Caso Catrillanca: condenan a excarabinero Carlos Alarcón a 16 años de presidio.
El Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Angol determinó 11 años y 1 día por el homicidio simple de Catrillanca y 5 años y un día por homicidio frustrado del adolescente de iniciales M.A.P.C que acompañaba a la víctima.
El Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Angol determinó 11 años y 1 día por el homicidio simple de Catrillanca y 5 años y un día por homicidio frustrado del adolescente de iniciales M.A.P.C que acompañaba a la víctima.
Poco antes del mediodía de hoy, el Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal (TOP) de Angol dio a conocer la sentencia en contra de los ocho exfuncionarios de Carabineros que fueron condenados por el asesinato e intento de ocultamiento del crimen de Camilo Catrillanca Marín (24), ocurrido en noviembre del 2018 en la comunidad de Temucuicui, Ercilla.
Por el caso, el exsargento Carlos Alarcón fue condenado por homicidio simple de Catrillanca y homicidio simple frustrado del menor M.A.P.C., que acompañaba al comunero fallecido en el tractor.
Por ello, deberá cumplir 16 años de cárcel, 11 años y 1 día por el homicidio simple de Catrillanca y 5 años y un día por homicidio frustrado del menor de edad que acompañaba a la víctima.
Por su parte, el excarabinero Raúl Ávila Morales fue condenado a 3 años y un día por homicidio frustrado, 3 años y un día por disparo injustificado, y otros 61 días por obstrucción a la indagatoria.
El tribunal también determinó que Braulio Valenzuela Aránguiz deberá cumplir 3 años y día de presidio por disparo injustificado, además de 61 días por obstrucción a la investigación.
Con ello, se suma la condena por obstrucción a la justicia contra Patricio Sepúlveda Muñoz y Gonzalo Pérez Vargas, quienes además del pago de una multa de 2 UTM, fueron condenados a cumplir 61 días de presidio.
Similar fue la condena contra Jorge Contreras Figueroa, Manuel Valdivieso y Cristian Inostroza quienes deberán pagar 6 UTM, sumado a los 300 días de presidio. Aunque, al cumplir los requisitos, se sustituye la pena temporal impuesta por la pena de remisión condicional, debiendo presentarse por 1 año ante gendarmería fijando residencia ante la institución.
el lunes pasado a las 11:36
el lunes pasado a las 11:36
hoy a las 13:21
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
hoy a las 13:21
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
el martes pasado a las 18:22
el martes pasado a las 15:59
el martes pasado a las 15:59
el martes pasado a las 15:59