio ubicado a un costado del hospital base de Castro el helicóptero con el equipo médico quirúrgico de la ciudad de Santiago para hacer efectiva la donación de dos riñones de un paciente fallecido.
Así lo confirmó el Dr. Manuel García, sub director médico (s) del Hospital de Castro, quien destacó la grandeza de la familia del donante: “Este es el segundo procuramiento de órganos en la historia de Chiloé. Se trata de un paciente que ingresó el día viernes con un compromiso neurológico irreversible, y como una muestra de amor y gratitud, la familia ratificó lo que en vida consignó el donante”.
Todos estos procedimientos, aseguró el sub director médico, se realizan centralizados a través de la plataforma de donación de órganos del Ministerio de Salud. Así se llevó a cabo el día domingo el procedimiento con un equipo del Hospital Sótero del Río de Santiago, conformado por 2 urólogos, enfermera y arsenalera, sumado al equipo clínico de pabellones del hospital de Castro y las enfermeras de procuramiento del recinto: Jimena Jara, Carla Jara y Beatriz Vera, que cumpliendo con todos los protocolos establecidos fueron las encargadas de dar los pasos necesarios que permitieron realizar el procedimiento en medio de la pandemia por covid-19, logrando de manera exitosa procurar dos riñones que van a beneficiar a otros pacientes del país.
En la ocasión, Carla Jara, enfermera de la unidad de donación y procuramiento de órganos y tejidos del hospital de Castro, señaló que éste es el segundo procedimiento desde que se creó la unidad, uno el año pasado y, éste que es el primero del 2020, explicando que por ley todos somos donantes de órganos a partir de los 18 años.
Al respecto la referente de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos del Servicio de Salud Chiloé, Dra. Dania Yurac Romero, junto con destacar el trabajo que realiza en medio de la pandemia el centro asistencial señaló que el principal recinto de la provincia está apto para realizar estos procedimientos: “Los equipos continúan trabajando y valoramos que en esta ocasión se respetara la condición de donante que las personas expresan en vida y aunque lamentamos profundamente la pérdida de un ser querido para la familia, estamos profundamente agradecidos de que ratificaran la condición de donante de su familiar, permitiendo así efectuar la donación. Sin duda esperamos que este acto de altruismo y generosidad traiga a su debido tiempo el consuelo a la familia”.
José Cárdenas, director (s) del servicio de salud Chiloé, destacó el procedimiento que permite mejorar y prolongar la vida de otras personas, valorando el actuar de la familia del fallecido, asegurando que este es un paso más en esta tarea que con fuerza a impulsado el Ministerio de Ministerio de Salud, mediante diversas estrategias y campañas destinadas a lograr un aumento en la tasa de donación de órganos que registra Chile, que equivale a 7 donantes por millón de habitantes. Cifra que dista mucho de lo que ocurre en países líderes en esta materia, como España, con 50 donantes por millón de habitantes; Croacia, con 35; Portugal, con 28; y Estados Unidos con 25.9; así como las cifras más altas que se presentan los países vecinos como Argentina y Uruguay con más de 20 donantes por millón de habitantes.
Frente a esta realidad el programa de donación de órganos es uno de los objetivos del Comité de Donación y Procuramiento de Órganos de la Red Asistencial de Chiloé (Codopro), trabaja arduamente a través de la participación formal de representantes del Comité de Ética Asistencial y la Coordinación Local de Procuramiento del Hospital de Castro tal como lo aseguró la Dra. Dania Yurac Romero, quien destacó que, a pesar de la pandemia, el equipo continúa trabajando con una cobertura 24/7 con los usuarios y usuarias del archipiélago que desean donar para ayudar a las personas que requieren un órgano o tejido.
La pandemia, aseguró la profesional de la salud, no ha sido impedimento para que se realicen estos procedimientos, teniendo especial cuidado con la seguridad intrahospitalaria, especialmente con una serie de medidas de bioseguridad, los datos se pueden ver por todo el que lo requiera en la página web del Minsal, https://yodonovida.minsal.cl.
En Chile, continúa el procuramiento de órganos, pero con un análisis riguroso de los cuerpos de los donantes, incluso antes de serlo mediante un proceso complejo de seguimiento y que hoy incorpora también al SARS-Cov 2 que provoca el Covid-19, todo para que las personas puedan dejar su legado que en vida manifestaron en cuanto a sus órganos y su deseo de que otras personas tengan una oportunidad de un trasplante, eso se basa en el principio de autonomía de las personas y que se respete y ratifique lo que ellos desearon en vida.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
coquimbo

Plantel de Coquimbo Unido se prepara para enfrentar a Colo Colo

Deportes

el viernes pasado a las 12:30

tren

Entregan reconocimiento turístico mundial para el Tren EFE Arica - La Paz

Regiones

el viernes pasado a las 12:30

nacional

el viernes pasado a las 12:30

Balance Fiscalía por Estallido Social: 21 mil imputados, 30 muertos y 464 víctimas de trauma ocular

Balance Fiscalía: 21 mil imputados, 30 muertos y 464 víctimas de trauma ocular
nacional

el jueves pasado a las 13:21

Gobierno pide renuncia de Ministro Diego Pardow por error en cálculo de tarifas de luz

pardow
nacional

el jueves pasado a las 13:21

Contraloría anuncia auditoría por error en cálculo de tarifas de luz

doroty
nacional

el miércoles pasado a las 10:07

Chile es reelecto en Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Chile reelecto en Consejo de Derechos Humanos de la ONU
nacional

el miércoles pasado a las 10:07

Resultados SAE 2026: Revisa hoy tus opciones de admisión escolar

Resultados SAE 2026: Revisa hoy tus opciones de admisión escolar
nacional

el miércoles pasado a las 10:07

Comisión Nacional de Energía detecta error en cálculo de cuentas de luz

Error en cuentas de luz detectado por Comisión Nacional de Energía
Deportes

el miércoles pasado a las 10:07

28 clasificados al Mundial 2026: seis selecciones se sumaron este martes

mundial
nacional

el miércoles pasado a las 10:07

Contraloría detecta irregularidades en manejo de droga decomisada

Contraloría detecta irregularidades en manejo de droga decomisada

Recientes