Recolectores de orilla podrán trabajar en cuarentena tras nueva resolución
El Alcalde Cristian Ojeda, expresó su satisfacción por esta resolución que emitió la Subsecretaría de Pesca y el Ministerio de Salud, que autoriza a recolectores de orilla a trabajar al decretar esta actividad como esencial en tiempos de pandemia. La autoridad comunal manifestó que tras una serie de gestiones que realizó desde Quellón la Oficina […]
El Alcalde Cristian Ojeda, expresó su satisfacción por esta resolución que emitió la Subsecretaría de Pesca y el Ministerio de Salud, que autoriza a recolectores de orilla a trabajar al decretar esta actividad como esencial en tiempos de pandemia.
La autoridad comunal manifestó que tras una serie de gestiones que realizó desde Quellón la Oficina de Pesca y Acuicultura del municipio, la Subsecretaría de Pesca y el Ministerio de Salud emitió la mencionada resolución que permitirá a los recolectores de orilla de la Décima Región a desarrollar sus actividades, destacando que en dicha decisión hay un número importante de mujeres quelloninas que son jefas de hogar y que conseguirán generar ingresos para sus respectivas familias.
El Alcalde informó que remitirá esta resolución y los listados de autorizados a los entes fiscalizadores de la comuna, para que tengan conocimiento de esta decisión y los recolectores puedan desenvolverse sin dificultades.
La representante de la Oficina de Pesca de la municipalidad de Quellón Denisse Alvarado, aclaró por su parte que los recolectores de orilla que podrán realizar esta actividad y vender sus productos, son aquellos que están inscritos en Sernapesca y tienen su RPA al día, informando que deberán al momento de salir a trabajar portar su QR, documento que se obtiene en la página del Minsal www.c19.cl
Finalmente, el alcalde señaló que el municipio quellonino sigue gestionando una autorización especial para algunos rubros de independientes para que puedan retomar sus actividades en cuarentena, donde se incluyen a las hortaliceras, teniendo en consideración que los productos que comercializan son también de primera necesidad.
el jueves pasado a las 17:50
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el lunes pasado a las 11:00
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50

el jueves pasado a las 17:50

el jueves pasado a las 17:50
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
el jueves pasado a las 17:50
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:27
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54


























