El quellonino

En el Día Mundial de las Ballenas Sernapesca hace un llamado a respetar la distancia mínima de avistamiento

El 19 de febrero se conmemora el Día Mundial de las Ballenas. Esa misma fecha, pero del año 1986 la Comisión Ballenera Internacional (CBI) prohibió la caza de estos cetáceos en todo el mundo, debido a que la captura comercial terminó provocando la extinción de algunas especies. La CBI está conformada por 88 países, entre […]

Notas

más noticias
202100219_dia_de_las_ballenas.jpg

El 19 de febrero se conmemora el Día Mundial de las Ballenas. Esa misma fecha, pero del año 1986 la Comisión Ballenera Internacional (CBI) prohibió la caza de estos cetáceos en todo el mundo, debido a que la captura comercial terminó provocando la extinción de algunas especies.

La CBI está conformada por 88 países, entre los cuales se encuentran Chile, Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, República Dominicana, Estados Unidos, España, Inglaterra, Alemania, México, Países Bajos, Nueva Zelanda, Uruguay y Perú. 

A raíz de la caza indiscriminada de ballenas con fines comerciales, en la década de los 70 comenzó un movimiento mundial contra la cacería de ballenas lo que llevó a realizar estudios y para la conservación de estos mamíferos. Los informes de la Convención sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas en el año 1977 y 1981 identificaron a varias especies de ballenas que se encontraban en peligro de extinción, lo que gatilló en la prohibición de su captura en el año 1986.

Desde el acuerdo del año 1986, todos los países miembros y sus diferentes instituciones y ONGs han buscado proteger y conservar a estos cetáceos. Sernapesca es una de las instituciones llamadas a proteger a estos ejemplares, y hace la invitación a respetar las distancias de avistamientos, lo que es fundamental en la conservación de las ballenas, ya que de este modo pueden desplazarse, alimentarse, amamantar y parir de manera tranquila.  Al observar desde una embarcación, se debe respetar la distancia y no hacer ruido.

Para observar a cetáceos menores (delfines, toninas, marsopas), la distancia debe ser de mínimo 50 metros; para cetáceos mayores (ballenas jorobadas, sei y cachalotes) la distancia debe ser de por lo menos 100 metros; y para ballenas azules debe ser de mínimo 300 metros. En el caso de la ballena Franca Austral sólo se puede avistar desde plataformas terrestres. En Chile es ilegal no respetar estas distancias de avistamiento de animales marinos, acosar, alimentar, capturar o matar cetáceos, lobos de mar, focas, nutrias de mar, tortugas marinas y pingüinos. Las multas van desde 3 a 300 UTM (de $147.687 a $14.768.700).

Las ballenas además, de acuerdo a estudios realizados por Fundación Meri, tienen un rol fundamental en la mitigación del cambio climático, ya que son capaces de absorber de manera natural hasta 33 toneladas de dióxido de carbono. Por lo tanto, no sólo son animales impresionantes, sino que además cumplen una función clave para la conservación de toda la humanidad.
 

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
amazon

Importante plataforma de Amazon cae: afecta a ChatGPT, Instagram y Airbnb

Internacional

ayer a las 11:42

Listado de vocales de mesa esta semana: Revisa tus datos electorales

Listado de vocales de mesa esta semana: Revisa tus datos electorales

nacional

ayer a las 11:42

Internacional

ayer a las 11:42

Trump justifica ayuda económica a Milei por crisis en Argentina

Trump justifica ayuda económica a Milei por crisis en Argentina
Regiones

el viernes pasado a las 16:35

Duelo comunal en Coyhaique por fallecimiento de piloto de la FACh

Duelo comunal en Coyhaique por fallecimiento de piloto de la FACh
Internacional

el viernes pasado a las 16:35

¿Dwayne Johnson merece el Oscar por The Smashing Machine?

¿Dwayne Johnson merece el Oscar por The Smashing Machine?
Internacional

el viernes pasado a las 12:30

Perú declara estado de emergencia por protestas con un muerto y 100 heridos

peru
nacional

el viernes pasado a las 12:30

Desaparición de helicóptero de la FACh en Aysén

avion
Deportes

el viernes pasado a las 12:30

Plantel de Coquimbo Unido se prepara para enfrentar a Colo Colo

coquimbo
Regiones

el viernes pasado a las 12:30

Entregan reconocimiento turístico mundial para el Tren EFE Arica - La Paz

tren
nacional

el viernes pasado a las 12:30

Balance Fiscalía por Estallido Social: 21 mil imputados, 30 muertos y 464 víctimas de trauma ocular

Balance Fiscalía: 21 mil imputados, 30 muertos y 464 víctimas de trauma ocular

Recientes