El quellonino

Instalan en Castro la primera estación experimental de semillas de papas

Ubicada en el sector de Coihuinco, esta iniciativa es liderada por Castro Municipio a través de su Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) e INDAP. La importancia de innovar en los campos para el rescate y valoración de nuestros productos, ha sido la principal tarea impulsada por el alcalde de la comuna de Castro, Juan Eduardo […]

Notas

más noticias
WhatsApp Image 2021-02-16 at 10.44.15 AM (4).jpeg

Ubicada en el sector de Coihuinco, esta iniciativa es liderada por Castro Municipio a través de su Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) e INDAP.

La importancia de innovar en los campos para el rescate y valoración de nuestros productos, ha sido la principal tarea impulsada por el alcalde de la comuna de Castro, Juan Eduardo Vera, para potenciar el desarrollo de la Agricultura Familiar Campesina del territorio insular. Es así como dentro de los proyectos de innovación se establece la Primera Estación Experimental de semillas de papas de alta calidad genética en la provincia de Chiloé, la cual está ubicada en el sector de Coihuinco.

La decisión de contar con una estación experimental, se basa en que actualmente en el archipiélago existen muy pocos productores de semilla certificada que abastezcan adecuada y oportunamente la demanda a nivel provincial, por lo tanto, se debe ingresar y comercializar productos de otras regiones, los cuales muchas veces no cumplen con los estándares requeridos bajo la fiscalización del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).

Como explica el profesional de Prodesal de Castro Municipio a cargo del proyecto, Rocky Muñoz, inicialmente se adquirieron 1000 minitubérculos de la variedad Cardinal y 1000 de papa Rodeo a la empresa valdiviana Nutra Terra, la cual también realizará capacitación y asesoría permanente en el cultivo.

El profesional de Prodesal agregó que, para el año 2022, se espera contar de 20 mil a 30 mil minitubérculos, con un rendimiento promedio estimado de 10 a 15 tubérculos por planta, y con un proceso previo de identificación de agricultores con potencial como semilleristas para la multiplicación de estas variedades de papa. El objetivo a largo plazo es poder conformar una asociación o cooperativa de productores de papas certificadas, es decir, de alta calidad y a un precio más asequible para nuestros campesinos y campesinas.

En la misma línea, Muñoz agregó que, en el inicio del proyecto de estación experimental de semillas de papas, se buscaron ejemplares de alta calidad genética, fitosanitaria, fisiológica y física, siendo la mejor forma de encontrar todas esas características, las obtenidas bajo condiciones de cultivo con el sistema de aeroponía.

Por su parte, el Jefe de Área de Indap Castro, Francisco Terra, valoró el trabajo realizado  por los profesionales de Prodesal de Castro Municipio, quienes pudieron llevar adelante este proyecto de innovación. Asimismo, agradeció la voluntad y disposición de Carlos Oyarzo, propietario del predio donde se establece la primera estación experimental.

“DON OCTAVIO”

La estación experimental, ubicada en el sector de Coihuinco, comuna de Castro, está emplazada en los terrenos del usuario de Prodesal, Carlos Oyarzo, quien asumirá el desafío de la multiplicación de los mini tubérculos, con el compromiso de entregar parte de la producción a Prodesal para ser distribuida a otros potenciales semilleristas.

Cabe señalar que la estación fue bautizada con el nombre “Don Octavio”, en honor al padre del dueño del predio.

Respecto a la labor encomendada, Carlos Oyarzo, señala que quiere ser un ejemplo para otros campesinos y campesinas de la comuna, para que se atrevan a innovar, y puedan ser parte del proyecto que busca agrupar a agricultores locales como semilleristas de la comuna, minimizando las enfermedades que afectan a las papas de la isla y a su vez tener mejores oportunidades de negocio.

Finalmente, es importante destacar que esta iniciativa municipal tiene como objetivo mejorar la sanidad de las variedades de papas nativas y comerciales en la comuna a través de su limpieza, identificación y caracterización;y en el mediano y largo plazo convertir a Castro en una zona líder en la producción de semillas certificadas, gracias al trabajo en conjunto entre Castro Municipio, Indap, la empresa Nutra Terra y el Servicio Agrícola y Ganadero.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Luz Jiménez recupera terreno en Chiloé tras ocupación

Luz Jiménez recupera terreno en Chiloé tras ocupación

Local

ayer a las 11:35

boric tedeum

Presidente Boric y candidatos presidenciales participaron del Te Deum Evangélico 2025

nacional

ayer a las 10:01

Deportes

ayer a las 10:01

Universidad de Chile gana Supercopa al vencer a Colo Colo

Universidad de Chile gana Supercopa al vencer a Colo Colo
Deportes

ayer a las 10:01

Daniel Núñez suma punto clave para Chile en Copa Davis

Daniel Núñez suma punto clave para Chile en Copa Davis
Internacional

ayer a las 10:01

Azafata chilena detenida en Nueva Zelanda por transportar droga desde Chile

azafata
Regiones

ayer a las 10:01

Inauguración de La Pampilla: Artistas confirmados

Inauguración de La Pampilla: Artistas confirmados
Regiones

ayer a las 10:01

Intensifican búsqueda de adolescente desaparecido en la costa de Valparaíso

desparecido
Local

ayer a las 9:22

Joven desaparecido en Futaleufú sigue sin ser encontrado

Joven desaparecido en Futaleufú sigue sin ser encontrado
Local

el domingo pasado a las 14:00

Lanzamiento programa Acelera Mapu Lahual en Purranque

Lanzamiento programa Acelera Mapu Lahual en Purranque
Local

el sábado pasado a las 17:13

Joven desaparecido en Futaleufú: intensa búsqueda en curso

Joven desaparecido en Futaleufú: intensa búsqueda en curso

Recientes