El quellonino

En el Día Mundial de las Ballenas Sernapesca hace un llamado a respetar la distancia mínima de avistamiento

El 19 de febrero se conmemora el Día Mundial de las Ballenas. Esa misma fecha, pero del año 1986 la Comisión Ballenera Internacional (CBI) prohibió la caza de estos cetáceos en todo el mundo, debido a que la captura comercial terminó provocando la extinción de algunas especies. La CBI está conformada por 88 países, entre […]

Notas

más noticias
202100219_dia_de_las_ballenas.jpg

El 19 de febrero se conmemora el Día Mundial de las Ballenas. Esa misma fecha, pero del año 1986 la Comisión Ballenera Internacional (CBI) prohibió la caza de estos cetáceos en todo el mundo, debido a que la captura comercial terminó provocando la extinción de algunas especies.

La CBI está conformada por 88 países, entre los cuales se encuentran Chile, Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, República Dominicana, Estados Unidos, España, Inglaterra, Alemania, México, Países Bajos, Nueva Zelanda, Uruguay y Perú. 

A raíz de la caza indiscriminada de ballenas con fines comerciales, en la década de los 70 comenzó un movimiento mundial contra la cacería de ballenas lo que llevó a realizar estudios y para la conservación de estos mamíferos. Los informes de la Convención sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas en el año 1977 y 1981 identificaron a varias especies de ballenas que se encontraban en peligro de extinción, lo que gatilló en la prohibición de su captura en el año 1986.

Desde el acuerdo del año 1986, todos los países miembros y sus diferentes instituciones y ONGs han buscado proteger y conservar a estos cetáceos. Sernapesca es una de las instituciones llamadas a proteger a estos ejemplares, y hace la invitación a respetar las distancias de avistamientos, lo que es fundamental en la conservación de las ballenas, ya que de este modo pueden desplazarse, alimentarse, amamantar y parir de manera tranquila.  Al observar desde una embarcación, se debe respetar la distancia y no hacer ruido.

Para observar a cetáceos menores (delfines, toninas, marsopas), la distancia debe ser de mínimo 50 metros; para cetáceos mayores (ballenas jorobadas, sei y cachalotes) la distancia debe ser de por lo menos 100 metros; y para ballenas azules debe ser de mínimo 300 metros. En el caso de la ballena Franca Austral sólo se puede avistar desde plataformas terrestres. En Chile es ilegal no respetar estas distancias de avistamiento de animales marinos, acosar, alimentar, capturar o matar cetáceos, lobos de mar, focas, nutrias de mar, tortugas marinas y pingüinos. Las multas van desde 3 a 300 UTM (de $147.687 a $14.768.700).

Las ballenas además, de acuerdo a estudios realizados por Fundación Meri, tienen un rol fundamental en la mitigación del cambio climático, ya que son capaces de absorber de manera natural hasta 33 toneladas de dióxido de carbono. Por lo tanto, no sólo son animales impresionantes, sino que además cumplen una función clave para la conservación de toda la humanidad.
 

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Senado aprueba Presupuesto 2026 con fondos clave y sin recursos para sitios de memoria

Senado aprueba Presupuesto 2026 con fondos clave y sin recursos para sitios de memoria

nacional

el martes pasado a las 11:22

Presidente Boric visita Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos

Presidente Boric visita Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos

nacional

el martes pasado a las 11:22

Regiones

el martes pasado a las 11:22

Minero fallece al caer por quebrada en Petorca

Minero fallece al caer por quebrada en Petorca
nacional

el martes pasado a las 11:22

Fiscal Nacional iniciará investigación contra parlamentarios por trama bielorrusa

Investigación contra Araya y Walker por trama bielorrusa
nacional

el martes pasado a las 11:22

Cordero responde al gobernador de Arica sobre seguridad en la frontera

cordero
Deportes

el lunes pasado a las 12:39

Debut goleador de La Roja de talla baja ante Japón

tallabaja
Internacional

el lunes pasado a las 12:39

Trágico accidente de acróbata chileno en circo de Italia

circo
Regiones

el lunes pasado a las 12:39

Conaf confirma muerte de fauna protegida por derrame en Lago Chungará

Conaf confirma muerte de fauna protegida por derrame en Lago Chungará
Internacional

el lunes pasado a las 12:39

Suspenden vuelos a Venezuela 7 aerolíneas por actividad militar

venezuela
nacional

el lunes pasado a las 12:39

PAES 2025: Locales y fechas de pruebas

PAES 2025: Local y fechas de pruebas

Recientes